La malquerida (película de 1949)

En la Hacienda de El Soto, viven Doña Raymunda (Dolores del Río) y su hija, Acacia (Columba Domínguez).

El que esté escrita y concebida como puesta teatral, facilita las cosas al Indio Fernández, quien traslada el drama al campo mexicano (en el Estado de Guanajuato) y ambienta la vida en una hacienda campirana, también influenciada por el movimiento revolucionario, otro subgénero ampliamente explotado durante la misma etapa floreciente del cine mexicano.

La película es vigente ahora como entonces, porque las motivaciones pasionales de los protagonistas, son reales, suceden en lo cotidiano.

Y tristemente ahora, como en 1949, los juicios morales se sostienen en vagas premisas, en apodos crueles, en opiniones injustas.

[2]​ En 2014, el formato fue adaptado por Ximena Suárez a telenovela, siendo protagonizada por Victoria Ruffo, Christian Meier y Ariadne Díaz.