Carlos Baliño

Se traslada a los Estados Unidos después de fracasar en sus intentos de encontrar trabajo en La Habana, donde vivió en Cayo Hueso, Tampa, Nueva York y Nueva Orleáns.El periódico El boletín en honor a su muerte dejó como epitafio para la tumba del desaparecido combatiente un artículo titulado "La caída del roble", que en uno de sus párrafos sentenció: "Los trabajadores de Cuba y especialmente los comunistas, han perdido a uno de sus mejores militantes".En Cayo Hueso fue vocal del Gremio de Escogedores, participó en el movimiento obrero y colaboró en El Yara.Después de todos estos años en Estados Unidos desarrolló una intensa labor de propaganda política junto a Martí y a otras figuras de la emigración, tanto en las organizaciones e instituciones que fundó como en las que colaboró, como en la prensa y en la tribuna, algunas de cuyas participaciones fueron recogidas en el Periódico Patria, fundado por Martí y donde se enriqueció con la experiencia del trabajo como obrero tabaquero.Fundó junto a Mella y otros militantes en 1925 el Partido Comunista.