Carlos Prío Socarrás

Su gobierno se caracterizó por tener fuertes lazos con los Estados Unidos de América.

Carlos tuvo tres hermanos: María Regla, Antonio, y Francisco.

[3]​ En 1931 cumplió prisión en el Presidio Modelo por oponerse al gobierno de Gerardo Machado.

Emigró de Cuba hacia Estados Unidos en 1935 por razones políticas, y regresó en 1939.

Como ministro de trabajo adoptó una línea anticomunista y eliminó la dirigencia comunista en los sindicatos.

[4]​ Carlos Prío Socarrás asumió la presidencia en medio de una crisis política y una férrea oposición liderada por Eduardo Chibás.

Para enfrentar esa situación conformó un Gabinete, bautizado como "Gobierno de la Cordialidad", en el que integró a figuras como Guillermo Alonso Pujol (Partido Republicano) y Manuel Antonio de Varona.

Fue llevado a un hospital de La Habana, lo operaron, pero murió 11 días después.

[2]​ En 1949, el Presidente destituyó al jefe del ejército, Mayor General Genovevo Pérez Dámera (sufrió un grave atentado en 1951), por sospechas de que estaba conspirando con el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, y nombró en su lugar al General Ruperto Cabrera.

Prío era anticomunista y durante su gobierno disminuyó la dirigencia comunista en los sindicatos obreros.

Durante su gobierno (1949) hubo un escándalo en que fue acusado el Ministro de Hacienda Antonio Prío (hermano del presidente) de haberse robado una alta suma de pesos cubanos (equivalentes a dólares) en billetes deteriorados que se le habían entregado a él para que fueran incinerados.

Cuando se produjo el golpe en la madrugada del 10 de marzo, Prío estaba con su familia en su residencia privada: Finca La Chata, en La Habana.

[8]​ Sin embargo, Prío rompió con el gobierno cubano, después de que este se declarara marxista-leninista y abandonó la isla en 1961 regresando a Estados Unidos, desde allí respaldo políticamente a la Rebelión del Escambray.

Prío Socarrás (izquierda) junto al presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman en 1948.
Tumba de Carlos Prío Socarrás en el Cementerio y Mausoleo Norte del Parque Caballero Rivero Woodlawn.