Habitualmente han existido figuras individuales que mantenían una postura disidente, pero no ha sido hasta los años noventa, cuando estos ciudadanos se conformaron en grupos de oposición política al gobierno del país.
[4] Aunque aún desde antes del triunfo de la Revolución cubana existía emigración desde Cuba hacia otros países, especialmente a EE.
UU., la misma se incrementó cuando las primeras medidas del gobierno izquierdista de Fidel Castro (expropiaciones, reforma agraria, reforma urbana) comenzaron a afectar a las clases acomodadas de la entonces sociedad cubana.
[11] Huber Matos fue un antiguo miembro del Partido Ortodoxo, que posteriormente se unió a las fuerzas comandadas por Fidel Castro para derrocar la dictadura de Fulgencio Batista.
Fue condenado a veinte años de prisión por traición y sedición al protagonizar un pronunciamiento en Camagüey, que sofocó Camilo Cienfuegos.
[13] Creador de la Fundación Huber Matos para la Democracia cuyo fin, según declara, es promover el régimen democrático, los derechos humanos, la justicia social y la educación en América Latina.
[14] La Rebelión del Escambray duró seis años, entre 1959 y 1965, principalmente en las montañas del Escambray de Cuba, pero también en todas las provincias de Cuba, por grupos insurgentes liderados por el que se oponían al gobierno cubano encabezado por el totalitario Fidel Castro.
Los grupos insurgentes rebeldes eran una mezcla de ex soldados de Fulgencio Batista, agricultores locales y ex guerrilleros aliados que habían luchado junto a Castro contra Batista durante la Revolución cubana, como Eloy Gutiérrez Menoyo, William Alexander Morgan y el Segundo Frente Nacional del Escambray.
El código penal cubano establece en su artículo 48 sanciones a los delitos cometidos por imprudencia.
En 1996, dos avionetas de Hermanos al Rescate fueron derribadas por la Fuerza Aérea cubana, dando lugar a una dura pelea internacional, donde a Cuba se le acusó de derribarlos en aguas internacionales.
[24][25][26][27][28][29] pero si habían violado varias veces el espacio aéreo cubano volando sobre La Habana y tirando proclamas contra el gobierno.
[34] Las Milicias Nacionales Revolucionarias atacaron a los manifestantes con palos y tiros, resultando muerto el joven católico Arnaldo Socorro.
[30] La manifestación, fue protagonizada mayormente por amas de casa que coreaban "queremos comida" y "tenemos hambre".
Roca y sus tres asociados fueron a prisión por realizar actividades consideradas terroristas por el gobierno, por su relación con varios grupos que el Estado cubano califica de contrarrevolucionarios.
El proceso fue apoyado abiertamente por el expresidente Jimmy Carter durante su histórica visita en 2002 a Cuba.
Un reportero de la cadena británica BBC dijo haber observado a muchos cubanos declarar que se sintieron presionados para firmar la petición del gobierno.
[46] La justicia cubana consideró culpable del supuesto accidente al ciudadano y político español Ángel Carromero.
Han sido agredidas sucesivamente por lo que los medios de prensa estatales consideran como el pueblo enardecido.
Por otro lado en marzo de 2010 se desarrolló un desfile en apoyo al grupo en la ciudad de Miami, convocado por los cubanos exiliados, donde participaron además artistas cubanos como: Gloria Estefan, Willy Chirino, Olga Guillot, Albita Rodríguez, y Amaury Gutiérrez.
[58] Múltiples artistas, como Lissette Álvarez, Willy Chirino, Jon Secada, Paquito D'Rivera, Boncó Quiñongo,[59] y Amaury Gutiérrez[60] han manifestado su apoyo a la campaña.
Durante los primeros meses del gobierno provisional, Juanita participó en la edificación de escuelas, clínicas y hospitales en toda la isla.
La historia secreta, donde reveló que trabajó para la CIA por más de seis años, aunque sin recibir sueldo o retribución económica alguna y, además, sin participar en ningún atentado contra sus hermanos o cualquier personaje cubano.
Hijo de Blas Roca Calderio, un conocido dirigente del Partido Socialista Popular.
Como su padre, dirigente del PSP luego PCC, Vladimiro creyó en las ideas socialistas y comunistas.
Sin embargo, las fue perdiendo, sobre todo cuando fue aprobada la Constitución de 1976, que según el, imponía "el socialismo por la fuerza", método con el cual estaba en desacuerdo.
En la actualidad, milita en el PSC (no reconocido por el gobierno) del cual es presidente, y desde donde lucha por una sociedad democrática.
[71] El gobierno de Cuba considera a Fariñas "un mercenario y un delincuente común".
[72] Sin embargo a finales del 2010 le ha sido otorgado por el Parlamento Europeo el Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia.
[81][82] El presidente estadounidense Barack Obama ha dicho sobre su blog: Es un ciudadano cubano, periodista, médico, declarado en 2010 "preso de conciencia" por Amnistía Internacional.
Es director del Centro de Salud y Derechos Humanos Juan Bruno Zayas.