stringtranslate.com

Moisés

Moisés [nota 1] fue un maestro y líder hebreo [2] considerado el profeta más importante del judaísmo [3] [4] y uno de los profetas más importantes del cristianismo , el Islam , la fe drusa , [5] [6] la Fe baháʼí , samaritanismo y rastafarismo . Según tanto la Biblia como el Corán , [7] Moisés era el líder de los israelitas y legislador a quien se atribuye la autoría profética de la Torá (los primeros cinco libros de la Biblia). [8]

Según el Libro del Éxodo , Moisés nació en una época en la que su pueblo, los israelitas, una minoría esclavizada, estaba aumentando en población y, como resultado, al faraón egipcio le preocupaba que pudieran aliarse con los enemigos de Egipto. [9] La madre hebrea de Moisés , Jocabed , lo escondió en secreto cuando el faraón ordenó que mataran a todos los niños hebreos recién nacidos para reducir la población de los israelitas. A través de la hija del faraón , el niño fue adoptado como un niño expósito del Nilo y creció con la familia real egipcia. Después de matar a un amo de esclavos egipcio que estaba golpeando a un hebreo, Moisés huyó a través del Mar Rojo hacia Madián , donde se encontró con el Ángel del Señor , [10] hablándole desde dentro de una zarza ardiente en el monte Horeb , a la que consideraba como la Montaña de Dios.

Dios envió a Moisés de regreso a Egipto para exigir la liberación de los israelitas de la esclavitud. Moisés dijo que no podía hablar con elocuencia, [11] por lo que Dios permitió que Aarón , su hermano mayor, [12] se convirtiera en su portavoz. Después de las Diez Plagas , Moisés dirigió el éxodo de los israelitas fuera de Egipto y a través del Mar Rojo , después de lo cual se establecieron en el Monte Sinaí , donde Moisés recibió los Diez Mandamientos . Después de 40 años de vagar por el desierto, Moisés murió en el monte Nebo a la edad de 120 años, a la vista de la Tierra Prometida . [13]

Generalmente, la mayoría de los eruditos ven al Moisés bíblico como una figura legendaria , aunque mantienen la posibilidad de que Moisés o una figura parecida a Moisés existiera en el siglo XIII a.C. [14] [15] [16] [17] [18] El judaísmo rabínico calculó una esperanza de vida de Moisés correspondiente a 1391-1271 a.C.; [19] Jerome sugirió 1592 a. C., [20] y James Ussher sugirió 1571 a. C. como su año de nacimiento. [21] [nota 2]

El nombre egipcio "Moisés" se menciona en la literatura egipcia antigua . [24] [25] En los escritos del historiador judío Josefo , se cita al historiador del antiguo Egipto Manetón escribiendo sobre un antiguo sacerdote egipcio traidor , Osarseph , quien se rebautizó a sí mismo como Moisés y dirigió un golpe exitoso contra el faraón presidente , gobernando posteriormente Egipto durante años hasta el faraón recuperó el poder y expulsó a Osarseph y sus partidarios. [26] [27] [28]

Etimología del nombre

El hallazgo de Moisés , pintura de Sir Lawrence Alma-Tadema , 1904

La raíz egipcia msy ('hijo de') o mose se ha considerado como una posible etimología, posiblemente una abreviatura de un nombre teofórico con el nombre del dios omitido. El sufijo mose aparece en nombres de faraones egipcios como Thutmose ('nacido de Thoth ') y Ramose ('nacido de Ra '). [29] Uno de los nombres egipcios de Ramsés era Ra-mesesu mari-Amon , que significa “nacido de Ra, amado de Amón” (también fue llamado Usermaatre Setepenre , que significa “Guardián de la luz y la armonía, fuerte en luz, elegido de Re").

Sin embargo, el erudito bíblico Kenneth Kitchen argumentó que esto (o cualquier origen egipcio del nombre) era poco probable, ya que los sonidos en hebreo m-š-h no corresponden a la pronunciación del msy egipcio en el período de tiempo relevante. [30] El lingüista Abraham Yahuda , basándose en la ortografía dada en el Tanakh , sostiene que combina "agua" o "semilla" y "estanque, extensión de agua", dando así el sentido de "niño del Nilo " ( mw- s ). [31]

El relato bíblico del nacimiento de Moisés le proporciona una etimología popular para explicar el significado aparente de su nombre. [29] [32] Se dice que lo recibió de la hija del Faraón : "se convirtió en su hijo. Ella lo llamó Moisés [ מֹשֶׁה , Mōše ], diciendo: 'Lo saqué [ מְשִׁיתִֽהוּ , mǝšīṯīhū ] del agua' ". [33] [34] Esta explicación lo vincula a la raíz semítica משׁה , m-š-h , que significa "sacar". [34] [35] El tosafista Isaac b. Asher haLevi notó que la princesa lo llama el participio activo 'sacar' ( מֹשֶׁה , mōše ), no el participio pasivo 'sacar' ( נִמְשֶׁה , nīmše ), profetizando de hecho que Moisés sacaría a otros (de Egipto) ; esto ha sido aceptado por algunos estudiosos. [36] [37]

La etimología hebrea en la historia bíblica puede reflejar un intento de cancelar los rastros de los orígenes egipcios de Moisés . [37] El carácter egipcio de su nombre fue reconocido como tal por antiguos escritores judíos como Filón y Josefo . [37] Filón vinculó el nombre de Moisés ( griego antiguo : Μωϋσῆς , romanizadoMōysēs , iluminado. 'Mōusḗs') con la palabra egipcia ( cóptica ) para 'agua' ( möu , μῶυ ), en referencia a su hallazgo en el Nilo y la etimología popular bíblica . [nota 3] Josefo, en sus Antigüedades de los judíos , afirma que el segundo elemento, -esês , significaba "aquellos que se salvan". El problema de cómo una princesa egipcia (que, según el relato bíblico encontrado en el libro del Éxodo , le dio el nombre de "Moisés") pudo haber conocido el hebreo desconcertó a comentaristas judíos medievales como Abraham ibn Ezra y Ezequías ben Manoah . Ezequías sugirió que se convirtiera a la religión judía o que siguiera un consejo de Jocabed (la madre de Moisés). [38] [39] [40] La princesa egipcia que nombró a Moisés no se menciona en el libro del Éxodo. Sin embargo, Josefo la conocía como Thermutis (identificada como Tharmuth), [34] y algunos dentro de la tradición judía han tratado de identificarla con una "hija del Faraón" en 1 Crónicas 4:17 llamada Bithiah , [41] pero otros señalan que esto es poco probable ya que no hay ninguna indicación textual de que esta hija de Faraón sea la misma que nombró a Moisés. [41]

Ibn Ezra dio dos posibilidades para el nombre de Moisés: creía que era una traducción del nombre egipcio en lugar de una transliteración o que la hija del faraón podía hablar hebreo. [42] [43]

Narrativa bíblica

Moisés ante el faraón , una miniatura del siglo VI de la Biblia siríaca de París.

Profeta y libertador de Israel

Los israelitas se habían asentado en la Tierra de Gosén en el tiempo de José y Jacob , pero surgió un nuevo Faraón que oprimió a los hijos de Israel . En este tiempo nació Moisés de su padre Amram , hijo (o descendiente) de Kehat el levita , quien entró en Egipto con la casa de Jacob; su madre era Jocabed (también Yocheved), que era pariente de Kehath. Moisés tenía una hermana mayor (de siete años), Miriam , y un hermano mayor (de tres años), Aarón . [45] Faraón había ordenado que todos los niños hebreos varones nacidos se ahogaran en el río Nilo , pero la madre de Moisés lo colocó en un arca y ocultó el arca entre los juncos junto a la orilla del río, donde el bebé fue descubierto y adoptado por la hija de Faraón. , y criado como egipcio. Un día, cuando Moisés ya era adulto, mató a un egipcio que estaba golpeando a un hebreo. Moisés, para escapar de la pena de muerte del faraón , huyó a Madián (un país desértico al sur de Judá), donde se casó con Séfora . [46]

Allí, en el monte Horeb , Dios se apareció a Moisés como una zarza ardiente , le reveló a Moisés su nombre YHWH (probablemente pronunciado Yahweh ) [47] y le ordenó regresar a Egipto y sacar a su pueblo elegido (Israel) de la esclavitud y llevarlo al Tierra Prometida ( Canaán ). [48] ​​[49] Durante el viaje, Dios intentó matar a Moisés por no circuncidar a su hijo, [50] pero Séfora le salvó la vida . Moisés regresó para cumplir el mandato de Dios, pero Dios hizo que el Faraón se negara, y sólo después de que Dios hubo sometido a Egipto a diez plagas, el Faraón se arrepintió. Moisés condujo a los israelitas a la frontera de Egipto, pero su Dios endureció el corazón del Faraón una vez más, para que pudiera destruir al Faraón y a su ejército en el cruce del Mar Rojo como señal de su poder para Israel y las naciones. [51]

Victoria ¡Oh Señor! , pintura de 1871 de John Everett Millais , muestra a Moisés sosteniendo su bastón , asistido por Aarón y Hur , levantando los brazos durante la batalla contra Amalec .

Después de derrotar a los amalecitas en Refidim , [52] Moisés condujo a los israelitas al monte Sinaí , donde recibió los Diez Mandamientos de Dios, escritos en tablas de piedra . Sin embargo, como Moisés permaneció mucho tiempo en la montaña, algunos del pueblo temieron que pudiera estar muerto, por lo que hicieron una estatua de un becerro de oro y lo adoraron , desobedeciendo así y enojando a Dios y a Moisés. Moisés, enojado, rompió las tablas y luego ordenó la eliminación de quienes habían adorado la estatua de oro, que fue derretida y alimentada como alimento para los idólatras . [53] También escribió los diez mandamientos en un nuevo juego de tablas. Más tarde, en el monte Sinaí , Moisés y los ancianos firmaron un pacto, por el cual Israel se convertiría en el pueblo de YHWH, obedeciendo sus leyes, y YHWH sería su dios. Moisés entregó las leyes de Dios a Israel, instituyó el sacerdocio bajo los hijos de Aarón , el hermano de Moisés , y destruyó a los israelitas que se apartaron de su adoración. En su acto final en el Sinaí, Dios le dio a Moisés instrucciones para el Tabernáculo , el santuario móvil mediante el cual viajaría con Israel a la Tierra Prometida. [54]

Desde el Sinaí, Moisés condujo a los israelitas al desierto de Parán , en la frontera de Canaán. Desde allí envió doce espías a la tierra. Los espías regresaron con muestras de la fertilidad de la tierra pero advirtieron que sus habitantes eran gigantes . El pueblo tuvo miedo y quiso regresar a Egipto, y algunos se rebelaron contra Moisés y contra Dios. Moisés les dijo a los israelitas que no eran dignos de heredar la tierra, y que vagarían por el desierto durante cuarenta años hasta que muriera la generación que se había negado a entrar en Canaán, de modo que serían sus hijos quienes poseerían la tierra. [55] Más tarde, Coré fue castigado por liderar una revuelta contra Moisés.

Cuando pasaron los cuarenta años, Moisés condujo a los israelitas hacia el este, alrededor del Mar Muerto, hasta los territorios de Edom y Moab . Allí escaparon de la tentación de la idolatría, conquistaron las tierras de Og y Sehón en Transjordania , recibieron la bendición de Dios a través del profeta Balaam y masacraron a los madianitas , quienes al final del viaje del Éxodo se habían convertido en enemigos de los israelitas debido a su notoria papel en tentar a los israelitas a pecar contra Dios . A Moisés se le notificó dos veces que moriría antes de entrar a la Tierra Prometida: en Números 27:13, [56] una vez había visto la Tierra Prometida desde un mirador en el monte Abarim , y nuevamente en Números 31:1 [57] una vez . Se había ganado la batalla contra los madianitas.

A orillas del río Jordán , a la vista de la tierra, Moisés reunió a las tribus . Después de recordar sus peregrinaciones, entregó las leyes de Dios según las cuales debían vivir en la tierra, cantó un cántico de alabanza y pronunció una bendición sobre el pueblo, y pasó su autoridad a Josué , bajo quien poseerían la tierra. Luego Moisés subió al monte Nebo , contempló la Tierra Prometida extendida ante él y murió a la edad de ciento veinte años:

Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme a la palabra de Jehová. Y lo sepultó en el valle de la tierra de Moab, frente a Bet-peor; pero hasta el día de hoy nadie conoce el lugar de su sepultura. (Deuteronomio 34:5–6, Biblia ampliada )

Legislador de Israel

Moisés rompiendo las tablas de la ley de Rembrandt , 1659

Moisés es hoy honrado entre los judíos como el "legislador de Israel", y presenta varios conjuntos de leyes a lo largo de los cuatro libros. El primero es el Código de la Alianza , [58] los términos de la alianza que Dios ofrece a los israelitas en el Monte Sinaí. Incrustados en el pacto están el Decálogo (los Diez Mandamientos , Éxodo 20:1–17), [59] y el Libro del Pacto (Éxodo 20:22–23:19). [60] [61] Todo el Libro de Levítico constituye un segundo cuerpo de leyes, el Libro de Números comienza con otro conjunto más, y el Libro de Deuteronomio otro. [ cita necesaria ]

Tradicionalmente se ha considerado a Moisés como el autor de esos cuatro libros y del Libro del Génesis , que juntos componen la Torá , la primera sección de la Biblia hebrea . [62]

Historicidad

Moisés y la zarza ardiente . Pintura de la sinagoga Dura-Europos , siglo III d.C.

Los estudiosos tienen opiniones diferentes sobre la historicidad de Moisés. [63] [64] Por ejemplo, según William G. Dever , el consenso académico moderno es que la persona bíblica de Moisés es en gran medida mítica y al mismo tiempo sostiene que "una figura parecida a Moisés puede haber existido en algún lugar del sur de Transjordania en el mediados del siglo XIII a. C." y que "la arqueología no puede hacer nada" para probar o confirmar cualquiera de las dos cosas. [64] [15] Algunos estudiosos, como Konrad Schmid y Jens Schröter, consideran a Moisés una figura histórica. [65] Según Solomon Nigosian, en realidad hay tres puntos de vista predominantes entre los eruditos bíblicos: uno es que Moisés no es una figura histórica, otro punto de vista se esfuerza por anclar el papel decisivo que desempeñó en la religión israelita, y un tercero que sostiene que hay elementos de historia y leyenda a partir de las cuales "estas cuestiones son asuntos no resueltos acaloradamente debatidos entre los estudiosos". [63] Según Brian Britt, existe una división entre los eruditos cuando se discuten asuntos sobre Moisés que amenazan con estancarse. [66] Según el comentario oficial de la Torá para el judaísmo conservador, es irrelevante si existió el Moisés histórico, llamándolo "el héroe nacional folklorístico". [67] [68]

Jan Assmann sostiene que no se puede saber si Moisés vivió alguna vez porque no hay rastros de él fuera de la tradición. [69] Aunque los nombres de Moisés y otros en las narrativas bíblicas son egipcios y contienen elementos egipcios genuinos, ninguna fuente extrabíblica apunta claramente a Moisés. [70] [71] [17] No aparecen referencias a Moisés en ninguna fuente egipcia antes del siglo IV a. C., mucho después de que se cree que vivió. Ninguna fuente egipcia contemporánea menciona a Moisés ni los acontecimientos del Éxodo-Deuteronomio, ni se ha descubierto ninguna evidencia arqueológica en Egipto o en el desierto del Sinaí que respalde la historia en la que él es la figura central. [72] David Adams Leeming afirma que Moisés es un héroe mítico y la figura central de la mitología hebrea. [73] El Oxford Companion to the Bible afirma que la historicidad de Moisés es la suposición más razonable (aunque no imparcial) que se puede hacer sobre él, ya que su ausencia dejaría un vacío que no se puede explicar. [74] Oxford Biblical Studies afirma que aunque pocos eruditos modernos están dispuestos a apoyar la visión tradicional de que el propio Moisés escribió los cinco libros de la Torá , ciertamente hay quienes consideran que el liderazgo de Moisés está demasiado firmemente basado en la memoria corporativa de Israel como para ser descartado como ficción piadosa . [17]

La historia del descubrimiento de Moisés sigue un motivo familiar en los relatos mitológicos del antiguo Cercano Oriente sobre el gobernante que surge de orígenes humildes. [75] [76] Por ejemplo, en el relato del origen de Sargón de Acad (siglo 23 a. C.):

Mi madre, la suma sacerdotisa, concibió; en secreto me parió,
me puso en una cesta de juncos, con betún selló mi tapa,
me arrojó al río que crecía sobre mí. [77]

La historia de Moisés, como la de los otros patriarcas , tuvo muy probablemente una prehistoria oral sustancial [78] (se le menciona en el Libro de Jeremías [79] y en el Libro de Isaías ). La primera mención de él es vaga, en el Libro de Oseas [80] [81] y su nombre es aparentemente antiguo, ya que la tradición encontrada en el Éxodo ya no comprende [ se necesita aclaración ] su significado original. [29] [35] Sin embargo, la finalización de la Torá y su elevación al centro del judaísmo post-exílico consistió tanto o más en combinar textos antiguos como en escribir otros nuevos: el Pentateuco final se basó en tradiciones existentes. [82] Isaías , [83] escrito durante el exilio (es decir, en la primera mitad del siglo VI a. C.), da testimonio de la tensión entre el pueblo de Judá y los judíos post-exílicos que regresaron (los " gôlâ "), afirmando que Dios es el padre de Israel y que la historia de Israel comienza con el Éxodo y no con Abraham . [84] La conclusión que se puede inferir de esta y otras pruebas similares (por ejemplo, el Libro de Esdras y el Libro de Nehemías ) es que la figura de Moisés y la historia del Éxodo deben haber sido preeminentes entre el pueblo de Judá en la época. del exilio y después, sirviendo para apoyar sus reclamos sobre la tierra en oposición a los de los exiliados que regresaron. [84]

Una teoría desarrollada por Cornelis Tiele en 1872, que ha resultado influyente, sostenía que Yahvé era un dios madianita , presentado a los israelitas por Moisés, cuyo suegro Jetro era un sacerdote madianita. [85] Fue a tal Moisés a quien Yahvé revela su verdadero nombre, oculto a los Patriarcas que lo conocían sólo como El Shaddai . [86] En contra de esta opinión está el consenso moderno de que la mayoría de los israelitas eran nativos de Palestina . [87] [88] [89] [90] Martin Noth argumentó que el Pentateuco utiliza la figura de Moisés, originalmente vinculada a leyendas de una conquista de Transjordania, como soporte narrativo o dispositivo de redacción tardía para unir cuatro de los cinco, originalmente temas independientes de ese trabajo. [91] [92] Manfred Görg  [de] [93] y Rolf Krauss  [de] , [94] este último de una manera un tanto sensacionalista , [95] han sugerido que la historia de Moisés es una distorsión o transfiguración del faraón histórico. Amenmose ( c.  1200 a. C. ), quien fue destituido de su cargo y cuyo nombre fue posteriormente simplificado a msy (Moisés). Aidan Dodson considera esta hipótesis "intrigante, pero más allá de toda prueba". [96] Rudolf Smend sostiene que los dos detalles sobre Moisés que tenían más probabilidades de ser históricos son su nombre, de origen egipcio, y su matrimonio con una mujer madianita, detalles que parecen poco probables que hayan sido inventados por los israelitas; En opinión de Smend, todos los demás detalles dados en la narrativa bíblica tienen una carga demasiado mítica para ser vistos como datos precisos. [97]

El nombre Rey Mesa de Moab se ha relacionado con el de Moisés. Mesa también se asocia con narraciones de un éxodo y una conquista, y varios motivos en las historias sobre él se comparten con el relato del Éxodo y el de la guerra de Israel con Moab ( 2 Reyes 3 ). Moab se rebela contra la opresión, como Moisés, saca a su pueblo de Israel, como lo hace Moisés de Egipto, y su primogénito es asesinado en el muro de Kir-hareset como los primogénitos de Israel son condenados al matadero en la historia del Éxodo, en lo que el teólogo calvinista Peter Leithart describió como "una Pascua infernal que libera a Mesa mientras la ira arde contra sus enemigos". [98]

Una versión egipcia del cuento que se cruza con la historia de Moisés se encuentra en Manetón quien, según el resumen de Josefo , escribió que un tal Osarseph , un sacerdote heliopolitano , se convirtió en supervisor de una banda de leprosos , cuando Amenofis , siguiendo indicaciones de Amenhotep, hijo de Hapu , hizo poner en cuarentena a todos los leprosos de Egipto para limpiar la tierra y poder ver a los dioses. Los leprosos son conducidos a Avaris , la antigua capital de los hicsos , donde Osarseph les prescribe todo lo prohibido en Egipto, al tiempo que proscribe todo lo permitido en Egipto. Invitan a los hicsos a volver a invadir Egipto, gobernar con ellos durante 13 años (Osarseph luego asume el nombre de Moisés) y luego son expulsados. [99]

Otras figuras egipcias que han sido postuladas como candidatas a una figura histórica parecida a Moisés incluyen a los príncipes Ahmose-ankh y Ramose , que eran hijos del faraón Ahmose I , o una figura asociada con la familia del faraón Tutmosis III . [100] [101] Israel Knohl ha propuesto identificar a Moisés con Irsu , un Shasu que, según el Papiro Harris I y la Estela Elefantina, tomó el poder en Egipto con el apoyo de los "asiáticos" (gente del Levante ) tras la muerte. de la reina Twosret ; Después de llegar al poder, Irsu y sus partidarios interrumpieron los rituales egipcios, "tratando a los dioses como al pueblo" y deteniendo las ofrendas a las deidades egipcias. Finalmente fueron derrotados y expulsados ​​por el nuevo faraón Setnakhte y, mientras huían, abandonaron grandes cantidades de oro y plata que habían robado de los templos. [25]

literatura helenística

Memorial de Moisés, Monte Nebo , Jordania

Los escritos no bíblicos sobre los judíos, con referencias al papel de Moisés, aparecen por primera vez a principios del período helenístico , desde el 323 a.C. hasta aproximadamente el 146 a.C. Shmuel señala que "una característica de esta literatura es el alto honor que otorga a los pueblos de Oriente en general y a algunos grupos específicos entre estos pueblos". [102]

Además de los historiadores judeo-romanos o judeo-helénicos Artapano , Eupolemo , Josefo y Filón , algunos historiadores no judíos, entre ellos Hecateo de Abdera (citado por Diodoro Siculus ), Alejandro Polihistor , Manetón , Apión , Queremón de Alejandría , Tácito . y Porfirio también hace referencia a él. Se desconoce hasta qué punto estos relatos se basan en fuentes anteriores. [103] Moisés también aparece en otros textos religiosos como la Mishná (c. 200 d. C.) y el Midrash (200-1200 d. C.). [104]

La figura de Osarseph en la historiografía helenística es la de un sacerdote egipcio renegado que lidera un ejército de leprosos contra el faraón y finalmente es expulsado de Egipto, cambiando su nombre por el de Moisés. [105]

Hecateo

La primera referencia existente a Moisés en la literatura griega se encuentra en la historia egipcia de Hecateo de Abdera (siglo IV a. C.). Lo único que queda de su descripción de Moisés son dos referencias hechas por Diodorus Siculus, en las que, escribe el historiador Arthur Droge, "describe a Moisés como un líder sabio y valiente que abandonó Egipto y colonizó Judea ". [106] Entre los muchos logros descritos por Hecateo, Moisés había fundado ciudades, establecido un templo y un culto religioso y promulgado leyes:

Después del establecimiento de la vida sedentaria en Egipto en los primeros tiempos, que tuvo lugar, según el relato mítico, en el período de los dioses y los héroes, el primero... en persuadir a las multitudes a utilizar leyes escritas fue Mneves, un hombre no sólo grande de alma, sino también en su vida el más espíritu público de todos los legisladores cuyos nombres están registrados. [106]

Droge también señala que esta declaración de Hecateo era similar a las declaraciones hechas posteriormente por Eupolemo. [106]

Artápano

Representación de Moisés en la menorá de la Knesset levantando los brazos durante la batalla contra los amalecitas.

El historiador judío Artapano de Alejandría (siglo II a. C.) describió a Moisés como un héroe cultural, ajeno a la corte faraónica. Según el teólogo John Barclay, el Moisés de Artapanus "lleva claramente el destino de los judíos y, en su esplendor personal, cultural y militar, da crédito a todo el pueblo judío". [107]

Los celos por las excelentes cualidades de Moisés indujeron a Quenefres a enviarlo con tropas no calificadas en una expedición militar a Etiopía , donde obtuvo grandes victorias. Después de haber construido la ciudad de Hermópolis , enseñó al pueblo el valor del ibis como protección contra las serpientes, convirtiendo al ave en el espíritu sagrado guardián de la ciudad; luego introdujo la circuncisión . Tras su regreso a Menfis , Moisés enseñó al pueblo el valor de los bueyes para la agricultura, y la consagración de los mismos por parte de Moisés dio origen al culto a Apis . Finalmente, después de haber escapado de otro complot al matar al asaltante enviado por el rey, Moisés huyó a Arabia , donde se casó con la hija de Ragüel [Jetro], el gobernante del distrito. [108]

Artapanus continúa relatando cómo Moisés regresa a Egipto con Aarón, y es encarcelado, pero escapa milagrosamente a través del nombre de YHWH para liderar el Éxodo. Este relato testifica además que todos los templos egipcios de Isis a partir de entonces contenían una vara, en recuerdo de la utilizada para los milagros de Moisés. Describe a Moisés como de 80 años, "alto y rubicundo, con largo cabello blanco y digno". [109]

Algunos historiadores, sin embargo, señalan la " naturaleza apologética de gran parte del trabajo de Artapanus", [110] con su adición de detalles extrabíblicos, como sus referencias a Jetro: el no judío Jetro expresa admiración por la valentía de Moisés en ayudando a sus hijas y decide adoptar a Moisés como su hijo. [111]

Estrabón

Moisés defiende a las hijas de Jetro de Rosso Fiorentino , c. 1523-1524

Estrabón , historiador, geógrafo y filósofo griego, en su Geographica (c. 24 d.C.), escribió en detalle sobre Moisés, a quien consideraba un egipcio que deploraba la situación en su tierra natal y, por lo tanto, atraía a muchos seguidores que respetaban a la deidad. . Escribe, por ejemplo, que Moisés se opuso a la representación de la deidad en forma de hombre o animal, y estaba convencido de que la deidad era una entidad que lo abarcaba todo: tierra y mar: [112]

35. Un sacerdote egipcio llamado Moisés, que poseía una porción del país llamado el Bajo Egipto , no estando satisfecho con las instituciones allí establecidas, la abandonó y vino a Judea con un gran cuerpo de pueblo que adoraba a la Divinidad. Declaró y enseñó que los egipcios y africanos abrigaban sentimientos erróneos al representar a la Divinidad bajo semejanzas de bestias salvajes y ganado del campo; que también los griegos se equivocaron al hacer imágenes de sus dioses según la forma humana. Porque Dios [dijo] puede ser esta única cosa que nos abarca a todos, tierra y mar, y que llamamos cielo, o universo, o naturaleza de las cosas...

36. Mediante tal doctrina, Moisés persuadió a un gran grupo de personas de mentalidad recta para que lo acompañaran al lugar donde ahora se encuentra Jerusalén . [113]

En los escritos de Estrabón sobre la historia del judaísmo tal como él lo entendía, describe varias etapas de su desarrollo: desde la primera etapa, que incluye a Moisés y sus herederos directos; hasta la etapa final donde "el Templo de Jerusalén siguió rodeado de un aura de santidad". La "apreciación positiva e inequívoca de Estrabón de la personalidad de Moisés se encuentra entre las más comprensivas de toda la literatura antigua". [114] Se dice que su interpretación de Moisés es similar a los escritos de Hecateo , quien "describió a Moisés como un hombre que sobresalía en sabiduría y coraje". [114]

El egiptólogo Jan Assmann concluye que Estrabón fue el historiador "que más se acercó a una construcción de la religión de Moisés como monoteísta y como una contrarreligión pronunciada". Reconocía "sólo un ser divino a quien ninguna imagen puede representar... [y] la única manera de acercarse a este dios es vivir en virtud y en justicia". [115]

Tácito

El historiador romano Tácito (c. 56-120 d. C.) se refiere a Moisés al señalar que la religión judía era monoteísta y sin una imagen clara. Su obra principal, en la que describe la filosofía judía , son sus Historias ( c.  100 ), donde, según el traductor y dramaturgo irlandés del siglo XVIII Arthur Murphy , como resultado del culto judío a un solo Dios, "la mitología pagana cayó en el desprecio ". ". [116] Tácito afirma que, a pesar de varias opiniones corrientes en su época con respecto a la etnia de los judíos, la mayoría de sus fuentes están de acuerdo en que hubo un Éxodo de Egipto. Según su relato, el faraón Bochoris , que padecía una plaga , desterró a los judíos en respuesta a un oráculo del dios Zeus - Amón .

Una multitud heterogénea fue así reunida y abandonada en el desierto. Mientras todos los demás marginados se lamentaban ociosamente, uno de ellos, llamado Moisés, les aconsejó que no buscaran ayuda de los dioses ni de los hombres, ya que ambos los habían abandonado, sino que confiaran más bien en sí mismos y aceptaran como divina la guía del primero. ser, con cuya ayuda deberían salir de su situación actual. [117]

En esta versión, Moisés y los judíos vagan por el desierto durante sólo seis días y capturan Tierra Santa al séptimo. [117]

Longino

Moisés levanta la serpiente de bronce , curando a los israelitas de las mordeduras de serpientes venenosas en una pintura de Benjamin West .

La Septuaginta , la versión griega de la Biblia hebrea, impresionó al autor pagano del famoso libro clásico de crítica literaria, Sobre lo sublime , tradicionalmente atribuido a Longino . Se desconoce la fecha de composición, pero comúnmente se asigna a finales del siglo I d.C. [118]

El escritor cita el Génesis en un "estilo que presenta la naturaleza de la deidad de una manera adecuada a su ser puro y grande", pero no menciona a Moisés por su nombre, llamándolo 'persona sin casualidad' ( οὐχ ὁ τυχὼν ἀνήρ ), pero "el Legislador" ( θεσμοθέτης , thesmothete ) de los judíos, término que lo pone a la par de Licurgo y Minos . [119] Aparte de una referencia a Cicerón , Moisés es el único escritor no griego citado en la obra; contextualmente se le pone a la par de Homero [111] y se le describe "con mucha más admiración que incluso los escritores griegos que trataron a Moisés con respeto, como Hecateo y Estrabón ". [120]

Josefo

En Antigüedades de los judíos de Josefo (37 – c. 100 d. C.) , se menciona a Moisés en todas partes. Por ejemplo, el Libro VIII Cap. IV, describe el Templo de Salomón , también conocido como el Primer Templo, en el momento en que el Arca de la Alianza fue trasladada por primera vez al templo recién construido:

Cuando el rey Salomón terminó estas obras, estos grandes y hermosos edificios, y depositó sus donaciones en el templo, y todo esto en el intervalo de siete años, y dio una demostración de sus riquezas y prontitud allí; ... también escribió a los gobernantes y a los ancianos de los hebreos, y ordenó a todo el pueblo que se reuniera en Jerusalén, tanto para ver el templo que él había construido, como para meter en él el arca de Dios; y cuando esta invitación de todo el pueblo a venir a Jerusalén se llevó a todas partes,... Sucedió que cayó al mismo tiempo la Fiesta de los Tabernáculos , que los hebreos guardaban como una fiesta santísima y eminente. Entonces llevaron el arca y el tabernáculo que Moisés había levantado, y todos los utensilios que eran para el servicio de los sacrificios de Dios, y los llevaron al templo. ... Ahora bien, el arca no contenía nada más que aquellas dos tablas de piedra que guardaban los diez mandamientos, que Dios habló a Moisés en el monte Sinaí, y que estaban grabadas en ellas... [121]

Según Feldman, Josefo también concede especial importancia a la posesión por parte de Moisés de las "virtudes cardinales de sabiduría, coraje, templanza y justicia". También incluye la piedad como quinta virtud añadida. Además, "destaca la disposición de Moisés a trabajar duro y su cuidadosa evitación del soborno. Al igual que el rey filósofo de Platón , Moisés sobresale como educador". [122]

Numenio

Numenio , un filósofo griego originario de Apamea , en Siria, escribió durante la segunda mitad del siglo II d.C. El historiador Kennieth Guthrie escribe que "Numenius es quizás el único filósofo griego reconocido que estudió explícitamente a Moisés, los profetas y la vida de Jesús ". [123] Él describe sus antecedentes:

Numenio era un hombre de mundo; no se limitó a los misterios griegos y egipcios , sino que habló familiarmente de los mitos de los brahmanes y los magos . Sin embargo, es su conocimiento y uso de las escrituras hebreas lo que lo distinguió de otros filósofos griegos. Se refiere a Moisés simplemente como "el profeta", del mismo modo que para él Homero es el poeta. Platón es descrito como un Moisés griego. [124]

Justino mártir

El santo cristiano y filósofo religioso Justino Mártir (103-165 d.C.) llegó a la misma conclusión que Numenio , según otros expertos. El teólogo Paul Blackham señala que Justino consideraba a Moisés "más digno de confianza, profundo y veraz porque es mayor que los filósofos griegos ". [125] Lo cita:

Comenzaré, entonces, con nuestro primer profeta y legislador, Moisés... para que sepáis que, de todos vuestros maestros, ya sean sabios, poetas, historiadores, filósofos o legisladores, con diferencia el más antiguo, como lo muestran las historias griegas. nosotros, fue Moisés, quien fue nuestro primer maestro religioso. [125]

Religiones abrahámicas

judaísmo

La mayor parte de lo que se sabe sobre Moisés en la Biblia proviene de los libros de Éxodo , Levítico , Números y Deuteronomio . [126] La mayoría de los eruditos consideran que la compilación de estos libros se remonta al período persa , 538-332 a. C., pero se basa en tradiciones orales y escritas anteriores. [127] [128] Hay una gran cantidad de historias e información adicional sobre Moisés en los apócrifos judíos y en el género de exégesis rabínica conocido como Midrash , así como en las obras primarias de la ley oral judía , la Mishná y el Talmud . . Moisés también recibe varios apodos en la tradición judía. El Midrash identifica a Moisés como una de las siete personalidades bíblicas que recibieron varios nombres. [129] [ se necesita aclaración ] Los otros nombres de Moisés fueron Jekuthiel (por su madre), Heber (por su padre ), Jered (por Miriam ), Avi Zanoah (por Aarón), Avi Gedor (por Coat ), Avi Soco (por su nodriza), Semaía ben Natanael (por el pueblo de Israel). [130] A Moisés también se le atribuyen los nombres Toviah (como nombre) y Levi (como apellido) (Vaikrá Rabá 1:3), Hemán, [131] Mechoqeiq (legislador), [132] y Ehl Gav Ish. (Números 12:3). [133] En otra exégesis , Moisés había ascendido al primer cielo hasta el séptimo , incluso visitó vivo el Paraíso y el Infierno , después de haber visto la visión divina en el monte Horeb. [134]

Los historiadores judíos que vivieron en Alejandría , como Eupolemo , atribuyeron a Moisés la hazaña de haber enseñado a los fenicios su alfabeto , [135] similar a las leyendas de Thoth . Artapano de Alejandría identificó explícitamente a Moisés no sólo con Thoth/ Hermes , sino también con la figura griega Musaeus (a quien llamó "el maestro de Orfeo ") y le atribuyó la división de Egipto en 36 distritos, cada uno con su propia liturgia. Llamó a la princesa que adoptó a Moisés Merris, esposa del faraón Chenefres. [136]

La tradición judía considera a Moisés como el mayor profeta que jamás haya existido. [134] [137] A pesar de su importancia, el judaísmo enfatiza que Moisés era un ser humano y, por lo tanto, no debe ser adorado. [ cita necesaria ] Sólo Dios es digno de adoración en el judaísmo. [ cita necesaria ]

Para los judíos ortodoxos , Moisés es llamado Moshe Rabbenu, 'Eved HaShem, Avi haNeviim zya"a : "Nuestro Líder Moshe, Siervo de Dios, Padre de todos los Profetas (que su mérito nos proteja, amén)". Desde el punto de vista ortodoxo, Moisés recibió no sólo la Torá, sino también las enseñanzas reveladas (escritas y orales) y ocultas (las ' hokhmat nistar ), que dieron al judaísmo el Zohar del Rashbi , la Torá del Ari haQadosh y todo lo que se discute en el Cielo. Yeshivá entre el Ramhal y sus maestros [ cita necesaria ]

Surgiendo en parte de su edad de muerte (120 años, según Deuteronomio 34:7) y de que "sus ojos no se habían oscurecido, y su vigor no había disminuido", la frase "que vivas hasta los 120 " se ha convertido en una bendición común. entre los judíos (120 años se establece como la edad máxima para todos los descendientes de Noé en Génesis 6:3).

cristiandad

Moisés, a la izquierda de Jesús , en la Transfiguración de Jesús , de Giovanni Bellini , c.  1480

Moisés se menciona con más frecuencia en el Nuevo Testamento que cualquier otra figura del Antiguo Testamento . Para los cristianos , Moisés es a menudo un símbolo de la ley de Dios , reforzada y expuesta en las enseñanzas de Jesús . Los escritores del Nuevo Testamento a menudo compararon las palabras y los hechos de Jesús con los de Moisés para explicar la misión de Jesús. En Hechos 7:39–43, 51–53, por ejemplo, el rechazo de Moisés por parte de los judíos que adoraban el becerro de oro se compara con el rechazo de Jesús por parte de los judíos que continuó en el judaísmo tradicional. [138] [139]

Moisés también figura en varios de los mensajes de Jesús. Cuando se encontró con el fariseo Nicodemo por la noche en el tercer capítulo del Evangelio de Juan , comparó el hecho de que Moisés levantara la serpiente de bronce en el desierto, que cualquier israelita podía mirar y ser sanado, con su propio levantamiento (por su muerte y resurrección ) para que el pueblo lo mire y sea sanado. En el capítulo sexto, Jesús respondió a la afirmación del pueblo de que Moisés les proporcionó maná en el desierto diciendo que no fue Moisés, sino Dios, quien lo proporcionó. Llamándose a sí mismo el " pan de vida ", Jesús afirmó que había sido provisto para alimentar al pueblo de Dios. [140]

Moisés, junto con Elías , se presenta en un encuentro con Jesús en los tres evangelios sinópticos de la Transfiguración de Jesús en Mateo 17 , Marcos 9 y Lucas 9 . En Mateo 23 , en lo que es el primer uso atestiguado de una frase que se refiere a este uso rabínico (el greco-arameo קתדרא דמשה ), Jesús se refiere a los escribas y fariseos, en un pasaje crítico de ellos, como si se hubieran sentado "sobre la silla de Moisés" ( griego : Ἐπὶ τῆς Μωϋσέως καθέδρας , epì tēs Mōüséōs kathédras ) [141] [142]

Su relevancia para el cristianismo moderno no ha disminuido. Varias iglesias consideran a Moisés un santo ; y es conmemorado como profeta en los respectivos Calendarios de los Santos de la Iglesia Ortodoxa Oriental , la Iglesia Católica Romana y las iglesias luteranas el 4 de septiembre. En las liturgias ortodoxas orientales del 4 de septiembre, Moisés es conmemorado como el "Santo Profeta y Dios- vidente Moisés, en el monte Nebo". [143] [144] [nota 4] La Iglesia Ortodoxa también lo conmemora el Domingo de los Antepasados , dos domingos antes de la Natividad . [146] Moisés también es conmemorado el 20 de julio con Aarón , Elías (Elías) y Eliseo (Eliseo) [147] y el 14 de abril con todos los monjes santos del Sinaí . [148]

La Iglesia Apostólica Armenia lo conmemora como uno de los Santos Antepasados ​​en su Calendario de los Santos el 30 de julio. [149]

catolicismo

En el catolicismo, Moisés es visto como un tipo de Jesucristo . Justus Knecht escribe:

A través de Moisés, Dios instituyó la Ley antigua, por lo que se le llama mediador de la Ley antigua. Como tal, Moisés fue un tipo sorprendente de Jesucristo, quien instituyó la Nueva Ley. Moisés, siendo niño, fue condenado a muerte por un rey cruel , y fue salvado de manera maravillosa; Jesucristo fue condenado por Herodes y también maravillosamente salvo. Moisés abandonó la corte del rey para ayudar a sus hermanos perseguidos; el Hijo de Dios dejó la gloria del cielo para salvarnos a nosotros pecadores. Moisés se preparó en el desierto para su vocación, liberó a su pueblo de la esclavitud y demostró su misión divina con grandes milagros; Jesucristo demostró con milagros aún mayores que era el Hijo unigénito de Dios. Moisés era el abogado de su pueblo; Jesús fue nuestro abogado ante Su Padre en la Cruz, y lo es eternamente en el cielo. Moisés fue el legislador de su pueblo y les anunció la palabra de Dios: Jesucristo es el legislador supremo, y no sólo anunció la palabra de Dios, sino que es Él mismo el Verbo Eterno hecho carne. Moisés fue el líder del pueblo hacia la Tierra Prometida : Jesús es nuestro líder en nuestro viaje al cielo. [150]

mormonismo

Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (coloquialmente llamados mormones ) generalmente ven a Moisés de la misma manera que lo hacen otros cristianos. Sin embargo, además de aceptar el relato bíblico de Moisés, los mormones incluyen Selecciones del Libro de Moisés como parte de su canon bíblico. [151] Se cree que este libro son los escritos traducidos de Moisés y está incluido en la Perla de Gran Precio . [152]

Los Santos de los Últimos Días también son únicos en creer que Moisés fue llevado al cielo sin haber probado la muerte ( traducido ). Además, José Smith y Oliver Cowdery declararon que el 3 de abril de 1836, Moisés se les apareció en el Templo de Kirtland (ubicado en Kirtland, Ohio ) en una forma física glorificada e inmortal y les otorgó las "llaves del recogimiento de Israel de las cuatro partes de la tierra, y los líderes de las diez tribus de la tierra del norte". [153]

islam

Moisés es mencionado más en el Corán que cualquier otro individuo y su vida es narrada y contada más que la de cualquier otro profeta islámico . [154] Islámicamente, Moisés se describe de manera paralela al profeta islámico Mahoma . [155] Al igual que Mahoma, Moisés se define en el Corán como profeta ( nabi ) y mensajero ( rasul ), término que indica que fue uno de esos profetas que trajo un libro y una ley a su pueblo. [156] [157]

Maqam El-Nabi Musa , Jericó

La mayoría de los acontecimientos clave de la vida de Moisés que se narran en la Biblia se encuentran dispersos en los diferentes capítulos ( suwar ) del Corán, con una historia sobre el encuentro con la figura coránica Khidr que no se encuentra en la Biblia. [154]

En la historia de Moisés narrada en el Corán, Dios ordena a Jocabed que coloque a Moisés en un ataúd [158] y lo arroje a las aguas del Nilo, abandonándolo así completamente a la protección de Dios. [154] [159] La esposa del faraón, Asiya , no su hija, encontró a Moisés flotando en las aguas del Nilo. Ella convenció al faraón de que lo conservara como su hijo porque no habían sido bendecidos con ningún hijo. [160] [161] [162]

El relato del Corán enfatiza la misión de Moisés de invitar al Faraón a aceptar el mensaje divino de Dios [163] así como dar salvación a los israelitas. [154] [164] Según el Corán, Moisés anima a los israelitas a entrar en Canaán, pero no están dispuestos a luchar contra los cananeos por temor a una derrota segura. Moisés responde suplicando a Alá que él y su hermano Aarón sean separados de los israelitas rebeldes, después de lo cual los israelitas son obligados a vagar durante 40 años. [165]

Uno de los hadices , o narraciones tradicionales sobre la vida de Mahoma, describe un encuentro en el cielo entre Moisés y Mahoma, que resultó en que los musulmanes observaran cinco oraciones diarias . [166] Huston Smith dice que este fue "uno de los acontecimientos cruciales en la vida de Mahoma". [167]

Según alguna tradición islámica, Moisés está enterrado en Maqam El-Nabi Musa , cerca de Jericó . [168]

Fe bahá'í

Moisés es uno de los mensajeros de Dios más importantes en la Fe baháʼí , siendo designado Manifestación de Dios . [169] Un epíteto de Moisés en las escrituras baháʼís es "Aquel que conversó con Dios". [170]

Según la Fe baháʼí, Bahá'u'lláh , el fundador de la fe, es quien habló a Moisés desde la zarza ardiente . [171]

'Abdu'l-Bahá ha destacado el hecho de que Moisés, al igual que Abraham , no tenía ninguna de las cualidades de un gran hombre de la historia , pero gracias a la ayuda de Dios pudo lograr muchas grandes cosas. Se le describe como "por mucho tiempo pastor en el desierto", tartamudo y "muy odiado y detestado" por el faraón y los antiguos egipcios de su tiempo. Se dice que se crió en un hogar opresivo y que en Egipto era conocido como un hombre que había cometido un asesinato, aunque lo había hecho para evitar un acto de crueldad. [172]

Sin embargo, al igual que Abraham, con la ayuda de Dios, logró grandes cosas y adquirió renombre incluso más allá del Levante . El principal de estos logros fue liberar a su pueblo, los hebreos, de la esclavitud en Egipto y conducirlos "a Tierra Santa". Se le considera como quien confirió a Israel "la ley religiosa y civil" que les dio "honor entre todas las naciones" y que difundió su fama en diferentes partes del mundo. [172]

Además, a través de la ley, se cree que Moisés condujo a los hebreos "al más alto grado posible de civilización en ese período". 'Abdul'l-Bahá afirma que los antiguos filósofos griegos consideraban "a los hombres ilustres de Israel como modelos de perfección". El principal de estos filósofos, dice, fue Sócrates , quien "visitó Siria y tomó de los hijos de Israel las enseñanzas de la unidad de Dios y de la inmortalidad del alma". [172]

Además, se considera que Moisés allanó el camino para Bahá'u'lláh y su revelación definitiva, y como un maestro de la verdad, cuyas enseñanzas estaban en consonancia con las costumbres de su época. [173]

fe drusa

Moisés es considerado un importante profeta de Dios en la fe drusa , estando entre los siete profetas que aparecieron en diferentes períodos de la historia. [5] [6]

Legado en política y derecho

Estatua de Moisés en la Biblioteca del Congreso

En un sentido metafórico, en la tradición cristiana, se ha hecho referencia a un "Moisés" como el líder que libera al pueblo de una situación terrible. Entre los presidentes de Estados Unidos que se sabe que utilizaron el simbolismo de Moisés se encuentran Harry S. Truman , Jimmy Carter , Ronald Reagan , Bill Clinton , George W. Bush y Barack Obama , que se refirió a sus seguidores como "la generación de Moisés". [174]

En los años siguientes, los teólogos vincularon los Diez Mandamientos con la formación de la democracia temprana . El teólogo escocés William Barclay los describió como "el fundamento universal de todas las cosas... la ley sin la cual la nacionalidad es imposible... Nuestra sociedad se basa en ella". [175] El Papa Francisco se dirigió al Congreso de los Estados Unidos en 2015 afirmando que todas las personas necesitan "mantener vivo su sentido de unidad mediante una legislación justa... [y] la figura de Moisés nos conduce directamente a Dios y, por tanto, a lo trascendente". dignidad del ser humano". [176]

En la historia de Estados Unidos

peregrinos

Los peregrinos John Carver , William Bradford y Miles Standish , en oración durante su viaje a América del Norte. Pintura de 1844 de Robert Walter Weir

Los puritanos utilizaron referencias a Moisés , quienes confiaron en la historia de Moisés para dar significado y esperanza a las vidas de los peregrinos que buscaban libertad religiosa y personal en América del Norte. John Carver fue el primer gobernador de la colonia de Plymouth y el primer firmante del Pacto Mayflower , que escribió en 1620 durante el viaje de tres meses del barco Mayflower . Inspiró a los peregrinos con un "sentido de grandeza terrenal y propósito divino", señala el historiador Jon Meacham , [177] y fue llamado el "Moisés de los peregrinos". [178] El primer escritor estadounidense James Russell Lowell señaló la similitud de la fundación de América por los peregrinos con la del antiguo Israel por Moisés:

Junto a los fugitivos que Moisés sacó de Egipto, el pequeño cargamento de parias que desembarcó en Plymouth está destinado a influir en el futuro del mundo. La sed espiritual de la humanidad durante siglos ha sido saciada en fuentes hebreas; pero la encarnación en las instituciones humanas de las verdades pronunciadas por el Hijo del Hombre hace dieciocho siglos iba a ser principalmente obra del pensamiento puritano y de la autodevoción puritana. ... Si sus regulaciones municipales huelen un poco a judaísmo, no puede haber objetivo más noble o sabiduría más práctica que la de ellos; porque era hacer de la ley del hombre una contrapartida viviente de la ley de Dios, en su concepción más elevada de la misma. [179]

Tras la muerte de Carver al año siguiente, William Bradford fue nombrado gobernador. Temía que los peregrinos restantes no sobrevivieran a las dificultades de la nueva tierra, ya que la mitad de su gente ya había muerto a los pocos meses de llegar. Bradford evocó el símbolo de Moisés a los debilitados y desesperados peregrinos para ayudarlos a calmarse y darles esperanza: "La violencia lo destruirá todo. ¿Dónde está el espíritu manso y humilde de Moisés?" [180] William G. Dever explica la actitud de los peregrinos: "Nos considerábamos el 'Nuevo Israel', particularmente nosotros en Estados Unidos. Y por esa razón, sabíamos quiénes éramos, en qué creíamos y valorábamos, y cuáles El ' destino manifiesto ' era." [181] [182]

Padres fundadores de los Estados Unidos

Primer sello propuesto de los Estados Unidos, 1776

El 4 de julio de 1776, inmediatamente después de que se aprobara oficialmente la Declaración de Independencia , el Congreso Continental pidió a John Adams , Thomas Jefferson y Benjamin Franklin que diseñaran un sello que representara claramente un símbolo de los nuevos Estados Unidos. Eligieron el símbolo de Moisés guiando a los israelitas a la libertad. [183]

Después de la muerte de George Washington en 1799, dos tercios de sus elogios se refirieron a él como "el Moisés de Estados Unidos", y un orador dijo que "Washington ha sido lo mismo para nosotros como Moisés lo fue para los hijos de Israel". [184]

Benjamín Franklin, en 1788, vio las dificultades que algunos de los estados americanos recién independizados estaban teniendo para formar un gobierno, y propuso que hasta que se pudiera acordar un nuevo código de leyes, deberían regirse por "las leyes de Moisés". tal como está contenido en el Antiguo Testamento. [185] Justificó su propuesta explicando que las leyes habían funcionado en tiempos bíblicos: "El Ser Supremo  ... habiéndolos rescatado de la esclavitud mediante muchos milagros, realizados por su siervo Moisés, los entregó personalmente a aquel siervo escogido, en el presencia de toda la nación, una constitución y un código de leyes para su observancia." [186]

John Adams , segundo presidente de los Estados Unidos , explicó por qué se basó en las leyes de Moisés en lugar de la filosofía griega para establecer la Constitución de los Estados Unidos : "Por mucho que amo, estimo y admiro a los griegos, creo que los hebreos han hecho más para iluminar y civilizar el mundo. Moisés hizo más que todos sus legisladores y filósofos." [177] El historiador sueco Hugo Valentín acreditó a Moisés como el "primero en proclamar los derechos del hombre ". [187]

Esclavitud y derechos civiles

Harriet Tubman , conductora del ferrocarril subterráneo y veterana de la Guerra Civil estadounidense, fue apodada "Moisés" debido a sus diversas misiones de liberación y transporte de personas esclavizadas fugitivas a la libertad en los estados libres de los Estados Unidos . [188] [189]

La historiadora Gladys L. Knight describe cómo los líderes que surgieron durante y después del período en el que la esclavitud era legal a menudo personificaban el símbolo de Moisés. "El símbolo de Moisés fue empoderador porque sirvió para amplificar la necesidad de libertad". [190] Por lo tanto, cuando Abraham Lincoln fue asesinado en 1865 después de la aprobación de la enmienda a la Constitución que prohibía la esclavitud , los estadounidenses negros dijeron que habían perdido "su Moisés". [191] El biógrafo de Lincoln, Charles Carleton Coffin , escribe: "Los millones que Abraham Lincoln liberó de la esclavitud siempre lo compararán con Moisés, el libertador de Israel". [192]

En la década de 1960, una figura destacada del movimiento por los derechos civiles fue Martin Luther King Jr. , a quien llamaban "un Moisés moderno", y a menudo se refería a Moisés en sus discursos: "La lucha de Moisés, la lucha de sus devotos seguidores como Intentaron salir de Egipto. Esto es parte de la historia de cada pueblo que lucha por la libertad". [193]

Representaciones y referencias culturales

Arte

Moisés , con cuernos, de Miguel Ángel , 1513-1515, en la Basílica de San Pietro in Vincoli, Roma

Moisés aparece a menudo en el arte cristiano, y la capilla privada del Papa, la Capilla Sixtina , tiene una gran secuencia de seis frescos de la vida de Moisés en la pared sur, frente a un decorado con la vida de Cristo . Fueron pintados en 1481-1482 por un grupo de artistas, en su mayoría florentinos, entre ellos Sandro Botticelli y Pietro Perugino . Debido a una ambigüedad en la palabra hebrea קֶרֶן (keren), que significa cuerno y rayo o viga, en la traducción de la Biblia a la Vulgata latina de Jerónimo , el rostro de Moisés se describe como cornutam ("con cuernos") cuando desciende del monte Sinaí con las tablas. , Moisés suele aparecer en el arte occidental hasta el Renacimiento con pequeños cuernos, que al menos servían como un conveniente atributo de identificación. [194]

Junto con el profeta Elías , es una figura necesaria en la Transfiguración de Jesús en el arte cristiano , un tema con una larga historia en el arte ortodoxo oriental y popular en el arte occidental entre aproximadamente 1475 y 1535. [195]

la estatua de miguel ángel

La estatua de Moisés de Miguel Ángel (1513-1515), en la Iglesia de San Pietro in Vincoli , Roma , es una de las estatuas más familiares del mundo. Los cuernos que el escultor incluyó en la cabeza de Moisés son el resultado de una mala traducción de la Biblia hebrea a la Biblia Vulgata latina con la que Miguel Ángel estaba familiarizado. La palabra hebrea tomada del Éxodo significa "cuerno" o "irradiación". Los expertos del Instituto Arqueológico de América muestran que el término se utilizó cuando Moisés "regresó a su pueblo después de ver toda la Gloria del Señor que el ojo humano podía soportar", y su rostro "reflejaba resplandor". [196] En el arte judío primitivo , además, a menudo se muestra a Moisés "con rayos saliendo de su cabeza". [197]

Representación en edificios del gobierno de EE. UU.

Escultura en la Cámara de Representantes de EE.UU.

Moisés aparece representado en varios edificios del gobierno de Estados Unidos debido a su legado como legislador. En la Biblioteca del Congreso se encuentra una gran estatua de Moisés junto a una estatua del apóstol Pablo . Moisés es uno de los veintitrés legisladores representados en bajorrelieves de mármol en la cámara de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en el Capitolio de los Estados Unidos . La descripción general de la placa dice: "Moisés (c. 1350-1250 a. C.) profeta y legislador hebreo; transformó un pueblo errante en una nación; recibió los Diez Mandamientos". [198]

Las otras 22 figuras tienen sus perfiles vueltos hacia Moisés, que es el único bajorrelieve que mira hacia adelante. [199] [200]

Moisés aparece ocho veces en las tallas que rodean el techo del Gran Salón de la Corte Suprema . Su rostro se presenta junto con otras figuras antiguas como Salomón , el dios griego Zeus y la diosa romana de la sabiduría, Minerva . El frontón este del edificio de la Corte Suprema muestra a Moisés sosteniendo dos tablas. Se pueden encontrar tablillas que representan los Diez Mandamientos talladas en las puertas de roble de la sala del tribunal, en el marco de soporte de las puertas de bronce de la sala del tribunal y en la carpintería de la biblioteca. Una imagen controvertida es aquella que se encuentra directamente encima de la cabeza del presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos . En el centro de la talla de mármol español de 40 pies de largo hay una tablilla que muestra los números romanos del I al X, con algunos números parcialmente ocultos. [201]

Literatura

Cine y televisión

Charlton Heston en Los diez mandamientos , 1956

Crítica de Moisés

Las mujeres de Madián llevadas cautivas por los hebreos, James Tissot c.  1900

A finales del siglo XVIII, el deísta Thomas Paine comentó extensamente las leyes de Moisés en La era de la razón (1794, 1795 y 1807). Paine consideraba a Moisés un " villano detestable " y citó Números 31 como ejemplo de sus "atrocidades sin igual". [214] En el pasaje, después de que el ejército israelita regresó de conquistar Madián , Moisés ordena matar a los madianitas con la excepción de las muchachas vírgenes que debían ser guardadas para los israelitas.

¿Habéis salvado vivas a todas las mujeres? he aquí, estos hicieron que los hijos de Israel, por el consejo de Balaam , prevaricasen contra Jehová en el asunto de Peor , y hubo plaga entre la congregación de Jehová. Ahora, pues, matad a todo varón entre los pequeños, y matad a toda mujer que haya conocido varón y se haya acostado con él; pero a todas las mujeres y niñas que no hayan conocido a varón acostándose con él , conservaréis la vida para vosotros.

—  Números 31 [215]

El rabino Joel Grossman argumentó que la historia es una "poderosa fábula de lujuria y traición ", y que la ejecución de las mujeres por Moisés fue una condena simbólica de aquellos que buscan convertir el sexo y el deseo en propósitos malvados. [216] Dice que las mujeres madianitas "usaron su atractivo sexual para alejar a los hombres israelitas de [Yahvé] Dios y acercarlos a la adoración de Baal Peor [otro dios cananeo]". [217] El rabino Grossman sostiene que el genocidio de todas las mujeres madianitas no vírgenes, incluidas aquellas que no sedujeron a hombres judíos, fue justo porque algunas de ellas tuvieron relaciones sexuales por "razones inapropiadas". [217] Alan Levin, un especialista en educación del movimiento reformista , ha sugerido de manera similar que la historia debe tomarse como una advertencia , para "advertir a las sucesivas generaciones de judíos que vigilen su propio comportamiento idólatra". [218] Jasam Sofer enfatiza que esta guerra no se libró a instancias de Moisés, sino que fue ordenada por Dios como un acto de venganza contra las mujeres madianitas, [219] quienes, según el relato bíblico, habían seducido a los israelitas y los habían conducido. pecar. El lingüista Keith Allan comentó: "Obra de Dios o no, este es un comportamiento militar que hoy sería tabú y podría conducir a un juicio por crímenes de guerra ". [220]

Moisés también ha sido objeto de muchas críticas feministas. La erudita bíblica mujerista Nyasha Junior ha argumentado que Moisés puede ser objeto de investigación feminista. [221]

Ver también

Notas

  1. ^ / ˈ metro z ɪ z , - z ɪ s / ; Hebreo bíblico : מֹשֶׁה , romanizado:  Mōše ; también conocido como Moshe o Moshe Rabbeinu ( hebreo mishnáico : מֹשֶׁה רַבֵּינוּ, iluminado. 'Moshe nuestro Maestro'); Siríaco : �����������, romanizadoMūše ; _ Árabe : موسى , romanizadoMūsā ; Griego antiguo : Mωϋσῆς , romanizadoMōÿsēs
  2. San Agustín registra los nombres de los reyes cuando Moisés nació en la Ciudad de Dios :

    Cuando Safro reinaba como decimocuarto rey de Asiria , Ortópolis como duodécimo de Sición y Críaso como quinto de Argos , nació Moisés en Egipto,...

    —  [22]

    Ortópolis reinó como el duodécimo rey de Sición durante 63 años, desde 1596 hasta 1533 a.C.; y Criaso reinó como quinto rey de Argos durante 54 años, desde 1637 hasta 1583 a.C. [23]

  3. ^
  4. Según el Menaion ortodoxo , el 4 de septiembre fue el día en que Moisés vio la Tierra Prometida . [145]

Referencias

  1. ^ Relleno, Elad. "Moisés y la mujer kushita: interpretaciones clásicas y alegoría de Filón". TheTorah.com . Consultado el 11 de mayo de 2019 .
  2. ^ Beegle, Dewey M. (2024) [1999]. "Moisés". Enciclopedia Británica .
  3. ^ Deuteronomio 34:10
  4. Maimónides , 13 principios de fe , séptimo principio.
  5. ^ ab Hitti, Philip K. (1928). Los orígenes del pueblo y la religión drusos: con extractos de sus escritos sagrados . Biblioteca de Alejandría. pag. 37.ISBN _ 9781465546623.
  6. ^ ab Dana, Nissim (2008). Los drusos en el Medio Oriente: su fe, liderazgo, identidad y estatus . Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 17.ISBN _ 9781903900369.
  7. ^ "Moisés". Estudios islámicos de Oxford . Archivado desde el original el 17 de abril de 2021 . Consultado el 6 de diciembre de 2020 .
  8. ^ Dever, William G. (2001). "Llegar a la" Historia detrás de la Historia"". ¿Qué sabían los escritores bíblicos y cuándo lo supieron?: Lo que la arqueología puede decirnos sobre la realidad del antiguo Israel . Grand Rapids, Michigan y Cambridge, Reino Unido : Wm. B. Eerdmans . págs. 97-102. ISBN 978-0-8028-2126-3. OCLC  46394298.
  9. ^ Éxodo 1:10
  10. ^ Douglas K. Stuart (2006). Éxodo: una exposición exegética y teológica de la Sagrada Escritura . Grupo editorial B&H. págs. 110-13.
  11. ^ Éxodo 4:10
  12. ^ Éxodo 7:7
  13. ^ Kugler, Gili (diciembre de 2018). Pastor, David; Tiemeyer, Lena-Sofia (eds.). "Moisés murió y el pueblo siguió adelante: una narrativa oculta en Deuteronomio". Revista para el estudio del Antiguo Testamento . Publicaciones SAGE . 43 (2): 191–204. doi :10.1177/0309089217711030. ISSN  1476-6728. S2CID  171688935.
  14. ^ Nigosiano, SA (1993). "Moisés como lo vieron". Vetus Testamentum . 43 (3): 339–350. doi :10.1163/156853393X00160. Tres puntos de vista, basados ​​en el análisis de fuentes o en el método histórico-crítico, parecen prevalecer entre los eruditos bíblicos. En primer lugar, varios eruditos, como Meyer y Holscher, pretenden privar a Moisés de todas las prerrogativas que se le atribuyen, negando cualquier valor histórico sobre su persona o el papel que desempeñó en la religión israelita. En segundo lugar, otros eruditos... se oponen diametralmente al primer punto de vista y se esfuerzan por anclar a Moisés en un marco firme el papel decisivo que desempeñó en la religión israelita. Y tercero, aquellos que adoptan la posición intermedia... delinean la identificación sólidamente histórica de Moisés a partir de la superestructura de adiciones legendarias posteriores... No hace falta decir que estos temas son asuntos no resueltos de acalorados debates entre los eruditos. Así, el intento de separar los elementos históricos de los no históricos en la Torá ha arrojado pocos resultados positivos, si es que alguno, respecto de la figura de Moisés o el papel que desempeñó en la religión israelita. No es de extrañar que J. Van Seters concluyera que "la búsqueda del Moisés histórico es un ejercicio inútil. Ahora pertenece sólo a la leyenda".
  15. ^ ab Dever, William G. (2001). ¿Qué sabían los escritores bíblicos y cuándo lo supieron?: Lo que la arqueología puede decirnos sobre la realidad del antiguo Israel. Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 99.ISBN _ 978-0-8028-2126-3. Es posible que haya existido una figura parecida a Moisés en algún lugar del sur de Transjordania a mediados del siglo XIII a. C., donde muchos eruditos creen que surgieron las tradiciones bíblicas sobre el dios Yahvé.
  16. ^ Beegle, Dewey (5 de julio de 2023). "Moisés". Enciclopedia Británica.
  17. ^ a b C "Moisés". Estudios bíblicos de Oxford en línea .
  18. ^ Miller II, Robert D. (25 de noviembre de 2013). Iluminando a Moisés: una historia de la recepción desde el Éxodo hasta el Renacimiento. RODABALLO. págs.21, 24. ISBN 978-90-04-25854-9. Van Seters concluyó: “La búsqueda del Moisés histórico es un ejercicio inútil. Ahora pertenece sólo a la leyenda.' ... "Nada de esto significa que no exista un Moisés histórico y que los cuentos no incluyan información histórica. Pero en el Pentateuco, la historia se ha convertido en memorial. Memorial revisa la historia, cosifica la memoria y convierte la historia en mito.
  19. ^ Seder Olam Rabbah [ se necesita cita completa ]
  20. ^ El Chronicon de Jerónimo (siglo IV) da 1592 para el nacimiento de Moisés
  21. ^ La cronología Ussher del siglo XVII calcula 1571 a. C. ( Annals of the World , 1658, párrafo 164)
  22. ^ San Agustín . La Ciudad de Dios . Libro XVIII. Capítulo 8 - Quiénes eran reyes cuando nació Moisés y qué dioses comenzaron a ser adorados entonces.
  23. ^ Hoeh, Herman L (1967), Compendio de historia mundial (disertación), vol. 1, Facultad del Ambassador College, Escuela de Graduados en Teología, 1962.
  24. ^ Ushi. (2023). Escuchémoslo de los faraones: la historia egipcia de Moisés. Museo del Pueblo Judío. https://www.anumuseum.org.il/blog/lets-hear-it-from-the-pharaohs-the-egyptian-story-of-moses/
  25. ^ ab "Éxodo: la historia detrás de la historia - TheTorah.com". TheTorah.com . Consultado el 1 de julio de 2021 .
  26. ^ Gruen, ES (1998). El uso y abuso de la historia del Éxodo. Historia judía, 12(1), 93–122. http://www.jstor.org/stable/20101326
  27. ^ Feldman, LH (1998). Respuestas: ¿Remodelaron los judíos la historia del Éxodo? Historia judía, 123-127.
  28. ^ Newman, SA (2016). Moisés se cura de la lepra. Biblia Judía Trimestral, 44(3), 166-170.
  29. ^ abc Hays, Christopher B. (2014). Riquezas ocultas: un libro de consulta para el estudio comparativo de la Biblia hebrea y el Antiguo Cercano Oriente. Corporación Editorial Presbiteriana . pag. 116.ISBN _ 978-0-664-23701-1.
  30. ^ Kenneth A. Kitchen, Sobre la confiabilidad del Antiguo Testamento (2003), págs. 296–97: "Se considera ampliamente que su nombre es egipcio, y los eruditos bíblicos con demasiada frecuencia malinterpretan su forma. Con frecuencia se lo equipara con el Palabra egipcia "ms' (Mose) que significa "niño", y se dice que es una abreviatura de un nombre compuesto con el de una deidad cuyo nombre se ha omitido. Y de hecho, tenemos muchos egipcios llamados Amen-mose, Ptah-mose, Ra -Mose, Hor-mose, etc. Pero esta explicación es errónea. También tenemos muchos egipcios que en realidad fueron llamados simplemente 'Mose', sin omitir ninguna deidad en particular. Más famoso por el largo pleito de su familia en el medio. -escriba de clase Moisés (del templo de Ptah en Menfis), bajo Ramsés II; pero tenía muchos homónimos. Por lo tanto, la explicación de la omisión de la deidad debe descartarse como incorrecta... Hay algo peor. El nombre de Moisés ¡Lo más probable es que no sea egipcio en primer lugar! Las sibilantes no coinciden como deberían, y esto no se puede explicar. De manera abrumadora, la 's' egipcia aparece como 's' (samekh) en hebreo y semítico occidental, mientras que en hebreo y semítico occidental La 's' semítica (samekh) aparece como 'tj' en egipcio. Por el contrario, 'sh' egipcia = 'sh' hebrea, y viceversa. Es mejor admitir que el niño fue nombrado (Éxodo 2:10b) por su propia madre, en una forma originalmente vocalizada 'Mashu', 'el que saca' (que se convirtió en 'Moshé', 'el que saca', es decir , su pueblo de la esclavitud, cuando los sacó). En el Egipto de los siglos XIV y XIII, 'Mose' en realidad se pronunciaba 'Masu', por lo que es perfectamente posible que un joven hebreo Mashu fuera apodado Masu por sus compañeros egipcios; pero esto es un juego de palabras verbal, no un préstamo de ninguna manera."
  31. ^ Ulmer, Rivka. 2009. Iconos culturales egipcios en Midrash. de Gruyter . pag. 269.
  32. ^ Naomi E. Pasachoff, Robert J. Littman (2005), Una historia concisa del pueblo judío, Rowman & Littlefield, pág. 5.
  33. ^ Éxodo 2:10
  34. ^ abc Maciá, Lorena Miralles. 2014. "Judaizar un personaje bíblico gentil a través de informes biográficos ficticios: el caso de Bityah, hija del faraón, madre de Moisés, según interpretaciones rabínicas". 145-175 en C. Cordoni y G. Langer (eds.), Narratología, hermenéutica y Midrash: narrativas judías, cristianas y musulmanas desde la Antigüedad tardía hasta los tiempos modernos . Vandenhoeck y Ruprecht .
  35. ^ ab Dozeman 2009, págs. 81–82.
  36. ^ "Riva sobre la Torá, Éxodo 2:10:1". Sefaria . Consultado el 14 de marzo de 2021 .
  37. ^ abc Greifenhagen, Franz V. 2003. Egipto en el mapa ideológico del Pentateuco: construcción de la identidad del Israel bíblico. Bloomsbury. págs. 60 y siguientes [62] n.65. [63].
  38. ^ Shurpin, Yehuda. ¿Es Moisés un nombre judío o egipcio? Jabad.org .
  39. ^ Salkin, Jeffrey K. (2008). Gentiles justos en la Biblia hebrea: antiguos modelos a seguir para relaciones sagradas. Luces judías . págs. 47 y siguientes [54].
  40. ^ Harris, Maurice D. 2012. Moisés: un extraño entre nosotros. Wipf y Stock . págs. 22-24.
  41. ^ ab Scolnic, Benjamin Edidin . 2005. Si los egipcios se ahogaron en el Mar Rojo, ¿dónde están los carros del faraón?: Explorando la dimensión histórica de la Biblia. Prensa Universitaria de América . pag. 82.
  42. ^ "¿La hija del faraón nombró a Moisés? ¿En hebreo?". TheTorah.com . Consultado el 18 de abril de 2022 .
  43. ^ Danzinger, Y. Eliezer (20 de enero de 2008). "¿Cuál era el verdadero nombre de Moshe?". Jabad.org . Consultado el 5 de mayo de 2022 .
  44. ^ McClintock, Juan ; James, fuerte (1882). " Moisés ". Ciclopedia de literatura bíblica, teológica y eclesiástica . vol. VI. ME-NEV. Nueva York: Harper & Brothers. págs. 677–87.
  45. Según Manetón, el lugar de su nacimiento fue la antigua ciudad de Heliópolis . [44]
  46. ^ Éxodo 2:21
  47. ^ Éxodo 3:14
  48. ^ Éxodo 8:1
  49. ^ Schmidt, Nathaniel (febrero de 1896). "Moisés: su época y su obra. II". El mundo bíblico . 7 (2): 105–19 [108]. doi :10.1086/471808. S2CID  222445896. Fue el llamado del profeta. Fue una verdadera experiencia de éxtasis, como la de David bajo el árbol baka, Elías en la montaña, Isaías en el templo, Ezequiel en el Kebar, Jesús en el Jordán, Pablo en el camino a Damasco. Era el misterio perpetuo de lo divino tocando lo humano.
  50. ^ Éxodo 4:24–26
  51. ^ Ginzberg, Luis (1909). Las leyendas de los judíos Volumen III: Capítulo I (Traducido por Henrietta Szold) Filadelfia: Sociedad de Publicaciones Judías.
  52. ^ Trimm, Charlie (septiembre de 2019). Pastor, David; Tiemeyer, Lena-Sofia (eds.). "El bastón de Dios y la (s) mano (s) de Moisés: la batalla contra los amalecitas como punto de inflexión en el papel del guerrero divino". Revista para el estudio del Antiguo Testamento . Publicaciones SAGE . 44 (1): 198–214. doi : 10.1177/0309089218778588 . ISSN  1476-6728.
  53. ^ Rad, Gerhard von; Hanson, Kansas; Neill, Stephen (2012). Moisés. Cambridge: James Clarke. ISBN 978-0-227-17379-4. Consultado el 9 de junio de 2017 .
  54. ^ Ginzberg, Luis (1909). Las leyendas de los judíos (PDF) . vol. III: El significado simbólico del Tabernáculo. Traducido por Szold, Henrietta. Filadelfia: Sociedad de Publicaciones Judías.
  55. ^ Ginzberg, Luis (1909). Las leyendas de los judíos (PDF) . vol. III: La ingratitud castigada. Traducido por Szold, Henrietta. Filadelfia: Sociedad de Publicaciones Judías.
  56. ^ Números 27:13
  57. ^ Números 31:1
  58. ^ Éxodo 20:19–23:33
  59. ^ Éxodo 20:1-17
  60. ^ Éxodo 20:22–23:19
  61. ^ Hamilton 2011, pag. xxv.
  62. ^ Robinson, George (2008). Torá esencial: una guía completa de los cinco libros de Moisés. Grupo editorial Knopf Doubleday. pag. 97.ISBN _ 978-0-307-48437-6.
  63. ^ ab Nigosian, SA (1993). "Moisés como lo vieron". Vetus Testamentum . 43 (3): 339–350. doi :10.1163/156853393X00160. Tres puntos de vista, basados ​​en el análisis de fuentes o en el método histórico-crítico, parecen prevalecer entre los eruditos bíblicos. En primer lugar, varios eruditos, como Meyer y Holscher, pretenden privar a Moisés de todas las prerrogativas que se le atribuyen, negando cualquier valor histórico sobre su persona o el papel que desempeñó en la religión israelita. En segundo lugar, otros eruditos... se oponen diametralmente a la primera opinión y se esfuerzan por anclar a Moisés en un marco firme el papel decisivo que desempeñó en la religión israelita. Y tercero, aquellos que adoptan la posición intermedia... delinean la identificación sólidamente histórica de Moisés de la superestructura de adiciones legendarias posteriores... No hace falta decir que estos temas son asuntos no resueltos acaloradamente debatidos entre los eruditos. Así, el intento de separar los elementos históricos de los no históricos en la Torá ha arrojado pocos resultados positivos, si es que alguno, en relación con la figura de Moisés o el papel que desempeñó en la religión israelita. No es de extrañar que J. Van Seters concluyera que "la búsqueda del Moisés histórico es un ejercicio inútil". Ahora pertenece sólo a la leyenda.'
  64. ^ ab Dever, William G. (1993). "¿Qué queda de la casa que construyó Albright?". El arqueólogo bíblico . Prensa de la Universidad de Chicago. 56 (1): 25–35. doi :10.2307/3210358. ISSN  0006-0895. JSTOR  3210358. S2CID  166003641. El abrumador consenso académico actual es que Moisés es una figura mítica.
  65. ^ Schmid, Konrad; Schröter, Jens (2021). La creación de la Biblia: desde los primeros fragmentos hasta la Sagrada Escritura. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 44.ISBN _ 978-0-674-24838-0. Moisés fue con toda probabilidad una figura histórica
  66. ^ Britt, Brian (2004). "El mito de Moisés, más allá de la historia bíblica". La Biblia y la Interpretación . Universidad de Arizona.
  67. ^ Garfinkel, Stephen (2001). "Moisés: Hombre de Israel, Hombre de Dios". En Lieber, David L.; Dorff, Elliot N.; Harlow, Jules; Dorff, RPPEN; Acónito, Michael A.; Sociedad de Publicaciones Judía; Sinagoga Unida del Judaísmo Conservador; Asamblea Rabínica; Grossman, Susan; Kushner, Harold S.; Potok, Chaim (eds.). עץ חיים: Torá y comentario . Serie de comentarios bíblicos de JPS (en hebreo). Sociedad de Publicaciones Judía. pag. 1414.ISBN _ 978-0-8276-0712-5. Consultado el 13 de enero de 2022 . Así que la pregunta que debemos plantearnos para entender la Torá en sus propios términos no es cuándo, o incluso si, vivió Moisés, sino qué transmite su vida en la saga de Israel. [...] Típico del héroe nacional folklórico, Moisés resiste exitosamente [...]
  68. ^ Massing, Michael (9 de marzo de 2002). "Nueva Torá para mentes modernas". Los New York Times . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2010 . Consultado el 1 de septiembre de 2022 .
  69. ^ Assmann, enero (15 de octubre de 1998). Moisés el egipcio. Prensa de la Universidad de Harvard. págs.2, 11. ISBN 978-0-674-58739-7. No podemos estar seguros de que Moisés alguna vez vivió porque no hay rastros de su existencia fuera de la tradición [p. 2] ... Ni siquiera haré la pregunta, y mucho menos la responderé, si Moisés era egipcio, hebreo o madianita. Esta pregunta concierne al Moisés histórico y, por tanto, pertenece a la historia. Me ocupo de Moisés como figura de la memoria. Como figura de la memoria, Moisés el egipcio es radicalmente diferente del Moisés hebreo o del Moisés bíblico.
  70. ^ Dever, William (17 de noviembre de 2008). "Arqueología de la Biblia hebrea". Nueva . PBS."Moisés" es un nombre egipcio. Algunos de los otros nombres en las narrativas son egipcios y hay elementos egipcios genuinos. Pero nadie ha encontrado un texto o un artefacto en el propio Egipto o incluso en el Sinaí que tenga una conexión directa. Eso no significa que no haya sucedido. Pero creo que sí significa que lo que ocurrió fue bastante más modesto. Y los escritores bíblicos han ampliado la historia.
  71. ^ Moore, Megan Obispo; Kelle, Brad E. (17 de mayo de 2011). La historia bíblica y el pasado de Israel: el estudio cambiante de la Biblia y la historia. Wm. B. Publicación de Eerdmans. págs. 92–93. ISBN 978-0-8028-6260-0. ... ninguna fuente extrabíblica apunta claramente a Moisés, ...
  72. ^ Meyers 2005, págs. 5–6.
  73. ^ Leeming, David (17 de noviembre de 2005). El compañero de Oxford de la mitología mundial. Prensa de la Universidad de Oxford, EE. UU. ISBN 978-0-19-515669-0.
  74. ^ "Éxodo, el". Éxodo, El Libro de (En línea) . Prensa de la Universidad de Oxford. 2004.ISBN _ 978-0-19-504645-8– a través de www.oxfordreference.com. La historicidad de Moisés es la suposición más razonable que se puede hacer sobre él. No existe ningún argumento viable por el que se deba considerar a Moisés como una ficción de una necesidad piadosa. Su eliminación del escenario de los inicios de Israel como comunidad teocrática dejaría un vacío que simplemente no podría explicarse.
  75. ^ Coogan, Michael David; Coogan, Michael D. (2001). La historia de Oxford del mundo bíblico. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-513937-2. Muchas de estas formas no tienen, ni deben considerarse, una base histórica; La narración del nacimiento de Moisés, por ejemplo, se basa en motivos folclóricos que se encuentran en todo el mundo antiguo.
  76. ^ Rendsburg, Gary A. (2006). "Moisés igual al faraón". En Beckman, Gary M.; Lewis, Theodore J. (eds.). Texto, artefacto e imagen: revelando la antigua religión israelita . Estudios judaicos marrones. pag. 204.ISBN _ 978-1-930675-28-5.
  77. ^ Finlay, Timothy D. (2005). El género del informe de nacimiento en la Biblia hebrea. Forschungen zum Alten Testament. vol. 12. Mohr Siebeck. pag. 236.ISBN _ 978-3-16-148745-3.
  78. ^ Pitard 2001, pag. 27.
  79. ^ Jeremías 15:1
  80. ^ Oseas 12:13.
  81. ^ Isaías 63:11-12
  82. ^ Carr y Conway 2010, pág. 193.
  83. ^ Isaías 63:16
  84. ^ ab Ska 2009, pág. 44.
  85. ^ Jueces 1:16–3:11; Números 10:29; Éxodo 6:2–3
  86. ^ Smith, Mark S. (2002). La historia temprana de Dios: Yahvé y las otras deidades en el antiguo Israel. Wm. B. Eerdmans. pag. 34.ISBN _ 978-0-8028-3972-5.
  87. ^ van der Toorn, Karel; Becking, Bob; van der Horst, Pieter Willem, eds. (1999). Diccionario de deidades y demonios en la Biblia (2ª ed.). Wm. B. Eerdmans. pag. 912.ISBN _ 978-0-8028-2491-2.
  88. ^ Grabbe, Lester L. (23 de febrero de 2017). Antiguo Israel: ¿Qué sabemos y cómo lo sabemos?: Edición revisada. Publicación de Bloomsbury. pag. 36.ISBN _ 978-0-567-67044-1. La impresión que uno tiene ahora es que el debate se ha calmado. Aunque no parezcan admitirlo, los minimalistas han triunfado en muchos sentidos. Es decir, la mayoría de los estudiosos rechazan la historicidad del "período patriarcal", consideran que el asentamiento estaba formado en su mayoría por habitantes indígenas de Canaán y son cautelosos respecto de la monarquía temprana. Se rechaza o se supone que el éxodo se basa en un evento muy diferente del relato bíblico. Por otro lado, no existe el rechazo generalizado del texto bíblico como fuente histórica que se encuentra entre los principales minimalistas. Hay pocos maximalistas, si es que hay alguno, (definidos como aquellos que aceptan el texto bíblico a menos que pueda ser refutado por completo) en la erudición dominante, sólo en los márgenes más fundamentalistas.
  89. ^ Killebrew, Ann E. (2020). "Los orígenes, los asentamientos y la etnogénesis de los primeros Israel". En Kelle, Brad E.; Strawn, Brent A. (eds.). El manual de Oxford de los libros históricos de la Biblia hebrea . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 86.ISBN _ 978-0-19-007411-1.
  90. ^ Fausto, Avraham (2023). "El nacimiento de Israel". En Hoyland, Robert G.; Williamson, HGM (eds.). La historia de Oxford de Tierra Santa . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 28.ISBN _ 978-0-19-288687-3.
  91. ^ Abrigos, George W. (1988). Moisés: Hombre Heroico, Hombre de Dios. A&C Negro. Págs. 10 y siguientes (p. 11 Albright, págs. 29-30, Noth). ISBN 9780567594204.
  92. ^ Otto, Eckart (2006). Mose: Geschichte und Legende [ Moisés: historia y leyenda ] (en alemán). CH Beck. págs. 25-27. ISBN 978-3-406-53600-7.
  93. ^ Görg, Manfred (2000). "Mose - Nombre y Namensträger. Versuch einer historischen Annäherung". En Otto, E. (ed.). Moisés. Ägypten und das Alte Testament (en alemán). Stuttgart: Verlag Katholisches Bibelwerk.
  94. ^ Krauss, Rolf (2001). Das Moses-Rätsel: Auf den Spuren einer biblischen Erfindung (en alemán). Múnich: Ullstein.
  95. ^ Assmann, enero (2 de febrero de 2002). "Tagsüber parliert er als Ägyptologe, nachts reißt er die Bibel auf". Frankfurter Allgemeine Zeitung (en alemán).
  96. ^ Dodson, Aidan (2010). Legado envenenado: la caída de la XIX dinastía egipcia. Prensa de la Universidad Americana de El Cairo. pag. 72.ISBN _ 978-1-61797-071-9.
  97. ^ Smend, Rudolf (1995). "Mose als geschichtliche Gestalt" [Moisés como personaje histórico] (PDF) . Historische Zeitschrift . 260 : 1–19. doi :10.1524/hzhz.1995.260.jg.1. S2CID  164459862.
  98. ^ Leithart, Peter J. (2006). 1 y 2 Reyes. Prensa Brazos. págs. 178 y siguientes [181–82]. ISBN 9781587431258.
  99. ^ Assmann, enero (2009). Moisés el egipcio: la memoria de Egipto en el monoteísmo occidental. Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 31–34. ISBN 978-0-674-02030-6.
  100. ^ Samaan, Marla (2002). "'House of Bondage': ¿Podemos conciliar el relato bíblico de la esclavitud hebrea con los registros históricos egipcios?". Proyectos de Investigación Senior . 59 .
  101. ^ Billauer, Bárbara (2014). "Moisés, los Tutmosis y el Éxodo". SSRN . doi :10.2139/ssrn.2429297.
  102. ^ Shmuel 1976, pág. 1102.
  103. ^ Shmuel 1976, pág. 1103.
  104. ^ Hammer, Reuven (1995), El Midrash clásico: comentarios tanaíticos sobre la Biblia , Paulist Press, p. 15.
  105. ^ Safrai, Shemuel; popa, M.; Flusser, David; Unnik, Willem Cornelis (19 de noviembre de 1974). El pueblo judío en el siglo I: geografía histórica, historia política, vida e instituciones sociales, culturales y religiosas. Uitgeverij Van Gorcum. ISBN 9789023214366- a través de libros de Google.
  106. ^ a b C Droge 1989, pag. 18.
  107. ^ Barclay, John MG (1996). Judíos en la diáspora mediterránea: de Alejandro a Trajano (323 a. C. - 117 d. C.) . Prensa de la Universidad de California. pag. 130.ISBN _ 0-520-21843-4.
  108. ^ "Moisés". Enciclopedia judía . Consultado el 2 de marzo de 2010 .
  109. ^ Eusebio de Cesarea (1903). "Praeparatio Evangelica" [Preparación para el Evangelio]. Traducido por Gifford, EH Libro 9 . Consultado el 30 de abril de 2021 , a través de tertullian.org.
  110. ^ Feldman 1998, pag. 40.
  111. ^ ab Feldman 1998, pág. 133.
  112. ^ Shmuel 1976, pág. 1132.
  113. ^ Estrabón. The Geography , 16.2.35–36, traducido por HC Hamilton y W. Falconer en 1854, págs.
  114. ^ ab Shmuel 1976, pág. 1133.
  115. ^ Assmann 1997, pag. 38.
  116. ^ Tácito, Cornelio. Las obras de Cornelio Tácito: con un ensayo sobre su vida y genio de Arthur Murphy, Thomas Wardle Publ. (1842) pág. 499
  117. ^ ab Tácito, Cornelio. Tácito, Las Historias, Tomo 2 , Libro V. Capítulos 5, 6 p. 208.
  118. ^ Henry JM Day, Lucan y lo sublime: poder, representación y experiencia estética, Cambridge University Press, 2013 p. 12.
  119. ^ Louis H. Felkdman, Judíos y gentiles en el mundo antiguo: actitudes e interacciones desde Alejandro hasta Justiniano, Princeton University Press 1996 p. 239.
  120. ^ Shmuel 1976, pág. 1140.
  121. ^ Josefo, Flavio (1854), "IV", Las obras: que comprenden las antigüedades de los judíos , vol. VIII, trad. por William Whiston, págs. 254–55.
  122. ^ Feldman 1998, pag. 130.
  123. ^ Guthrie 1917, pag. 194.
  124. ^ Guthrie 1917, pag. 101.
  125. ^ ab Blackham 2005, pág. 39.
  126. ^ Van Seters 2004, pag. 194.
  127. ^ Finkelstein y Silberman 2001, pág. 68.
  128. ^ Ska 2009, pag. 260.
  129. ^ Midrash Rabbah, Ki Tisá, XL. 3–3, Lehrman, pág. 463
  130. ^ Yalkut Shimoni, Shemot 166 a Crónicas I 4:18, 24:6; ver también Vaikrá Rabá 1:3; Jasida p. 345
  131. ^ Rashi a Bava Batra 15 chelines, Chasidah p. 345
  132. ^ Bava Batra 15a sobre Deuteronomio 33:21, Chasidah p. 345
  133. ^ Rashi a Berajot 54a, Jasidah p. 345
  134. ^ ab Ginzberg, Louis (1909). Las leyendas de los judíos (PDF) . vol. II: La Ascensión de Moisés, Moisés Visita el Paraíso y el Infierno. Traducido por Szold, Henrietta. Filadelfia: Sociedad de Publicaciones Judías.
  135. ^ Eusebio , Praeparatio evangelica ix. 26
  136. ^ Eusebio, lc ix. 27
  137. ^ "Judaísmo 101: Moisés, Aarón y Miriam". Preguntas frecuentes sobre judíos . Consultado el 2 de marzo de 2010 .
  138. ^ Larkin, William J. (1995). Hechos . Serie de comentarios del Nuevo Testamento de IVP. Académico de Intervarsity Press. ISBN 978-0-8308-1805-1.
  139. ^ "Pasaje de Bible Gateway: Hechos 7 - Nueva versión internacional". Portal de la Biblia . Consultado el 8 de enero de 2017 .
  140. ^ "Juan 6:35 (KJV)". www.biblegateway.com . Consultado el 4 de enero de 2020 . Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida: el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que cree en mí nunca tendrá sed.
  141. ^ Mateo 23:2
  142. ^ Tomson, Peter J. (11 de febrero de 2019). Estudios sobre judíos y cristianos en los siglos I y II. Mohr Siebeck. pag. 517.ISBN _ 978-3-16-154619-8.
  143. ^ Gran Synaxaristes : (en griego) Ὁ Προφήτης Μωϋσῆς. 4 Σεπτεμβρίου. μεγασ συναξαριστης.
  144. ^ "Santo profeta y vidente de Dios Moisés". Vidas de los santos . OCA.
  145. ^ "4 de septiembre: El Santo Dios vidente Moisés el Profeta y Aarón su hermano". En: El Menaion , Volumen 1, El Mes de Septiembre. Traducido del griego por el Monasterio de la Santa Transfiguración. Boston, Massachusetts, 2005. pág. 67.
  146. ^ El domingo de los santos antepasados. Iglesia Ortodoxa de San Juan, Colchester, Essex, Inglaterra.
  147. ^ "Mojżesz". DEON.pl (en polaco) . Consultado el 3 de septiembre de 2021 .
  148. ^ "Пророк Моисе́й Боговидец". azbyka.ru (en ruso) . Consultado el 3 de septiembre de 2021 .
  149. ^ օրրր. Iglesia Armenia (en armenio) . Consultado el 31 de agosto de 2017 .
  150. ^ Knecht, Friedrich Justus (1910). «XXXVII. El Becerro de Oro»  . Un comentario práctico sobre la Sagrada Escritura . B. Pastor.
  151. ^ Skinner, Andrew C. (1992). "Moisés". En Ludlow, Daniel H. (ed.). Enciclopedia del mormonismo . Nueva York: Macmillan Publishing . págs. 958–59. ISBN 978-0-02-879602-4. OCLC  24502140.
  152. ^ Taylor, Bruce T. (1992). "Libro de Moisés". En Ludlow, Daniel H (ed.). Enciclopedia del mormonismo . Nueva York: Macmillan Publishing . págs. 216-217. ISBN 978-0-02-879602-4. OCLC  24502140.
  153. ^ Doctrina y Convenios 110:11
  154. ^ abcd Keeler 2005, págs.
  155. Keeler 2005, págs. 55–56, describe a Moisés desde la perspectiva musulmana:

    Entre los profetas, Moisés ha sido descrito como aquel "cuya carrera como mensajero de Dios, legislador y líder de su comunidad se asemeja y presagia más estrechamente a la de Mahoma", y como "la figura que en el Corán se presentó a Mahoma por encima de todo". otros como el modelo supremo de salvador y gobernante de una comunidad, el hombre elegido para presentar tanto el conocimiento del único Dios como un sistema de leyes divinamente revelado". Lo encontramos claramente en este papel de antepasado de Mahoma en una conocida tradición de la milagrosa ascensión del Profeta, donde Moisés aconseja a Mahoma desde su propia experiencia como mensajero y legislador.

  156. ^ Azadpur, M. (2009). "La caridad y la buena vida: sobre la ética profética islámica". Crisis, llamado y liderazgo en las tradiciones abrahámicas . Nueva York: Palgrave Macmillan. págs. 153-167.
  157. ^ Keeler 2005, pag. 55.
  158. ^ Corán 20:39
  159. ^ Corán 28:7
  160. ^ Corán 28:9
  161. ^ Wheeler, Brannon M. (2002). Profetas en el Corán: una introducción al Corán y la exégesis musulmana . Continuo. ISBN 0-8264-4957-3.
  162. ^ Shahada Sharelle Abdul Haqq (2012). Mujeres nobles de fe: Asiya, María, Khadija, Fátima (edición ilustrada). Libros Tughra. ISBN 978-1-59784-268-6.
  163. ^ Corán 79:17-19
  164. ^ Corán 20:47-48
  165. ^ Corán 5:20
  166. ^ Sahih al-Bukhari 7517
  167. ^ Smith, Huston (1991), Las religiones del mundo, Harper Collins, pág. 245, ISBN 978-0-06-250811-9.
  168. ^ Samuel Curtiss (2005). La religión semítica primitiva en la actualidad. Kessinger. págs. 163–4. ISBN 1-4179-7346-3.
  169. ^ "Dios y su creación". Comunidad Internacional Baháʼí.
  170. ^ Bahá'u'lláh (1988). Epístola al Hijo del Lobo. Wilmette, Illinois: Baháʼí Publishing Trust. pag. 104.ISBN _ 978-0-87743-048-3.
  171. ^ Casa Universal de Justicia: Departamento de la Secretaría (15 de octubre de 1992). "Cuestiones planteadas en la carta". Carta a [un individuo] . Consultado el 10 de junio de 2019 .
  172. ^ abc ʻAbdu'l-Bahá (1908). Algunas preguntas respondidas. Traducido por Barney, Laura Clifford. Londres: Kegan Paul, Trench, Trubner & Co. Ltd. págs. 17-18.
  173. ^ McMullen, Michael (2000), Los baháʼí: la construcción religiosa de una identidad global , p. 246.
  174. ^ Ifil, Gwen (2009). El gran avance: política y raza en la era de Obama . Casa al azar. pag. 58.
  175. ^ Barclay, William (1998) [1973]. Los diez Mandamientos . Prensa de Westminster John Knox. pag. 4.
  176. ^ Allen, Jonathan (24 de septiembre de 2015). "El Papa Francisco se dirige al Congreso". Vox . Consultado el 5 de mayo de 2022 .
  177. ^ ab Meacham 2006, pág. 40.
  178. ^ Talbot, Archie Lee (1930), Una colonia de New Plymouth en Kennebeck, Brunswick: Biblioteca del Congreso.
  179. ^ Lowell, James Russell (1913), La mesa redonda , Boston: Gorham Press, págs.
  180. ^ Arber, Eduardo (1897). La Historia de los Padres Peregrinos . Houghton Mifflin. pag. 345.
  181. ^ Dever 2006, págs.ix, 234.
  182. ^ Moisés, Adolfo (1903). Yahvismo y otros discursos . Consejo de Mujeres Judías de Louisville. pag. 93. [Los peregrinos estaban claramente] animados por el verdadero espíritu de los profetas y legisladores hebreos. Caminaron a la luz de las Escrituras y resolvieron formar una Commonwealth de acuerdo con las leyes sociales y las ideas de la Biblia . ... ellos mismos eran los verdaderos descendientes de Israel, hijos espirituales de los profetas.
  183. ^ Feiler 2009, pag. 35.
  184. ^ Feiler 2009, pag. 102.
  185. ^ Franklin 1834, pag. 504.
  186. ^ Franklin 1834, pag. 211.
  187. ^ Shuldiner, David Philip (1999). De Moisés y Marx . Madera verde. pag. 35..
  188. ^ Clinton, Catalina (2004). Harriet Tubman: El camino hacia la libertad . Nueva York: Little, Brown and Company. ISBN 0-316-14492-4.
  189. ^ Jones, Joyce Stokes; Galvin, Michele Jones (1999-2012). Más allá del subsuelo: la tía Harriet, el Moisés de su pueblo. Medios Sankofa. ISBN 9780989575508.
  190. ^ Caballero, Gladys L. (2009). Iconos de la protesta afroamericana . vol. Yo. Madera verde. pag. 183.
  191. ^ Hodes, Martha (2015). Lincoln de luto . Prensa de la Universidad de Yale. págs.164, 237. ISBN 978-0-300-21356-0.
  192. ^ Ataúd, Charles Carleton (2012) [1893]. Abraham Lincoln (reimpresión). Prensa de Ulán. pag. 534.
  193. ^ King, Martín Luther Jr. (2000) [1957, 1968]. Los papeles . Prensa de la Universidad de California. pag. 155. Quiero predicar esta mañana sobre el tema "El nacimiento de una nueva nación" y me gustaría utilizar como base para nuestro pensamiento conjunto una historia que desde hace mucho tiempo ha estado grabada en las hojas mentales de las generaciones venideras. Es la historia del Éxodo, la historia de la huida del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, a través del desierto y finalmente, a la Tierra Prometida. ... La lucha de Moisés, la lucha de sus devotos seguidores mientras buscaban salir de Egipto.

    Y he mirado por encima. Y he visto la tierra prometida. Puede que no llegue allí contigo. Pero quiero que sepan esta noche que nosotros, como pueblo, llegaremos a la tierra prometida.

  194. ^ Salón, James (1996). Diccionario Hall de temas y símbolos en el arte (2ª ed.). Juan Murray. pag. 213.ISBN _ 0-7195-4147-6.
  195. ^ Schiller, Gertud (1971). Iconografía del Arte Cristiano . vol. I. Londres: Lund Humphries. págs. 146-152. ISBN 0-85331-270-2.
  196. ^ MacLean, Margaret, ed. (1917). Arte y Arqueología . vol. VI. Instituto Arqueológico de América. pag. 97.
  197. ^ Devorar, Gary M. (2008). Recorridos a pie por la antigua Roma: una guía secular de la Ciudad Eterna . Guías de Mercurio. pag. 126.ISBN _ 978-0-615-19497-4.
  198. ^ "Moisés, retrato en relieve". Arquitecto del Capitolio . Consultado el 5 de mayo de 2022 .
  199. ^ "Retratos en relieve de legisladores: Moisés". Arquitecto del Capitolio. 2009-02-13. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2010 . Consultado el 2 de marzo de 2010 .
  200. ^ "Frisos de la sala del tribunal: muros norte y sur: hoja informativa" (PDF) . Corte Suprema de los Estados Unidos. Archivado desde el original (PDF) el 1 de junio de 2010 . Consultado el 29 de septiembre de 2015 ..
  201. ^ "En la propia Corte Suprema, Moisés y su ley en exhibición". Servicio de noticias religiosas . Índice cristiano. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2009.
  202. ^ ab Assmann 1997.
  203. ^ Yerushalmi, Moisés de Y. Freud (monografía).
  204. ^ "Orden del Templo de Atón". Atenismo. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2006.
  205. ^ Atwell, James E. (2000). "Una fuente egipcia para Génesis 1". Revista de Estudios Teológicos . 51 (2): 441–77. doi :10.1093/jts/51.2.441.
  206. ^ Bernstein, Richard J. (1998). Freud y el legado de Moisés. Nueva York: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-63096-2.
  207. ^ Britt, Brian (2004). Reescribiendo a Moisés: el eclipse narrativo del texto. Publicación de Bloomsbury. pag. 28.ISBN _ 978-0-567-38116-3- a través de libros de Google.
  208. ^ Cournos, John (26 de julio de 1942). "Moisés reconstruido; sonaron todas las trompetas. Por WG Hardy". Los New York Times . Consultado el 22 de diciembre de 2019 .
  209. ^ "Libros de Orson Scott Card - Mesas de piedra". Colgador de sombreros . Consultado el 23 de marzo de 2021 .
  210. ^ Shales, Tom (10 de abril de 2006). "'Los Diez Mandamientos: El Éxodo llega a ABC ". El Washington Post . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  211. ^ Ross, Steven J. (1 de agosto de 2011). Izquierda y derecha de Hollywood: cómo las estrellas de cine dieron forma a la política estadounidense. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 277.ISBN _ 978-0-19-972048-4.
  212. ^ Seder-Masochism (2018) - Trama - IMDb , consultado el 21 de diciembre de 2023
  213. ^ "Seder-Masochism: una nueva película animada del creador de Sita Sings the Blues". 2019-07-14 . Consultado el 21 de diciembre de 2023 .
  214. Paine, Thomas (1796) La era de la razón , parte II .
  215. ^ Números 31:13–18
  216. Grossman, Joel (2008), "Matot" Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Templo Beth Am Biblioteca Minyan.
  217. ↑ ab Grossman, Joel (2008), "Matot" Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Templo Beth Am Biblioteca Minyan.
  218. ^ Levin, Alan J. "Algunos mensajes son difíciles de transmitir". Mi aprendizaje judío.
  219. ^ Resumen de Aliya-by-Aliya Sedra, Torah Tidbits, OU, archivado desde el original el 2 de agosto de 2003.
  220. ^ Allan, Keith (2019). El manual de Oxford de palabras y lenguaje tabú . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 15. ISBN 9780198808190 . Consultado el 14 de marzo de 2021. 
  221. ^ Sherwood, Yvonne (2017). La Biblia y el feminismo: reasignación del campo . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 228.ISBN _ 978-0-19-103419-0.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos