Fuerza Aérea de Cuba

Luego del triunfo de la Revolución Cubana en 1959 sería disuelta por Fidel Castro, y fue renombrada como Defensa Aérea Revolucionaria (DAR) en ese mismo año.

La DAAFAR ha tenido muchos despliegues a lo largo de su historia, durante la Guerra Fría y las intervenciones cubanas en muchos lugares del mundo.

En la actualidad, la DAAFAR se encuentra en un estado muy pobre, esto debido a la crisis económica producto del colapso de la URSS en 1991 y la extrema dependencia que tenía la isla con la Unión Soviética.

En última instancia, la DAAFAR hoy cuenta con un inventario procedente de la Guerra Fría que en su mayoría se encuentra en tierra con pocos ejemplares operativos y con defensas aéreas en un estado desconocido.

El número fue reducido con los ataques a la DAAFAR, (defensa aérea de cuba) por aviones estadounidenses pilotados por exiliados cubanos entrenados por la CIA.

La invasión fue liquidada en 72 h, gracias a los golpes aéreos de los aviones cubanos.

[4]​ Los aviones militares más utilizados constituyen los MiG de la Unión Soviética; sus primeras importaciones fueron los MiG-15.

En la actualidad, y ante la incapacidad de mantener una supuesta gran cantidad de aeronaves, La Fuerza aérea decidió vender sus helicópteros antisubmarinos a Corea del Norte en los años 90's,darle de baja a todos Los Mig 29 A Mig 23 en todas sus versiones y por último a los longevos Mig 21 Bis y se decidió modernizar por cuenta propia los sistemas coheteriles tierra -aire con misiles de cazas ya que a los originales se les venció la vida útil y el ejército no tiene dinero para enviarlos al fabricante en Rusia aunque se mantiene en secreto el número activo actual con propósitos de seguridad.

[7]​ Se ha intensificado considerablemente el entrenamiento en simuladores, siendo la Fuerza aérea cubana una sombra de lo que fue.

La Fuerza Aérea Revolucionaria se divide en tres comandos territoriales conocidos como zonas aéreas, en cada uno de los cuales hay una Brigada con varios Regimientos y Escuadrones independientes.

Un Hawker Sea Fury retirado.
Un Vought OS2U-3 naval cubano retirado.
MiG-21 MF cubano en la década de 1970.
Un MiG-23BN cubano
Avión de combate cubano MIG-21BIS dentro del hangar VF-45.
Helicóptero Mil Mi-8 de las Fuerzas Aéreas Revolucionarias de Cuba.