René González
[1] Nació en una familia de procedencia cubana que emigró a Estados Unidos.Su padre, Cándido René González Castillo, era trabajador siderúrgico en Indiana, Estados Unidos; mientras su madre, Irma Teodora Sehwerert Milejan, se dedicaba a los quehaceres domésticos.En 1972 se traslada a la secundaria básica Combatientes de América, en el municipio Cerro, y en 1973 ingresa en el segundo contingente del destacamento "Manuel Ascunce Domenech", estudiando en el curso especial como trabajador y comenzando a impartir clases entre 1973 y 1974 en la Escuela Secundaria Básica de Estudiantes en el Campo, ESBEC, República Socialista de Rumania, en Alquízar.Su abogado presentó una moción solicitando que se modificaran las condiciones de libertad condicional y que al cumplir su condena se le permitiera regresar a Cuba para reunirse con su esposa y su familia por razones humanitarias.La juez Joan Lenard, rechazó la moción de la defensa alegando que la Corte necesita tiempo para evaluar la conducta del condenado una vez puesto en libertad y verificar que no significa un peligro para los Estados Unidos.Esta juez incluyó en las actas de sentencia de René González una condición especial una vez puesto en libertad:..."se le prohíbe al acusado acercarse a o visitar lugares específicos donde se sabe que están o frecuentan individuos o grupos terroristas,” .René González está obligado a cumplir 3 años de libertad supervisada en la Florida.En la película La Red Avispa de 2019, distribuida por Netflix, González es interpretado por el actor Edgar Ramírez.