Directorio Revolucionario 13 de marzo
Luego devendría una nueva etapa de lucha, esta en la década del 30, liderada por Rubén Martínez Villena y entre otros Antonio Guiteras Holmes.Entre esas organizaciones se encontraba el Directorio Estudiantil, fundado en 1931, quien poseía una tendencia reformista.Los guerrilleros eligieron a la emisora Radio Reloj era noticiero radial que había logrado una gran audiencia en la ciudad.[4][6] Si bien la misión fracaso militarmente, que incluyó el asesinato de José Antonio Echeverría ocasiono un golpe en la opinión pública, incrementando las filas e influencia del DR-13.[4][6] Después de la muerte José Antonio Echeverría, el Directorio Revolucionario agregó a su nombre el "13 de Marzo" en honor al asalto, esto en un comunicado llamado "Testamento político de José Antonio Echeverria", el cual insta a la población a organizarse y continuar la lucha armada.[12] En el siguiente año el DR-13 sufrió una reorganización debido a los golpes relacionados al asalto y la masacre de Humboldt 7.El día 9, el Partido Socialista Popular, que ya venía colaborando con las fuerzas guerrilleras, hizo públicas unas declaraciones aceptando los acuerdos del Pacto del Pedrero y sus bases para incorporarse también a la campaña.