[1] Distribuida por Paramount Pictures, Sansón y Dalila fue la película más taquillera de 1950.
La película está ambientada en el antiguo Israel del año 1000 a. C. Sansón (Victor Mature) es un israelita revolucionario bendecido por Dios con una enorme fuerza, que reside en su larguísima cabellera y que él utiliza para defender y proteger a su pueblo de los ataques de los filisteos, sus enemigos, que han conquistado y tenido dominada la tierra prometida por más de cuarenta años.
Sin embargo, durante su ausencia, por recomendación de Dalila y de todos los soldados, Semadar es entregada a su antiguo pretendiente, el príncipe Atur, convirtiéndose ahora este en el novio y esposo de la fiesta, lo cual la joven acepta gustosa, y ambos pasan la noche en la cámara nupcial.
Esta treta filistea provoca una gresca entre Sansón y los soldados en la que tanto Semadar como su padre Tubal son asesinados por los coléricos y traicioneros soldados, con el argumento de que eran traidores al relacionarse con un hebreo desde el principio.
Años después, muchas cosas han cambiado: Dalila ha logrado convertirse en una mujer de poder, la concubina favorita del gran sarán.
Entre sus hazañas se encuentran el haber matado a mil soldados con la quijada de un asno, el haber asaltado caravanas, quemado campos y robado cosechas para los pueblos hebreos.
Dalila muere junto a su amado, y Sansón pierde la vida como un héroe.
Esto los deja seriamente debilitados, abandonan Israel y pierden gran parte de la influencia que habían ejercido sobre esa tierra.
Aunque la derrota del templo no destruyó su nación, sí que les afectará incluso muchas décadas después.