¡Que viva México! (película inacabada)

es una película inconclusa iniciada en 1930 y dirigida por el vanguardista cineasta soviético Serguéi Eisenstein.

A cambio, Eisenstein debía entregar una película concluida para ser estrenada en los Estados Unidos el año siguiente, 1931.

[7]​ Asimismo, junto a Diego Rivera, Frida Kahlo, Pablo O'Higgins, entre otros, «se insertó en un México básicamente marcado por la huella indigenista».

Este último episodio, inspirado en los trabajos de José Clemente Orozco, no se filmó debido a la cancelación del rodaje.

propuesto por Eisenstein, fue utilizado para una versión realizada por Grigori Aleksándrov, que trató de respetar los cuatro episodios del filme original.

[10]​ El propio Aleksándrov y Serguéi Bondarchuk fungieron como narradores, empleando las notas escritas por Eisenstein.