Luis Posada Carriles
Con el triunfo de la Revolución cubana, Posada se vinculó a grupos opositores que protagonizaban la lucha clandestina en Cuba.El barco que llevaba a los operativos de la operación no se atrevió a desembarcar en Cuba tras el fracaso de Bahía de Cochinos y decidieron bordear toda la isla en lo que en Miami se conoció irónicamente como el «Bojeo a Cuba», para recalar finalmente en Puerto Rico.En junio de 1975, creó en Caracas, Venezuela la empresa Investigaciones Comerciales e Industriales, C.A.En 1976 fundó en Caracas, junto al terrorista Orlando Bosch Ávila, el Comité de Organizaciones Revolucionarias Unidas o (CORU).Varios países capitalistas de dicho continente poseían contingentes secretos, generalmente sin el conocimiento del gobierno correspondiente.De allí viajó en un avión privado a Costa Rica y posteriormente a El Salvador, siendo todas estas operaciones financiadas por la Fundación Nacional Cubano-Americana[cita requerida] (FNCA) e indirectamente por la CIA.En estas tareas participaron activamente Guillermo e Ignacio Novo Sampoll y Luis Posada Carriles.Al año siguiente este grupo adoptó el nombre de Frente Nacional Cubano en claro paralelismo con otras organizaciones y partidos políticos ultraderechistas mundiales.En 1990 agentes de la inteligencia castrista en Guatemala lo atacaron a tiros resultando gravemente herido, pero sobreviviendo al atentado.Informado por el gobierno de Cuba, el gobierno salvadoreño ignoró la situación y no actuó de acuerdo a las leyes, iniciando apenas un proceso judicial por documentación falsa, lo que evitó su deportación.Posada Carriles ha atacado a las organizaciones noticiosas estadounidenses que han informado acerca de los ataques, diciendo: «Si no hay publicidad, nuestro trabajo es menos efectivo».[8] El salvadoreño Raúl Ernesto Cruz León, quien Posada reconoció como mercenario a sueldo de él, fue sentenciado a muerte por las autoridades cubanas tras haber reconocido públicamente su autoría en los atentados terroristas, aunque su pena fue conmutada por 30 años de prisión.[29] En julio de 1998, en una entrevista con el New York Times, Luis Posada Carriles dijo que Jorge Más Canosa, el director de la Fundación Nacional Cubano Americana, le había dado en total $200.000 por sus operaciones.[30] Posteriormente Posada argumentó que había mentido para hacer molestar a la Fundación y obtener publicidad al movimiento contrarrevolucionario.[cita requerida] Posada Carriles huyó a Panamá, donde el año 2000 es detenido y acusado junto a Gaspar Jiménez, Pedro Remón y Guillermo Novo Sampol de desarrollar un plan para asesinar al presidente cubano Fidel Castro durante un encuentro internacional.Es enjuiciado por el magnicidio frustrado y luego amnistiado por la presidenta Mireya Moscoso en su último acto de gobierno.Ese mismo día el Secretario Asistente del Departamento de Estado Róger Noriega aseguraba que quizás Posada no estaba en los Estados Unidos, y que los cargos en su contra habían sido inventados.Sin embargo, documentos desclasificados por la CIA y el FBI mostraron sus sospechas por su relación con la explosión del avión cubano a pocos días después de haber ocurrido.Posada había retirado su solicitud de asilo y estaba intentando salir ilegalmente del país.En Cuba, el gobierno organizó marchas de protesta por la detención y su posible no-extradición.Estos temores se basaron en parte en las malas relaciones que tienen ambos países con el gobierno de los Estados Unidos y por el tácito apoyo que algunos consideraban tenía la administración Bush con Posada Carriles.[40] Según documentos desclasificados del FBI,[41][42][43] Luis Posada ha estado casado en 2 ocasiones, primero con Concepción Castañeda Nápoles, con quien no tuvo hijos, y posteriormente con Nieves de Posada, quien lo acompañaría a Venezuela y con quien tendría dos hijos.