[8] No obstante, la naturaleza real de su popularidad en las redes sociales se ha puesto en duda.
[12][13] Su blog ha sido elogiado por diversos líderes mundiales, como el presidente estadounidense Barack Obama.
Con este disidente, experiodista de Juventud Rebelde, 28 años mayor que ella, pasaría a compartir su vida y tendría en 1995 su hijo Teo.
En septiembre de ese año consiguió un trabajo en la Editorial Gente Nueva, dedicada a literatura infantil.
[26] A partir de entonces, Sánchez se autodefinió como una «bloguera ciega» por no poder ver su obra en línea.
En ese prólogo, Castro citó varias frases empleadas por Sánchez en una entrevista a la agencia mexicana Notimex y se refirió a ella, sin nombrarla, como «una joven cubana» que realiza una «labor de zapa y prensa neocolonial de la antigua metrópoli española que la premia», aludiendo al Ortega y Gasset de periodismo digital que le había sido otorgado por el diario El País.
Aunque resultó golpeada, Yoani logró huir; no así Ciro y Claudia, que fueron conducidos a dependencias policiales.
Eso desató una campaña en la red por el libre acceso de los cubanos a Internet en esos locales.
Sánchez consideró que las autoridades se retractaron gracias a las denuncias públicas.[n.
4] En septiembre, las autoridades cubanas aprobaron legalmente el uso de Internet, que hasta entonces se encontraba restringido, para todos los ciudadanos.
Ante la nueva negativa,[50] se produjo un agrio intercambio de opiniones con la funcionaria que le comunicó la decisión.
En el incidente, que quedó registrado y publicado en un vídeo, realizó una encendida defensa del derecho de los cubanos a viajar libremente.[n.
5] Posteriormente las autoridades cubanas persistieron en rechazar el permiso de salida para Yoani Sánchez, que sufrió ocho denegaciones.
[51] El 30 de octubre se celebró un debate público sobre Internet en Cuba, organizado por la revista Temas.
A pesar de que en las invitaciones se había indicado que la entrada era libre, las autoridades, a través del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico responsable del local, impidieron el ingreso de varias personas, entre ellos, algunos blogueros cubanos críticos con el gobierno,[52] pero Yoani Sánchez logró entrar disfrazada con una peluca rubia.
Veinte minutos más tarde fueron liberados en lugares alejados de la manifestación, que transcurrió con normalidad.
[76] En 2009 Sánchez hizo llegar al presidente estadounidense Barack Obama un listado de siete preguntas orientadas a facilitar la superación del conflicto entre Cuba y Estados Unidos.
[77][78] En noviembre Obama le contestó y entonces ella aprovechó para plantear en su blog siete preguntas sobre el mismo tema al presidente cubano Raúl Castro.
Aunque liberada horas más tarde, no se le permitió asistir al entierro.
[96] Más tarde se revelaron otros dos cables diplomáticos confidenciales con el mismo origen.
[98] En febrero Sánchez difundió un video filtrado por un desconocido,[99] donde se muestra una disertación sobre lucha cibernética contra la disidencia cubana impartida a un auditorio de militares.
[111] Durante la entrega en ausencia del Premio Internacional a las Mujeres de Coraje a Yoani Sánchez, la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, destacó que la bloguera "ha seguido adelante pese a ser perseguida por el gobierno cubano, contando la historia que otros no pueden contar",[112] mientras que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, señaló:[113]
[114] Ese mismo mes, la televisión cubana comenzó a emitir en horario estelar el minidocumental Razones de Cuba, donde, en el capítulo Ciberguerra,[115] se acusó a Sánchez de liderar una guerrilla cibernética subversiva patrocinada por los Estados Unidos y financiada con los premios recibidos.
[116][117] Sánchez respondió en su blog publicando en video una serie de coloquios denominada Razones ciudadanas, filmados en su propia casa.
[118] El 13 de agosto se celebró la primera boda no convencional cubana entre Wendy Irepa, un transexual operado en Cuba gracias al Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) dirigido por Mariela Castro, e Ignacio Estrada, un homosexual seropositivo disidente.
[124][125][126][127] Pero gracias a la nueva ley migratoria que entró en vigor el 14 de enero, pudo viajar al mes siguiente.
Gordiano Lupi dice en su carta abierta El día 21 de mayo, Yoani Sánchez lanzó la web 14ymedio, un diario independiente "hecho en Cuba".
[136] El diario Granma, órgano oficial del gobierno cubano, la ha acusado de ser un «instrumento mediático» del Grupo PRISA,[137] además de cuestionar los premios que le han sido concedidos en el extranjero.
En una entrevista a Global Voices, dijo: «Es un sitio web en donde todos aquellos que quieran expresar ideas, poner sus proyectos online, puedan hacerlo.
Nace y está inspirado en la experiencia que obtuvimos a través de la administración de otros sitios, pero no hay una política editorial que lo guíe, más bien cada blogger es su propio director, editor e incluso censor».