stringtranslate.com

hadiz

Ḥadīth ( / ˈ h æ d ɪ θ / [1] o / h ɑː ˈ d θ / ; [2] árabe : حديث , ḥadīṯ , pronunciación árabe: [ħadiːθ] ; pl. aḥādīth , أحاديث , ʾaḥādīṯ , [3] [a] Pronunciación árabe: [ʔaħaːdiːθ] , literalmente 'hablar' o 'discurso') o Athar [4] ( árabe : أثر , ʾAṯar , literalmente 'remanente' o 'efecto') se refiere a lo que la mayoría de los musulmanes y la corriente principal Las escuelas de pensamiento islámico creen que es un registro de las palabras, acciones y la aprobación silenciosa del profeta islámico Mahoma transmitidas a través de cadenas de narradores. En otras palabras, a los ḥadīth se les atribuyen relatos sobre lo que Mahoma dijo e hizo [5] (ver: Tradición oral ).

Ḥadīth es la palabra árabe para cosas como un informe o un relato (de un evento). [3] [6] [7] : 471  Para muchos, la autoridad del hadiz es una fuente de orientación religiosa y moral conocida como Sunnah , que ocupa el segundo lugar después de la del Corán [8] (que los musulmanes consideran que es la palabra de Dios revelado a Mahoma). Si bien el número de versículos relacionados con la ley en el Corán es relativamente pequeño, muchos consideran que los hadices dan orientación sobre todo, desde detalles de las obligaciones religiosas (como el Ghusl o el Wudu , las abluciones [9] para el salat ), hasta las formas correctas. de saludos [10] y la importancia de la benevolencia hacia los esclavos. [11] Así, para muchos, la "gran parte" de las reglas de la Sharia se derivan de hadices, más que del Corán. [12] [Nota 1] Entre los eruditos del Islam sunita el término hadiz puede incluir no sólo las palabras, consejos, prácticas, etc. de Mahoma, sino también los de sus compañeros . [14] [15] En el Islam chiíta , los hadices son la encarnación de la sunnah, las palabras y acciones de Mahoma y su familia, los Ahl al-Bayt ( Los Doce Imames y la hija de Mahoma, Fátima ). [dieciséis]

Un manuscrito de los escritos legales islámicos (Sharia) de Ibn Hanbal , producido en octubre de 879.

A diferencia del Corán, no todos los musulmanes creen que los relatos de hadices (o al menos no todos los relatos de hadices) sean una revelación divina. Diferentes colecciones de hadices llegarían a diferenciar las distintas ramas de la fe islámica. [17] Algunos musulmanes creen que la guía islámica debe basarse únicamente en el Corán , rechazando así la autoridad del hadiz; algunos afirman además que la mayoría de los hadices son invenciones ( pseudepigrapha ) [18] creadas en los siglos VIII y IX d.C., y que se atribuyen falsamente a Mahoma. [18] [19] [20] Históricamente, algunas sectas de los jarijitas también rechazaron los hadices, mientras que los mu'tazilitas rechazaron los hadices como base de la ley islámica, mientras que al mismo tiempo aceptaban la Sunnah y la Ijma . [21] [22] Los musulmanes que critican el hadiz enfatizan que los problemas en el mundo islámico provienen en parte de los elementos tradicionales del hadiz y buscan rechazar esas enseñanzas. [23]

Debido a que algunos hadices contienen declaraciones cuestionables e incluso contradictorias, la autenticación de los hadices se convirtió en un importante campo de estudio en el Islam. [24] En su forma clásica, un hadiz consta de dos partes: la cadena de narradores que han transmitido el informe (el isnad ) y el texto principal del informe (el matn ). [25] [26] [27] [28] [29] Los clérigos y juristas musulmanes clasifican los hadices individuales en categorías como sahih ("auténtico"), hasan ("bueno") o da'if ("débil"). ). [30] Sin embargo, diferentes grupos y diferentes eruditos pueden clasificar un hadiz de manera diferente.

Etimología

En árabe, el sustantivo ḥadīth ( حديث   IPA: [ħæˈdiːθ] ) significa "informe", "relato" o "narrativa". [31] [32] Su plural árabe es aḥādīth ( أحاديث [ʔæħæːˈdiːθ] ). [3] Hadith también se refiere al habla de una persona. [33]

Definición

En terminología islámica, según Juan Campo, el término hadiz se refiere a informes de declaraciones o acciones de Mahoma, o de su aprobación o crítica tácita de algo dicho o hecho en su presencia. [29]

El especialista en hadices clásicos Ibn Hajar al-Asqalani dice que el significado previsto del hadiz en la tradición religiosa es algo atribuido a Mahoma pero que no se encuentra en el Corán. [34]

La erudita Patricia Crone incluye informes de otras personas además de Mahoma en su definición de hadiz: "informes breves (a veces sólo una línea o dos) que registran lo que una figura temprana, como un compañero del profeta o el propio Mahoma, dijo o hizo en una ocasión particular. , precedido por una cadena de transmisores". Sin embargo, añade que "hoy en día, hadiz casi siempre significa hadiz del propio Mahoma". [35]

En contraste, según el Proyecto de Biblioteca Digital Shia Islam Ahlul Bayt, "... cuando no hay una declaración coránica clara, ni hay un Hadiz sobre el cual las escuelas musulmanas hayan acordado.... Shi'a... consulte a Ahlul-Bayt [la familia de Mahoma] para derivar la Sunnah del Profeta", lo que implica que mientras el hadiz se limita a las "Tradiciones" de Mahoma, la Sunna chiíta se basa en los dichos, etc. de Ahlul -Bayt es decir, los imanes del Islam chiíta. [36]

Distinción de la sunnah

La palabra sunnah también se utiliza en referencia a una costumbre normativa de Mahoma o de la primera comunidad musulmana . [29]

Joseph Schacht describe el hadiz como el que proporciona "la documentación" de la sunnah . [37]

Otra fuente (Joseph A. Islam) distingue entre los dos diciendo:

Mientras que el 'Hadith' es una comunicación oral que supuestamente se deriva del Profeta o sus enseñanzas, la 'Sunna' (literalmente: modo de vida, comportamiento o ejemplo) significa las costumbres predominantes de una comunidad o pueblo en particular. ... Una 'Sunna' es una práctica que ha sido transmitida en masa por una comunidad de generación en generación, mientras que los hadices son informes recopilados por compiladores posteriores a menudo a siglos de distancia de la fuente. ... Una práctica contenida en el Hadiz bien puede considerarse Sunna, pero no es necesario que una Sunna tenga un hadiz de apoyo que la sancione. [38]

Algunas fuentes ( Khaled Abou El Fadl ) limitan los hadices a informes verbales, siendo los hechos de Mahoma y los informes sobre sus compañeros parte de la sunnah , pero no los hadices. [39]

Distinción de otra literatura

Las clasificaciones literarias islámicas similares a los hadices (pero no a la sunnah ) son maghazi y sira . Se diferencian de los hadices en que están organizados "relativamente cronológicamente" y no por tema.

Otras "tradiciones" del Islam relacionadas con los hadices incluyen:

compilación de hadices

La literatura hadiz que se utiliza hoy en día se basa en informes hablados que circularon después de la muerte de Mahoma. A diferencia del Corán, los hadices no se escribieron rápidamente durante la vida de Mahoma o inmediatamente después de su muerte. [3] Los hadices fueron evaluados de forma oral a escrita y reunidos en grandes colecciones durante los siglos VIII y IX, generaciones después de la muerte de Mahoma, después del final de la era del califato Rashidun , a más de 1.000 km (600 millas) de donde vivió Mahoma.

"Muchos miles de veces" más numerosos que los versos del Corán, [42] los hadices han sido descritos como capas que rodean el "núcleo" de las creencias islámicas (el Corán). Los hadices bien conocidos y ampliamente aceptados forman la estrecha capa interna, y un hadiz se vuelve menos confiable y aceptado a medida que cada capa se extiende hacia afuera. [17]

Los informes sobre el comportamiento de Mahoma (y a veces de sus compañeros) recopilados por los compiladores de hadices incluyen detalles de prácticas religiosas rituales como los cinco salat (oraciones islámicas obligatorias) que no se encuentran en el Corán, así como comportamientos cotidianos como los modales en la mesa, [43] vestimenta, [44] y postura. [45] Los musulmanes también consideran los hadices como herramientas importantes para comprender cosas mencionadas en el Corán pero no explicadas, una fuente de tafsir (comentarios escritos sobre el Corán).

Algunos elementos importantes, que hoy se consideran una parte arraigada de la práctica y las creencias islámicas, no se mencionan en el Corán, pero se informan en los hadices. [13] Por lo tanto, los musulmanes generalmente sostienen que los hadices son un requisito necesario para la práctica verdadera y adecuada del Islam, ya que les brinda a los musulmanes los detalles matizados de la práctica y creencia islámica en áreas donde el Corán guarda silencio. Un ejemplo son las oraciones obligatorias, que se ordenan en el Corán, pero se explican en los hadices.

Los detalles de los movimientos y palabras prescritos de la oración (conocida como rak'a ) y cuántas veces deben realizarse se encuentran en los hadices. Sin embargo, los hadices difieren en estos detalles y, en consecuencia, las diferentes sectas islámicas hadices realizan el salat de manera diferente. [b] Los coranistas, por otro lado, creen que si el Corán guarda silencio sobre algún asunto, es porque Dios no consideró que sus detalles fueran importantes; y que algunos hadices contradicen el Corán, lo que demuestra que algunos hadices son una fuente de corrupción y no un complemento del Corán. [48]

Hadiz no profético

Joseph Schacht cita un hadiz de Mahoma que se utiliza "para justificar la referencia" en la ley islámica a los compañeros de Mahoma como autoridades religiosas: "Mis compañeros son como estrellas polares". [49] [50] [51]

Según Schacht (y otros eruditos) [52] [53] en las primeras generaciones después de la muerte de Mahoma, el uso de hadices de Sahabah ("compañeros" de Mahoma) y Tabi'un ("sucesores" de los compañeros) "era la regla", mientras que el uso del hadiz del propio Mahoma por parte de los musulmanes era "la excepción". [37] Schacht le da crédito a Al-Shafi'i —fundador de la escuela Shafi'i de fiqh (o madh'hab )—por establecer el principio del uso del hadiz de Mahoma para la ley islámica y enfatizar la inferioridad del hadiz de cualquier persona. más, diciendo hadices:

"...de otras personas no tienen importancia frente a una tradición del Profeta, ya sea que la confirmen o la contradigan; si las otras personas hubieran estado conscientes de la tradición del Profeta, la habrían seguido". [54] [55]

Esto llevó al "descuido casi total" de las tradiciones por parte de los Compañeros y otros. [56]

Las colecciones de hadices a veces mezclan los de Mahoma con los informes de otros. Muwatta Imam Malik generalmente se describe como "la colección escrita más antigua de hadices", pero los dichos de Mahoma están "mezclados con los dichos de los compañeros", [57] (822 hadices de Mahoma y 898 de otros, según el recuento de una edición ). [58] [59] En la Introducción al Hadiz de Abd al-Hadi al-Fadli, se hace referencia a Kitab Ali como "el primer libro de hadices de Ahl al-Bayt (familia de Mahoma) escrito bajo la autoridad del Profeta". ". [60] Sin embargo, los actos, declaraciones o aprobaciones del Profeta Muhammad se llaman "hadith Marfu" , mientras que los de sus compañeros se llaman " hadith mawquf (موقوف) " , y los de Tabi'un se llaman "maqtu' (مقطوع) hadiz" .

Impacto, tipología y componentes.

Impacto

El hadiz tuvo una influencia profunda y controvertida en los tafsir (comentarios del Corán). El comentario más antiguo del Corán, conocido como Tafsir Ibn Abbas , a veces se atribuye a su compañero Ibn Abbas.

Los hadices se utilizaron como base de la sharia (el sistema de derecho religioso que forma parte de la tradición islámica) y del fiqh (jurisprudencia islámica). Los hadices son la raíz de por qué no existe un único sistema fiqh , sino más bien una colección de sistemas paralelos dentro del Islam.

Gran parte de la historia islámica temprana disponible hoy también se basa en el hadiz, aunque ha sido cuestionada por su falta de base en material fuente primario y las contradicciones internas del material secundario disponible. [61]

El erudito sunita estadounidense Jonathan AC Brown ha llamado a los hadices "la columna vertebral" de la civilización islámica. [62]

Tipos

El hadiz puede ser hadiz qudsi (hadiz sagrado), que algunos musulmanes consideran palabras de Dios [63] , o hadiz sharif (noble hadiz), que son declaraciones del propio Mahoma. [64]

Según as-Sayyid ash-Sharif al-Jurjani, los hadices qudsi se diferencian del Corán en que los primeros se "expresan en palabras de Mahoma", mientras que los segundos son las " palabras directas de Dios ". Un hadiz qudsi no tiene por qué ser un sahih (hadiz sonoro), pero puede ser da'if o incluso mawdu' . [sesenta y cinco]

Un ejemplo de hadiz qudsi es el hadiz de Abu Hurairah , quien dijo que Mahoma dijo:

Cuando Dios decretó la Creación, se comprometió escribiendo en su libro que está depositado con Él: Mi misericordia prevalece sobre mi ira. [66] [ se necesita fuente no primaria ]

En la escuela de pensamiento chiíta, hay dos puntos de vista fundamentales sobre los hadices: el punto de vista Usuli y el punto de vista Akhbari . Los eruditos de Usuli enfatizan la importancia del examen científico de los hadices a través del ijtihad , mientras que los eruditos de Akhbari consideran auténticos todos los hadices de los cuatro libros chiítas. [67]

Componentes

Los dos aspectos principales de un hadiz son el texto del informe (el matn ), que contiene la narrativa real, y la cadena de narradores (el isnad ), que documenta la ruta por la cual se ha transmitido el informe. [26] [29] El isnad fue un esfuerzo por documentar que un hadiz en realidad vino de Mahoma, y ​​los eruditos musulmanes desde el siglo VIII hasta el presente nunca han dejado de repetir el mantra "El isnad es parte de la religión, si no fuera por En el isnad, quien quisiera podía decir lo que quisiera." [26] Isnad significa literalmente "apoyo", y se llama así porque los especialistas en hadices confían en él para determinar la autenticidad o debilidad de un hadiz . [68] El isnad consiste en una lista cronológica de los narradores, cada uno menciona a aquel de quien escuchó el hadiz, hasta mencionar al autor del matn junto con el matn mismo.

Las primeras personas en escuchar el hadiz fueron los compañeros que lo conservaron y luego lo transmitieron a quienes los siguieron. Luego la generación siguiente lo recibió, transmitiéndolo así a los siguientes y así sucesivamente. Entonces un compañero diría: "Escuché al Profeta decir esto y aquello". El seguidor entonces diría: "Escuché a un compañero decir: 'Escuché al Profeta '" . El que estaba detrás de él diría: "Escuché a alguien decir: 'Escuché a un Compañero decir:' Escuché al Profeta... ''" etcétera. [69]

Literatura hadiz por rama o denominación del Islam

Diferentes ramas del Islam se refieren a diferentes colecciones de hadices, aunque el mismo incidente puede encontrarse en hadices de diferentes colecciones. En general, la diferencia entre las colecciones chiítas y sunitas es que los chiítas dan preferencia a los hadices atribuidos a la familia de Mahoma y compañeros cercanos ( Ahl al-Bayt ), mientras que los sunitas no consideran el linaje familiar al evaluar los hadices y la sunnah narrados por cualquiera de los doce. mil compañeros de Mahoma. [70]

suní

chiita

Ibadí

Otros

Historia, tradición y uso.

Historia

Las tradiciones de la vida de Mahoma y la historia temprana del Islam se transmitieron principalmente de forma oral durante más de cien años después de la muerte de Mahoma en el año 632 d. C.. Los historiadores musulmanes dicen que el califa Uthman ibn Affan (el tercer califa (califa) del califato Rashidun , o tercer sucesor de Mahoma, que anteriormente había sido secretario de Mahoma), generalmente se le atribuye haber instado a los musulmanes a registrar el hadiz tal como Mahoma había sugerido que algunos de sus seguidores escribieran sus palabras y acciones. [71] [72]

Los trabajos de Uthman se vieron truncados por su asesinato, a manos de soldados agraviados, en 656. No sobreviven fuentes directas de este período, por lo que dependemos de lo que nos digan escritores posteriores sobre este período. [73]

Según el historiador británico del mundo árabe Alfred Guillaume, es "seguro" que "varias pequeñas colecciones" de hadices fueron "reunidas en la época omeya". [74]

En la ley islámica, el uso de los hadices tal como se entienden hoy (hadices de Mahoma con documentación, isnads, etc.) llegó gradualmente. Según eruditos como Joseph Schacht , Ignaz Goldziher y Daniel W. Brown, las primeras escuelas de jurisprudencia islámica [75] utilizaron las sentencias de los Compañeros del Profeta , las sentencias de los califas y prácticas que “habían ganado aceptación general entre los juristas”. de esa escuela”. En su lecho de muerte, el califa Umar instruyó a los musulmanes a buscar orientación en el Corán, los primeros musulmanes ( muhajirun ) que emigraron a Medina con Mahoma, los residentes de Medina que acogieron y apoyaron a los muhajirun (los ansar ) y la gente del desierto. [76]

Según los eruditos Harald Motzki y Daniel W. Brown, los primeros razonamientos legales islámicos que han llegado hasta nosotros estaban "prácticamente libres de hadices", pero gradualmente, en el transcurso del siglo II d. H., " la infiltración e incorporación de hadices proféticos en el Islam "jurisprudencia". [77] [78]

Fue Abū ʿAbdullāh Muhammad ibn Idrīs al-Shāfiʿī (150-204 AH), conocido como al-Shafi'i , [79] [53] quien enfatizó la autoridad final de un hadiz de Mahoma , de modo que incluso el Corán era "para interpretarse a la luz de las tradiciones (es decir, los hadices), y no al revés". [80] [81] Si bien tradicionalmente el Corán se ha considerado superior en autoridad a la sunna, Al-Shafi'i "argumentó enérgicamente" que la sunna estaba "en pie de igualdad con el Corán", (según el erudito Daniel Brown) porque (como lo expresó Al-Shafi'i) “la orden del Profeta es la orden de Dios”. [82] [83]

PERF No. 731, el manuscrito más antiguo de Muwaṭṭaʾ de Mālik , que data de su época. El recto (izquierda) tiene el contenido de Bāb al-Targib fī-Sadaqah, 795 d.C. [84] [85]

En 851, la escuela de pensamiento racionalista Mu`tazila cayó en desgracia en el califato abasí . [ cita necesaria ] El Mu`tazila, para quien el "juez de la verdad ... era la razón humana", [86] se había enfrentado con los tradicionalistas que buscaban la verdad en el significado literal del Corán y los hadices. Si bien el Corán había sido compilado y aprobado oficialmente, los hadices no. Un resultado fue que el número de hadices comenzó a "multiplicarse en una correlación sospechosamente directa con su utilidad" para quien citaba el hadiz (los tradicionalistas citaron hadices advirtiendo contra escuchar la opinión humana en lugar de la Sharia; los hanafitas citaron un hadiz que decía: "En mi comunidad habrá surgirá un hombre llamado Abu Hanifa [el fundador hanafita] que será su luz guía". De hecho, un hadiz acordado advirtió que: "Habrá falsificadores, mentirosos que os traerán hadices que ni tú ni tus antepasados ​​habéis oído, ten cuidado. [87] Además, el número de hadices creció enormemente. Mientras que Malik ibn Anas había atribuido sólo 1720 declaraciones o hechos a Mahoma, ya no era inusual encontrar personas que habían recopilado cien veces esa cantidad de hadices. [ cita necesaria ]

PERF No. 665: El manuscrito más antiguo que se conserva de La Sirah del Profeta Muḥammad de Ibn Hisham . Se cree que este manuscrito fue transmitido por estudiantes de Ibn Hishām (m. 218 AH/834 CE), quizás poco después de su muerte. [88] [89]

Frente a un enorme corpus de tradiciones diversas que apoyaban diferentes puntos de vista sobre una amplia variedad de asuntos controvertidos (algunos de ellos rotundamente contradictivos entre sí), los eruditos islámicos del período abasí intentaron autenticar los hadices. Los eruditos tuvieron que decidir qué hadices debían considerarse auténticos y cuáles habían sido fabricados con fines políticos o teológicos. Para ello, utilizaron una serie de técnicas que los musulmanes ahora llaman la ciencia del hadiz. [90]

Los manuscritos de hadices más antiguos que se conservan se copiaron en papiro. Un largo pergamino recoge las tradiciones transmitidas por el erudito y cadí 'Abd Allāh ibn Lahīʻa (m. 790). [91] Un Ḥadīth Dāwūd ( Historia de David ), atribuido a Wahb ibn Munabbih , sobrevive en un manuscrito fechado en 844. [92] Una colección de hadices dedicados a las invocaciones a Dios, atribuida a un tal Khālid ibn Yazīd, está fechada en 880- 881. [93] Un fragmento consistente del Jāmiʿ del jurista egipcio Maliki 'Abd Allāh ibn Wahb (m. 813) finalmente está fechado en 889. [94]

Tradiciones textuales chiítas y sunitas

Las colecciones de hadices sunitas y chiítas difieren porque los eruditos de las dos tradiciones difieren en cuanto a la confiabilidad de los narradores y transmisores. Los narradores que se pusieron del lado de Abu Bakr y Umar en lugar de Ali , en las disputas sobre el liderazgo que siguieron a la muerte de Mahoma, son considerados poco confiables por los chiítas; Se prefieren las narraciones atribuidas a Ali y la familia de Mahoma, y ​​a sus seguidores. Los eruditos suníes confían en narradores como Aisha , a quien los chiítas rechazan. Las diferencias en las colecciones de hadices han contribuido a las diferencias en las prácticas de adoración y la ley sharia y han endurecido la línea divisoria entre las dos tradiciones.

Extensión y naturaleza en la tradición sunita.

En la tradición sunita, el número de tales textos oscila entre siete y trece mil, [Nota 2] pero el número de hadices es mucho mayor porque varios isnad que comparten el mismo texto se cuentan como hadices individuales. Si, digamos, diez compañeros registran un texto que informa de un solo incidente en la vida de Mahoma, los eruditos en hadices pueden contarlo como diez hadices. Así, Musnad Ahmad, por ejemplo, tiene más de 30.000 hadices, pero este recuento incluye textos que se repiten para registrar ligeras variaciones dentro del texto o dentro de las cadenas de narraciones. Identificar a los narradores de los distintos textos, comparar sus narraciones de los mismos textos para identificar tanto el informe más sólido de un texto como los reporteros que son más sólidos en sus informes ocupó a los expertos en hadices a lo largo del siglo II. En el siglo III del Islam (desde 225/840 hasta aproximadamente 275/889), [Nota 3] los expertos en hadices compusieron obras breves que registraban una selección de entre dos y cinco mil textos que, en su opinión, estaban mejor documentados o documentados. más ampliamente mencionado en la comunidad académica musulmana. [Nota 4] En los siglos IV y V, estas seis obras fueron comentadas ampliamente. Esta literatura auxiliar ha contribuido a hacer de su estudio el lugar de partida para cualquier estudio serio de los hadices. Además, Bujari y Muslim en particular afirmaron que estaban recopilando sólo los hadices más sólidos. Estos eruditos posteriores probaron sus afirmaciones y estuvieron de acuerdo con ellas, por lo que hoy en día se consideran las colecciones de hadices más confiables. [96] Hacia finales del siglo V, Ibn al-Qaisarani estandarizó formalmente el canon sunita en seis obras fundamentales , una delimitación que permanece hasta el día de hoy. [97] [98] [99]

A lo largo de los siglos, han surgido varias categorías diferentes de colecciones. Algunos son más generales, como el muṣannaf , el muʿjam y el jāmiʿ , y otros más específicos, caracterizados bien por los temas tratados, como el sunan (restringido a tradiciones jurídico-litúrgicas), bien por su composición, como el el arbaʿīniyyāt (colecciones de cuarenta hadices). [100]

Alcance y naturaleza de la tradición chiita

Los musulmanes chiítas rara vez, o nunca, utilizan las seis principales colecciones de hadices seguidas por los suníes porque no confían en muchos de los narradores y transmisores suníes. Tienen su propia y extensa literatura sobre hadices. Las colecciones de hadices más conocidas son Los cuatro libros , que fueron compilados por tres autores conocidos como los "Tres Mahomas". [101] Los Cuatro Libros son: Kitab al-Kafi de Muhammad ibn Ya'qub al-Kulayni al-Razi (329 AH ), Man la yahduruhu al-Faqih de Muhammad ibn Babuya y Al-Tahdhib y Al-Istibsar ambos de Shaykh Muhammad Tusi . Los clérigos chiítas también hacen uso de extensas colecciones y comentarios de autores posteriores.

A diferencia de los sunitas, la mayoría de los chiítas no consideran que ninguna de sus colecciones de hadices sea sahih (auténtica) en su totalidad. Por lo tanto, cada hadiz individual de una colección específica debe investigarse por separado para determinar su autenticidad. La escuela Akhbari, sin embargo, considera auténticos todos los hadices de los cuatro libros. [102]

La importancia del hadiz en la escuela de pensamiento chiita está bien documentada. Esto puede ser captado por Ali ibn Abi Talib, primo de Mahoma, cuando narró que "Quien de nuestros (seguidores) chiítas conoce nuestra Shariah y saca a los débiles de nuestros seguidores de la oscuridad de la ignorancia a la luz del conocimiento (Hadith) que nosotros (Ahl al-Bayt) les hemos regalado, él vendrá en el día del juicio con una corona sobre su cabeza, que brillará entre el pueblo reunido en la llanura de la resurrección". [103] Hassan al-Askari , un descendiente de Mahoma, apoyó esta narración, afirmando: "Quien haya sacado en la vida mundana de la oscuridad de la ignorancia puede aferrarse a su luz para ser sacado de la oscuridad de la llanura". de resurrección al huerto (paraíso). Entonces saldrán todos aquellos a quienes en la vida mundanal haya enseñado algo de bondad, o haya abierto de su corazón un cerrojo de ignorancia o haya quitado sus dudas." [103]

Con respecto a la importancia de mantener la precisión al registrar hadices, se ha documentado que Muhammad al-Baqir , bisnieto de Mahoma, ha dicho que "retenerse en un tema dudoso es mejor que entrar en la destrucción. No narrar un hadiz es mejor que estás narrando un hadiz en el que no has estudiado a fondo. En cada verdad, hay una realidad. Por encima de cada cosa correcta, hay una luz. Lo que esté de acuerdo con el Libro de Allah debes tomarlo y lo que no esté de acuerdo debes dejarlo en paz. ". [103] : 10  Al-Baqir también enfatizó la devoción desinteresada de Ahl al-Bayt por preservar las tradiciones de Mahoma a través de su conversación con Jabir ibn Abd Allah , un antiguo compañero de Mahoma. Él (Al-Baqir) dijo: "Oh Jabir, si te hubiéramos hablado de nuestras opiniones y deseos, seríamos contados entre aquellos que son destruidos. Te hablamos del hadiz que atesoramos del Mensajero de Allah, Oh Allah conceda a Mahoma y a su familia una compensación digna por sus servicios a vuestra causa, así como ellos atesoran su oro y su plata". [103] Además, se ha narrado que Ja'far al-Sadiq , el hijo de al-Baqir, ha dicho lo siguiente con respecto al hadiz: "Debes escribirlo; no lo memorizarás hasta que lo escribas". [103] : 33 

Uso moderno

Los cuarenta hadices del Imam Nawawi enseñados en la mezquita-madraza del sultán Hassan en El Cairo, Egipto

Hadith como interpretación del Sagrado Corán:

No muevas tu lengua con él, para apresurarte a recitarlo. De hecho, sobre Nosotros recae su recopilación y su recitación. Entonces, cuando lo hayamos recitado, entonces seguid su recitación. Entonces sobre Nosotros está la Interpretación. Sura Al Qiyamah, versículos 16-19. [104]

Las sectas principales consideran que los hadices son complementos y aclaraciones esenciales del Corán, el libro sagrado del Islam, así como para aclarar cuestiones relativas a la jurisprudencia islámica. Ibn al-Salah , un especialista en hadices, describió la relación entre los hadices y otros aspectos de la religión diciendo: "Es la ciencia más omnipresente con respecto a las otras ciencias en sus diversas ramas, en particular la jurisprudencia, siendo la más importante de ellas". a ellos." [105] "El significado que se pretende aquí con 'otras ciencias' son aquellas relacionadas con la religión", explica Ibn Hajar al-Asqalani, "exégesis coránica, hadiz y jurisprudencia. La ciencia del hadiz se convirtió en la más omnipresente debido a la necesidad mostrada por cada una de estas tres ciencias. La necesidad que tiene el hadiz de su ciencia es evidente. En cuanto a la exégesis coránica , entonces la manera preferida de explicar el discurso de Dios es por medio de lo que ha sido aceptado como una declaración de Mahoma. "Necesita distinguir lo aceptable de lo inaceptable. En cuanto a la jurisprudencia, entonces el jurista necesita citar como evidencia lo aceptable con excepción de lo último, algo que sólo es posible utilizando la ciencia del hadiz." [106]

Estudios y autenticación.

La autenticidad de un hadiz se verifica principalmente por su cadena de transmisión (isnad). Debido a que una cadena de transmisión puede ser una falsificación, el estatus de autenticidad otorgado por los eruditos musulmanes no es aceptado por los orientalistas ni los historiadores. Ignaz Goldziherr demostró que varios hadices no se ajustan cronológica y en cuanto a contenido a la época de Mahoma. Como resultado, muchos orientalistas consideraban que los hadices generalmente eran construcciones de un período posterior, temporalmente. Esta actitud demasiado crítica no es la norma hoy en día. La comparación y el análisis de diferentes hadices muestran que muchos hadices debieron haber sido escritos ya en el siglo VII. Según Lutz Berger, no se puede determinar qué hadices son auténticos y cuáles no. [107] Según Bernard Lewis , "en los primeros siglos islámicos no podía haber mejor manera de promover una causa, una opinión o una facción que citar una acción o declaración apropiada del Profeta". Para luchar contra estas falsificaciones, se ideó la elaborada ciencia de los estudios de hadices [108] para autenticar los hadices conocidos como ilm al jarh o ilm al dirayah [109].

Los estudios de hadices utilizan una serie de métodos de evaluación desarrollados por los primeros eruditos musulmanes para determinar la veracidad de los informes atribuidos a Mahoma. Esto se logra mediante:

Sobre la base de estos criterios, se han desarrollado varias clasificaciones de hadices. El primer trabajo integral en estudios de hadices fue al-Muhaddith al-Fasil de Abu Muhammad al-Ramahurmuzi , mientras que otro trabajo significativo fue Ma'rifat 'ulum al-hadith de al-Hakim al-Naysaburi . ʻUlum al-hadith de Ibn al-Salah se considera la referencia clásica estándar sobre estudios de hadices. [29] Algunas escuelas de metodología Hadith aplican hasta dieciséis pruebas separadas. [110]

Evaluación biográfica

Análisis biográfico ( 'ilm al-rijāl , literalmente "ciencia de las personas", también "ciencia de Asma Al-Rijal o 'ilm al-jarḥ wa al-taʻdīl ("ciencia del descrédito y la acreditación"), en el que se detallan los transmisor son examinados minuciosamente. Esto incluye el análisis de su fecha y lugar de nacimiento; conexiones familiares; profesores y estudiantes; religiosidad; comportamiento moral; producción literaria; sus viajes; así como su fecha de muerte. En base a estos criterios, la confiabilidad ( thiqāt ) Se evalúa la calidad del transmisor. También se determina si el individuo realmente pudo transmitir el informe, lo que se deduce de su contemporaneidad y proximidad geográfica con los demás transmisores de la cadena. [111] [110] Ejemplos de diccionarios biográficos incluyen: Al-Kamal fi Asma' al-Rijal de Abd al-Ghani al-Maqdisi , Tahdhīb al-Tahdhīb de Ibn Hajar al-Asqalani y Tadhkirat al-huffaz de al-Dhahabi [112 ]

Escala de transmisión

Los hadices sobre asuntos de importancia debían pasar a través de varias cadenas independientes, [110] esto se conocía como escala de transmisión. Los informes que pasaron por muchos transmisores confiables en muchos isnad hasta su recopilación y transcripción se conocen como mutawātir . Estos informes se consideran los más autorizados porque pasan por tantas rutas diferentes que la colusión entre todos los transmisores se vuelve imposible. Los informes que no cumplen con este estándar se conocen como aahad y son de varios tipos diferentes. [29]

Analizando texto

Según Muhammad Shafi, los hadices cuyo isnad ha sido examinado luego hacen que se examine su texto o matn para detectar:

Sin embargo, Joseph Schacht afirma que "toda la crítica técnica de las tradiciones... se basa principalmente en la crítica de los isnads", que él (y otros) creen que son ineficaces para eliminar los hadices fraudulentos. [113]

Muhammad Mustafa Azmi en su libro "Sobre los orígenes de la jurisprudencia mahometana de Schacht" [114] cuestionó más tarde las afirmaciones de Schacht y argumentó, en cambio, que había malinterpretado críticamente la literatura hadiz y su sistema de autenticación.

Terminología: hadices admisibles e inadmisibles

Una vez evaluados, los hadices pueden clasificarse. Dos categorías son:

Otras clasificaciones incluyen:

Tanto el informe sahīh como el hasan se consideran aceptables para su uso en el discurso legal islámico.

Crítica

Los críticos se han quejado de que, contrariamente a la descripción anterior donde se examina el matn , el proceso de autenticar el hadiz "se limitó a un examen cuidadoso de la cadena de transmisores que narraron el informe y no al informe en sí". Los vínculos individuales consideraban personas confiables, el Hadith fue aceptado como ley vinculante. Según los términos de la fe religiosa misma, no podía haber ninguna duda sobre el contenido del informe, ya que éste era la sustancia de la revelación divina y, por lo tanto, no era susceptible a ninguna forma de crítica legal o histórica'", según el académico NJ Coulson. [116]

Crítica

Los principales puntos de la crítica intramusulmana a la literatura hadiz se basan en cuestiones relativas a su autenticidad. [117] Sin embargo, la crítica musulmana de los hadices también se basa en argumentos y críticas teológicas y filosóficas islámicas.

Históricamente, algunas sectas de los jarijitas rechazaron el hadiz. Hubo algunos que se opusieron incluso a la redacción del propio Hadiz por temor a que pudiera competir o incluso reemplazar al Corán . [118] Los mu'tazilitas también rechazaron los hadices como base de la ley islámica, mientras que al mismo tiempo aceptaban la Sunnah y la ijma . [22] Para los mutazilitas, el argumento básico para rechazar los hadices fue que "dado que su esencia es la transmisión por parte de individuos, [no] puede ser una vía segura para nuestro conocimiento sobre la enseñanza profética a diferencia del Corán, sobre cuya transmisión hay hay unanimidad universal entre los musulmanes". [22]

Con respecto a la claridad, el Imam Ali al-Ridha ha narrado que "En nuestro Hadith hay Mutashabih (los poco claros) como los del Corán, así como Muhkam (los claros) como los del Corán. Debes referir los poco claros los claros." [103] : 15 

Los eruditos musulmanes tienen una larga historia de cuestionar la literatura hadiz a lo largo de la historia islámica. Los académicos occidentales también se volvieron activos en este campo más tarde, a partir de 1890, pero mucho más a menudo desde 1950. [119]

Algunos musulmanes críticos de los hadices llegan incluso a rechazarlos por completo como textos básicos del Islam y, en cambio, se adhieren al movimiento llamado Coranismo . Los coranistas sostienen que el Corán en sí no contiene una invitación a aceptar los hadices como segunda fuente teológica junto al Corán. Se entiende que la expresión "obedecer a Dios y al Mensajero", que aparece entre otras en 3:132 o 4:69, significa que uno sigue al Mensajero cuya tarea era transmitir el Corán siguiendo únicamente el Corán. Mahoma es, por así decirlo, un mediador de Dios hacia las personas sólo a través del Corán y no a través de hadices, según los coranistas. [120] [121] Tanto los musulmanes modernistas como los coranistas creen que los problemas en el mundo islámico provienen en parte de los elementos tradicionales del hadiz y buscan rechazar esas enseñanzas. [122]

Entre los críticos musulmanes más destacados del hadiz en los tiempos modernos se encuentran el egipcio Rashad Khalifa , que llegó a ser conocido como el "descubridor" del código del Corán (Código 19), el malasio Kassim Ahmad y el estadounidense-turco Edip Yüksel (Coranismo). [123]

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ La forma plural de hadiz en árabe es aḥādīth , أحاديث , ' aḥādīth , pero en este artículo se utilizará hadiz .
  2. ^ Los musulmanes han llegado a las manos por diferencias en el movimiento ritual adecuado en la oración salat . En el siglo XVIII, un hombre fue "casi muerto a golpes" en la gran mezquita de Delhi por levantar las manos durante el salat de la manera que había defendido el predicador y erudito revivalista Shah Waliullah Dehlawi . [46] Los agresores de la víctima apoyaron la doctrina de los tradicionalistas del fiqh hanafí que sostenían que las manos debían levantarse sólo una vez durante la oración ritual, mientras que Waliullah sostuvo que las escuelas madhab de fiqh habían ignorado los hadices auténticos que dejaban claro que las manos debían levantarse sobre las orejas. varias veces durante la oración del salat . [47]
  1. ^ "Los sistemas completos de teología y derecho islámicos no se derivan principalmente del Corán. La sunna de Mahoma fue una segunda escritura viviente, pero mucho más detallada, y los eruditos musulmanes posteriores a menudo se referirían a Mahoma como 'El poseedor de dos revelaciones'". [13]
  2. ^ Véanse las referencias y la discusión de Abdul Fattah Abu Ghuddah Thalathatu rasa'il fi ulum al-hadith; risalat abi dawud ila ahl makkata fi wasf sunanihi , página 36, ​​nota al pie. Beirut: Maktaba al-Matbu'at al-Islamiyah : 2ª ed. 1426/2005.
  3. El libro más antiguo, Sahih de Bujari, fue compuesto por 225/840, ya que afirma que pasó dieciséis años componiéndolo ( Hady al-Sari , introducción a Fath al-Bari , p. 489, Lahore: Dar Nashr al-Kutub al-Islamiya , 1981/1401) y también que se lo mostró a Yahya ibn Ma'in [95] quien murió en 233. Nasa'i, el último en morir de los autores de los seis libros, murió en 303/915. Probablemente completó este trabajo unas décadas antes de su muerte: alrededor del año 275.
  4. ^ Contando múltiples narraciones de los mismos textos como un solo texto, el número de hadices que cada autor ha registrado aproximadamente es el siguiente: Bukhari (como en el libro Mukhtasar de Bukhari de Zabidi) 2134, Muslim (como en el libro Mukhtasar de Muslim de Mundhiri) 2200, Tirmidhi 4000, Abu Dawud 4000, Nasa'i 4800, Ibn Majah 4300. Existe una superposición considerable entre los seis libros, de modo que Jami' al-Usul de Ibn al-Athir , que reúne los textos de hadices de los seis libros eliminando textos repetidos, tiene alrededor de 9500 hadices.

Citas

  1. ^ "hadiz" . Diccionario de inglés Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford . (Se requiere suscripción o membresía de una institución participante).
  2. ^ "Hadices". Dictionary.com íntegro (en línea). y nd . Consultado el 13 de agosto de 2011 .
  3. ^ abcd Marrón 2009, pag. 3.
  4. ^ Azami, Muhammad Mustafa (1978). Estudios en Metodología y Literatura Hadith. Publicaciones de American Trust. pag. 3.ISBN _ 978-0-89259-011-7. Consultado el 16 de diciembre de 2022 .
  5. ^ "¿Son necesarios los hadices? Un examen de la autoridad del hadiz en el Islam".
  6. ^ "Diccionario inglés y árabe Hans Wehr".
  7. ^ Mohammad Taqi al-Modarresi (26 de marzo de 2016). Las leyes del Islam (PDF) . Prensa Enlight. ISBN 978-0994240989. Archivado desde el original (PDF) el 2 de agosto de 2019 . Consultado el 22 de diciembre de 2017 .
  8. ^ "Hadices". Enciclopedia Británica . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  9. ^ An-Nawawi, Riad As-Salihin, 1975: p.203
  10. ^ An-Nawawi, Riad As-Salihin, 1975: p.168
  11. ^ An-Nawawi, Riad As-Salihin, 1975: p.229
  12. ^ Fuerte, David F. (1978). "Ley Islámica; el impacto de Joseph Schacht" (PDF) . Loyola de Los Ángeles Revista de Derecho Internacional y Comparado . 1 : 2 . Consultado el 19 de abril de 2018 .
  13. ^ ab JAC Brown, Citando erróneamente a Mahoma, 2014: p.18
  14. ^ Motzki, Harald (2004). Enciclopedia del Islam y el mundo musulmán.1 . Thompson Gale. pag. 285.
  15. ^ Al-Bukhari, Imam (2003). Enseñanzas morales del Islam: tradiciones proféticas de Al-Adab Al-mufrad Por Muḥammad ibn Ismāʻīl Bukhārī. Rowman Altamira. ISBN 9780759104174.
  16. ^ al-Fadli, Abd al-Hadi (2011). Introducción al hadiz (2ª ed.). Londres: Prensa ICAS. pag. vii. ISBN 9781904063476.
  17. ^ ab JAC Brown, Citando erróneamente a Mahoma, 2014: p.8
  18. ^ ab "Hadith y la corrupción de la gran religión del Islam | Submission.org: su mejor fuente de sumisión (Islam)". sumisión.org . Consultado el 23 de enero de 2020 .
  19. ^ ab Aisha Y. Musa, The Qur'anists, Florida International University, consultado el 22 de mayo de 2013.
  20. ^ ab Neal Robinson (2013), Islam: una introducción concisa, Routledge, ISBN 978-0878402243 , Capítulo 7, págs. 85-89 
  21. ^ Sindima, Harvey J. (2 de noviembre de 2017). Principales cuestiones del Islam: los desafíos internos y externos. Rowman y Littlefield. ISBN 978-0-7618-7017-3.
  22. ^ abc Deen, Sayyed M. (2007). La ciencia bajo el Islam: ascenso, decadencia y renacimiento. Lulu.com. ISBN 9781847999429.
  23. ^ "Diez sectas olvidadas de las principales religiones". 8 de abril de 2016.
  24. ^ Lewis, Bernard (1993). Islam y Occidente . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 44.ISBN _ 9780198023937. Consultado el 28 de marzo de 2018 . hadiz.
  25. ^ "Surah Al-Jumu'a, traducción palabra por palabra del versículo número 2-3 (incluido Tafsir) | الجمعة - Corán O". qurano.com . Consultado el 31 de enero de 2021 .
  26. ^ abc Brown 2009, pag. 4.
  27. ^ Marrón 2009, pag. 6-7.
  28. ^ Islahi, Amin Ahsan (1989) [traducción. 2009]. Mabadi Tadabbur-i-Hadith (traducido como: "Fundamentos de la interpretación del hadiz") (en urdu). Lahore: Al-Mawrid . Consultado el 2 de junio de 2011 .
  29. ^ abcdef Campo, Juan Eduardo (2009). "Hadices". Enciclopedia del Islam . Base de información. ISBN 9781438126968.
  30. ^ El futuro de la civilización musulmana por Ziauddin Sardar, 1979, página 26.
  31. ^ "Lector de Madrid". ejtaal.net .
  32. ^ al-Kuliyat por Abu al-Baqa' al-Kafawi, p. 370; Mu'assasah l-Risalah. Esta última frase es citada por al-Qasimi en Qawaid al-Tahdith , p. 61; Dar al-Nafais.
  33. Lisan al-Arab , de Ibn Manthour, vol. 2, pág. 350; Edición Dar al-Hadith.
  34. ^ al-Asqalani, Ahmad ibn 'Ali (2000). Fath al-Bari (en árabe). vol. 1. Egipto: al-Matba'ah al-Salafiyyah. pag. 193.ISBN _ 978-1-902350-04-2.
  35. ^ Crone, Patricia (10 de junio de 2008). "¿Qué sabemos realmente sobre Mahoma?". Democracia Abierta . Consultado el 16 de abril de 2018 .[ enlace muerto ]
  36. ^ "La principal diferencia entre chiítas y sunitas". Proyecto de biblioteca digital Ahlul Bayt . 12 de noviembre de 2013 . Consultado el 28 de marzo de 2018 .
  37. ^ ab Schacht, Joseph (1959) [1950]. Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 3.
  38. ^ Islam, Joseph A. "LA DIFERENCIA ENTRE HADITH Y SUNNA". El Corán y su mensaje . Consultado el 26 de marzo de 2018 .
  39. ^ Abou El Fadl, Khaled (22 de marzo de 2011). "¿Qué es la Sharia?". ABC Religión y Ética . Consultado el 20 de junio de 2015 .
  40. ^ Pierce, Mateo (2016). Doce hombres infalibles. Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 17-18. ISBN 9780674737075. Consultado el 26 de octubre de 2019 .
  41. ^ Ibn Warraq, "Estudios sobre Mahoma y el surgimiento del Islam", 2000: p.66
  42. ^ JAC Brown, Citando mal a Mahoma, 2014: p.94
  43. ^ An-Nawawi, Riyadh As-Salihin, 1975: capítulo 100
  44. ^ An-Nawawi, Riyadh As-Salihin, 1975: capítulos 117-122
  45. ^ An-Nawawi, Riyadh As-Salihin, 1975: capítulos 127,128,310
  46. ^ JAC Brown, Citando erróneamente a Mahoma, 2014: p.65
  47. ^ Abu Hibban; Abu Khuzaimah Ansari (28 de mayo de 2015). "La inclinación de Shaikh Shah Waliullahs Dehlawi (1176H) en Fiqh y su Hanafiyyah - al-Allamah Shaikh Muhammad Ismaeel Salafi (1378H)". ahl ul hadiz . Consultado el 14 de junio de 2018 .
  48. ^ Tschalaer, Mengia Hong (2017). La búsqueda de justicia de las mujeres musulmanas: género, derecho y activismo en la India. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 31.ISBN _ 9781108225724. Consultado el 26 de febrero de 2020 .
  49. ^ Schacht, José (1959) [1950]. Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 19.
  50. ^ Shafi'i. "Kitab Ikhtilaf Malid wal-Shafi'i, 57, 148". Kitab al-Umm vol. vii . pag. 248.
  51. ^ ver también Haddad, GF; Hayy Gibril. "El Hadiz:" Mis compañeros son como las estrellas"". Islam vivo .
  52. ^ Ignaz Goldziher, Los Zahiris: su doctrina y su historia , traducción y ed. Wolfgang Behn (Leiden, 1971), 20 y sigs.
  53. ^ ab Brown, Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno, 1996: p.7
  54. ^ Schacht, José (1959) [1950]. Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 12.
  55. ^ Shafi'i. "Introducción. Kitab Ikhtilaf Malid wal-Shafi'i". Kitab al-Umm vol. vii .
  56. ^ Schacht, José (1959) [1950]. Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 4.
  57. ^ al-Fadli, Abd al-Hadi (2011). Introducción al hadiz (2ª ed.). Londres: Prensa ICAS. pag. 59.ISBN _ 9781904063476.
  58. ^ Schacht, José (1959) [1950]. Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 22.
  59. ^ Zurqani (muerto en 1122 (1310). Comentario sobre Muwatta 'de Malik, 4 vols . Vol. i. El Cairo. P. 8.{{cite book}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  60. ^ al-Fadli, Abd al-Hadi (2011). Introducción al hadiz (2ª ed.). Londres: Prensa ICAS. pag. 62.ISBN _ 9781904063476.
  61. ^ Sayeed, Asma (20 de octubre de 2023). "Hadices". Enciclopedia de la Británica en línea .
  62. ^ JAC Brown, Citando mal a Mahoma, 2014: p.6
  63. ^ Graham, William A. (1977). Palabra divina y palabra profética en el Islam temprano: una reconsideración de las fuentes, con especial referencia al dicho divino o Hadith Qudsi . Walter de Gruyter . ISBN 3110803593
  64. ^ Glasse, Cyril (2001) [1989]. La nueva enciclopedia del Islam . Altamira. pag. 159.
  65. ^ "¿Qu'est-ce que le hadith Qudsi?". aslamna.info .
  66. Relatado por al-Bukhari , Muslim , an-Nasa'i e Ibn Majah .
  67. ^ al-Kulayni, Muhammad ibn Ya'qub (2015). Al-Kafi (Volumen 6 ed.). Nueva York: Seminario Islámico Incorporado. ISBN 9780991430864.
  68. ^ Tadrib al-Rawi , vol. 1, págs. 39–41 con resumen.
  69. Ilm al-Rijal wa Ahimiyatih , de Mualami, p. 16, Dar al-Rayah.
  70. ^ "Religiones. Sunitas y chiítas". BBC . Consultado el 28 de marzo de 2018 .
  71. ^ ^ Tirmidhi, "'Ilm", 12.
  72. ^ ^ Recopilados en el Musnad de Ahmad (10\15-6\ 6510 y también núms. 6930, 7017 y 1720), Sunan Abu Dawud (Mukhtasar Sunan Abi Dawud (5\246\3499) y otros lugares.
  73. ^ Derecho romano, provincial e islámico, Patricia Crone, p2
  74. ^ Guillaume, Alfred (1954). Islam (segunda edición (revisada)). Pingüino. pag. 89. ISBN  0140135553
  75. ^ Brown, Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno, 1996: p.11
  76. ^ Ibn Sa'd, Tabaqat , III/1, 243. Cf GHA Juynboll, Tradiciones musulmanas: estudios sobre cronología, procedencia y autoría de los primeros hadices (Cambridge, 1983; Juynboll, GHA, “Algunas ideas nuevas sobre el desarrollo de la Sunna como a Technical Term in Early Islam”, ''Jerusalem Studies in Arab and Islam'' 10 (1987): p.108, citado en Brown, Daniel W. (1996). Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno. Cambridge University Press. p. 10. ISBN 978-0521570770. Consultado el 10 de mayo de 2018 .
  77. ^ Motzki, Harald (1991). "El Musannaf de Abd al-Razzaq al-San'ani como fuente de hadices auténticos del siglo I d.H.". Revista de estudios del Cercano Oriente . 50 : 21. doi : 10.1086/373461. S2CID  162187154.
  78. ^ Brown, Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno, 1996: p.12
  79. ^ Joseph Schacht, Los orígenes de la jurisprudencia musulmana (Oxford, 1950, repre. 1964) esp. 6-20 y 133-137): Ignaz Goldziher, Los Zahiris: su doctrina y su historia , trad. y ed. Wolfgang Behn (Leiden, 1971), 20 y sigs...)]
  80. ^ J. SCHACHT, Introducción a la ley islámica (1964), supra nota 5, en 47
  81. ^ Fuerte, David F. (1978). "Ley Islámica; el impacto de Joseph Schacht" (PDF) . Revista de derecho internacional y comparado de Loyola Los Ángeles . 1:13 . _ Consultado el 19 de abril de 2018 .
  82. ^ al-Shafii ''Kitab al-Risala'', ed. Muhammad Shakir (El Cairo, 1940), 84
  83. ^ Brown, Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno, 1996: p.8
  84. ^ N. Abbott, Estudios en papiros literarios árabes: comentario y tradición coránicos , 1967, volumen II, University of Chicago Press: Chicago (EE. UU.), p. 114.
  85. ^ "PERF No. 731: El manuscrito más antiguo de Muwatta 'de Malik fechado en su época". www.islamic-awareness.org . Consultado el 27 de junio de 2022 .
  86. ^ Martín, Mateo (2013). Mu'tazila: uso de la razón en la teología islámica. Amazonas . Consultado el 8 de septiembre de 2015 .
  87. ^ Goldziher, Ignác (1967). Estudios musulmanes, vol. 1 . Prensa SUNY. pag. 127. ISBN  0873952340
  88. ^ "PERF No. 665: el manuscrito más antiguo existente de la Sirah del profeta Mahoma por Ibn Hisham". www.islamic-awareness.org . Consultado el 27 de junio de 2022 .
  89. ^ N. Abbott, Estudios en papiros literarios árabes: textos históricos, 1957, volumen I, University of Chicago Press: Chicago (EE. UU.), pág. 61.
  90. ^ Islam: el camino recto, John Episito, p.81
  91. ^ Khoury, Raif Georges; Lahiah, Abd Allah Ibn; Lahīʻah, ʻAbd Allāh Ibn (1986). 'Abd Allah ibn Lahi'a (97-174/715-790) (en francés). Editorial Otto Harrassowitz. ISBN 978-3-447-02578-2.
  92. ^ Munabbih, Wahb ibn; Khoury, Raif Georges (1972). Wahb b. Munabbih (en alemán). Editorial Otto Harrassowitz. ISBN 978-3-447-01469-4.
  93. ^ Tillier, Mathieu (2022). Proveedor Dieu dans l'Égypte toulounide : Le florilège de l'invocation d'après Ḫālid b. Yazīd (IIIe/IXe siècle). Naïm Vanthieghem. Leiden. ISBN 978-90-04-52180-3. OCLC  1343008841.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  94. ^ David-Weill, Jean (1939-1948). Le Djâmiʻ dʹIbn Wahb . El Cairo: Institut français d'archéologie orientale.
  95. ( Hady al-Sari , introducción a Fath al-Bari , p. 8
  96. ^ Muqaddimah Ibn al-Salah , pág. 160 edición de Dar al-Ma'aarif
  97. Ignác Goldziher , Estudios musulmanes , vol. 2, pág. 240. Halle , 1889-1890. ISBN 0-202-30778-6 
  98. ^ Scott C. Lucas, Críticas constructivas, literatura Ḥadīth y la articulación del Islam sunita , p. 106. Leiden : Brill Editores , 2004.
  99. ^ Diccionario biográfico de Ibn Khallikan , traducido por William McGuckin de Slane . París : Fondo de Traducción Oriental de Gran Bretaña e Irlanda. Vendido por el Institut de France y la Biblioteca Real de Bélgica . vol. 3, pág. 5.
  100. ^ Muhammad Zubayr Siddiqi, Hadith Literature , Cambridge, Sociedad de Textos Islámicos, 1993, editado y revisado por Abdal Hakim Murad.
  101. ^ Momen, Moojan, Introducción al Islam chiíta , Yale University Press, 1985, p.174.
  102. ^ Mohammad A. Shomali (2003). Islam chiíta: orígenes, fe y prácticas (reimpresión ed.). Prensa ICAS. pag. 35.ISBN _ 9781904063117.
  103. ^ abcdef ibn Ya'qub al-Kulayni, Abu Ja'far Muhammad (febrero de 2013). Kitab al-Kafi (edición del libro electrónico). Nueva York: The Islamic Seminary Inc. ISBN 978-0-9890016-2-5.
  104. ^ "Surah Al-Qiyamah | 2 de 4 | al-Q̈iyamah | Capítulo: 75 - Corán O". qurano.com . Consultado el 16 de septiembre de 2022 .
  105. ^ Ulum al-Hadith por Ibn al-Salah, p. 5, Dar al-Fikr, con la verificación de Nur al-Din al-'Itr.
  106. ^ Ibn Hayar, Ahmad. al-Nukat ala Kitab ibn al-Salah , vol. 1, pág. 90. Maktabah al-Furqan.
  107. ^ Lutz Berger "Islamische Theologie", Facultas Verlags- und Buchhandels AG 2010 isbn 978-3-8252-3303-7 p. 29
  108. ^ Lewis, Bernard (2011). El fin de la historia moderna en Oriente Medio. Prensa de la Institución Hoover. págs. 79–80. ISBN 9780817912963. Consultado el 28 de marzo de 2018 .
  109. ^ Nasr, SH Ideales y realidades del Islam , 1966, p.80
  110. ^ abcdefg Shafi, Mohammad. "El HADITH - Cómo se recopiló y compiló" (PDF) . Dar al-Islam . Archivado desde el original (PDF) el 1 de noviembre de 2019 . Consultado el 26 de octubre de 2019 .
  111. ^ Berg (2000) pág. 8
  112. ^ Ver:
    • Robinson (2003) págs. 69–70;
    • Lucas (2004) pág. 15
  113. ^ Schacht, José (1950). Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Oxford: Clarendon. pag. 163.
  114. ^ Azmi, Muhammad Mustafa (1996). Sobre los orígenes de la jurisprudencia musulmana de Schacht . Sociedad de Textos Islámicos. pag. 154.
  115. ^ Ver:
    • "Hadith", Enciclopedia del Islam en línea ;
    • "Hadith", Enciclopedia del Islam y el mundo musulmán .
  116. ^ NJ Coulson, "Crítica europea de la literatura hadiz, en Cambridge Historia de la literatura árabe: literatura árabe hasta el final del período omeya , editor AFL Beeston et al. (Cambridge, 1983)
  117. ^ B. Hallaq, Wael (1999). "La autenticidad del hadiz profético: un pseudoproblema". Estudios Islámicos . Núm. 89 (1999) (89): 75–90. doi :10.2307/1596086. JSTOR  1596086.
  118. ^ Sindima, Harvey J. (2 de noviembre de 2017). Principales cuestiones del Islam: los desafíos internos y externos. Rowman y Littlefield. ISBN 978-0-7618-7017-3.
  119. ^ Consulte la sección de becas occidentales en Crítica de hadices con respecto a: Ignatz Goldziher, Josef Schacht, Patricia Crone, John Esposito y Reza Aslan en particular.
  120. ^ "DeRudKR - Capítulo 27: ¿Era bedeutet 'Gehorcht dem Gesandten'?". Alrahman (en alemán). 6 de marzo de 2006.
  121. ^ Dr. Rashad Khalifa (2001), Corán, hadices e Islam (en alemán), Dr. Rashad Khalifa Ph.D. , consultado el 12 de junio de 2021
  122. ^ "Diez sectas olvidadas de las principales religiones". 8 de abril de 2016.
  123. ^ Musa: Ḥadīth como escritura . 2008, pág. 85.

Bibliografía

Otras lecturas

En línea

enlaces externos