[22][23] La revolución también inició una era de intervención cubana en conflictos extranjeros en África, América Latina, el Sudeste Asiático y Oriente Medio.
[24][25][26][27] En los seis años siguientes a 1959 se produjeron varias rebeliones, principalmente en las montañas del Escambray, que fueron derrotadas por el gobierno castrista.
[38] Fidel Castro se encontraba en la ciudad de Bogotá en el año 1948, promocionando un encuentro estudiantil peronista, cuando participó en el llamado "Bogotazo" que estalló luego del asesinato del caudillo liberal colombiano Jorge Eliécer Gaitán (1903-1948).
En 1929 fue asesinado en México, siendo todavía objeto de debate si su asesinato fue ordenado por Gerardo Machado.
[cita requerida] En este periodo se legalizó el partido comunista de Cuba.
[39] Con esa oposición se identificaron numerosos partidos políticos, los sindicatos, el movimiento estudiantil, e incluso sectores del empresariado.
El mismo presidente depuesto, Carlos Prío Socarrás, un político que nunca se expuso al peligro de una acción concreta, expresaba ese clima revolucionario diciendo: «triunfaré por cualquier medio, incluso el más extremo».
La tardanza impide poder distraer las fuerzas del ejército batistiano para facilitar el desembarco de los guerrilleros.
Este documento impedía al gobierno cubano emplear los recursos subministrados para la «defensa continental» en la represión interna.
Posteriormente se crea otra encabezada por el coronel Ramón Barquín, que había estado preso en Isla de Pinos por conspirar.
Los ministros fueron Regino Boti (Economía), Rufo López Fresquet (Hacienda), Roberto Agramonte (Relaciones Exteriores), Armando Hart (Educación), Enrique Oltuski (Comunicaciones), Luis Orlando Rodríguez (Interior), Osvaldo Dorticós Torrado (Leyes Revolucionarias), Manuel Ray Rivero (Obras Públicas), Faustino Pérez y Ernesto Guevara (Industria y Recuperación de Bienes Malversados).
El fiscal del juicio original Felix Pena Díaz murió en extraña circunstancias poco después.
[55] En poco menos de un mes el primer ministro José Miró Cardona renunció a su cargo, siendo reemplazado por el propio Fidel Castro quién reforma las leyes para otorgarle al primer ministro poderes que anteriormente correspondían al presidente, quién ahora quedaba como una mera figura simbólica.
Simultáneamente los sectores moderados en el gobierno (José Miró Cardona, Manuel Urrutia Lleó, Rufo López Fresquet) fueron siendo reemplazados, al mismo tiempo que casi toda la clase alta propietaria de las plantaciones e ingenios azucareros y un considerable sector de la clase media, abandonaban el país y se instalaban en Estados Unidos.
[62][63][64][65] Le detuvieron con armas y explosivos junto a otros 4 compañeros en Celimar, cuando llegaba en un bote desde EE. UU.
Fidel Castro ha declarado varios planes de atentado contra él y otros dirigentes revolucionarios.
Fueron incendiados varias naves aéreas, y se desconoce por qué el gobierno de Cuba no denunció este hecho.
[cita requerida] Los enormes gastos de los Juegos Panamericanos aceleraron el colapso que se avecinaba.
Paralelamente, en 1993, se legalizó la tenencia y uso de divisas convertibles en particular el dólar.
[cita requerida] Además, trajo junto con la apertura al turismo, un aumento de la prostitución y el proxenetismo.
«No son bases militares al uso, con pistas de aterrizaje que se puedan ver desde el aire, son centros de entrenamiento, hasta ahora modestos, para preparar al Ejército cubano y radicalizarlo ideológicamente aún más».
Además se ha aumentado el número de industrias, producciones y en general la economía.
[cita requerida] Algunas otras necesidades primarias son satisfechas por negocios pequeños permitidos dentro de la isla que mejoran los ingresos per cápita.
Otros sectores sociales con un ingreso superior al promedio son los de artistas, científicos y deportistas.
El problema del salario en Cuba está haciendo que muchos jóvenes dejen de trabajar para dedicarse a negocios independientes, otros opten por emigrar o simplemente se dediquen a vivir de remesas.
Esto en respuesta al evidente igualitarismo al que se había llevado el salario del cubano haciendo que la diferencia percibida por ejemplo entre un médico y un trabajador de limpieza sea ínfimo.
[cita requerida] Después de la revolución, Cuba ha destacado por ampliar la cobertura de los servicios de salud para toda su población, colocándose como un ejemplo para otros países del contexto latinoamericano y mundial, cuestión que ha llegado a ser reconocida por Naciones Unidas y ha hecho figurar notoriamente al país en los ámbitos del desarrollo humano.
[cita requerida] Sin embargo Cuba tiene una baja calificación en cuanto a libertad de prensa según Reporteros Sin Fronteras estando entre los más bajos del mundo,[72] entre otras cosas se le acusa al gobierno cubano de intimidación, detenciones arbitraria y censura a periodistas independientes.
Desde entonces, se ha desarrollado un intenso debate alrededor de las acusaciones estadounidenses contra estos hombres que incluyen poner en peligro la "seguridad nacional" de este país y conspiración para cometer asesinato en primer grado.
[cita requerida] Actualmente (2012) cuatro de ellos siguen presos en Estados Unidos bajo condenas que incluyen varias cadenas perpetuas.