Notimex

Anteriormente se llamaba Agencia Mexicana de Noticias Notimex.

Sus objetivos, según la ley, eran coadyuvar al ejercicio del derecho a la información mediante la prestación de servicios profesionales en materia de noticias al Estado mexicano y a cualquier otra persona, entidad u organismo público o privado, nacional o extranjero, con auténtica independencia editorial (Artículo 1).

Contó hasta principios de 2019 con una amplia red de corresponsales tanto en México como a nivel internacional, con especial presencia en el continente americano y en Europa.

En febrero de 2020 inició la huelga, en protesta por los cambios al contrato colectivo de trabajo propuestos por la directora general, Sanjuana Martínez.

[3]​[4]​El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, justificó con que las "Mañaneras", las ruedas de prensa que celebra en las mañanas junto a periodistas, eran suficientes como comunicación pública y que la agencia estatal no era necesaria[5]​.