Israelita

Israelita es el gentilicio que corresponde a los habitantes del antiguo reino de Israel.

[2]​ «Israelita» suele emplearse además como sinónimo de «hebreo» o «judío».

Suponerlos sinónimos es el resultado de cierta confusión que puede en determinados casos emerger cuando se considera la bastante compleja historia del antiguo Israel (pueblo y territorio).

Los judíos son los habitantes del reino de Judá y todos aquellos hebreos que regresan del exilio en Babilonia, junto con sus descendientes: a partir de entonces (y dado que no se conocen sobrevivientes de los israelitas que habían sido exiliados en Nínive), el pueblo de Israel es también conocido como pueblo judío; en términos religiosos, judíos son también que practican el judaísmo (y finalmente son reconocidos como tales por el rabinato).

A dicho país se lo conoce también como Estado Judío y Estado Hebreo (sin emplearse en este caso particular el término "israelita", que por lo general suele reservase para los ya mencionados hebreos de la Antigüedad o para algunas comunidades judías diaspóricas - ejemplo: Congregación/Comunidad Israelita de [tal o cual] país/ciudad, etc.).

Mosaico de las doce tribus de Israel.