Aureliano Sánchez Arango

Participó en actividades contra la dictadura de Gerardo Machado y fue encarcelado en el Presidio Modelo en 1931.

En 1930 ingresó en el primer Partido Comunista cubano donde estuvo pocos años, y lo abandonó por discrepancias políticas.

Ese año ingresó en la organización Joven Cuba dirigida por Antonio Guiteras.

Participó en el Congreso Pro Democracia y Libertad en Caracas, Venezuela, por lo que a su regreso a Cuba en 1960 es recibido como traidor por los comunistas cubanos, por lo que ocurre un enfrentamiento entre estos y los partidarios de Sánchez Arango en los que intervino la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba dejando varios heridos.

En su exilio permanente en este último país fue uno de los líderes fundadores del Frente Revolucionario Democrático Cubano en contra del gobierno de Castro en 1960, pero a los tres meses lo abandonó por discrepancias políticas.

Sánchez Echeverría se exilió en 1977 en Venezuela, pocos meses después de que su padre muriera.

Aureliano Sánchez Arango se divorció de su primera esposa, y durante su exilio en Estados Unidos se casó con Raquel del Valle, con quien tuvo a su hijo Aureliano, nacido en 1964.