9K35 Strela-10

La decisión de comenzar el desarrollo de un nuevo sistema no apto para todo clima se tomó a pesar del desarrollo simultáneo del sistema híbrido de cañón y misiles para todo clima 9K22 Tunguska, principalmente como medida económica.

[1]​ En lugar de estar montado en un chasis BRDM anfibio pero ligeramente blindado como el 9K31, el 9K35 está montado en un MT-LB modificado con orugas más móvil, con más espacio para equipos y recargas de misiles.

Por tanto, la aceptación al servicio se retrasó hasta el 16 de mayo de 1976, momento en el que se habían introducido mejoras en el sistema.

[1]​ El desarrollo del sistema continuó a lo largo de los años a través de las variantes Strela-10M, −10M2 y −10M3 que introdujeron, entre otras cosas, comunicaciones por radio mejoradas y disposiciones para una mejor integración con los datos de imágenes aéreas del sistema integrado de defensa aérea soviético.

[3]​ Se espera que el Strela-10M sea reemplazado por el sistema de misiles antiaéreos 9M337 Sosna-R.

El misil guiado 9M37
Un 9K35 Strela-10 en el año 2011.
Mapa de operadores 9K35 en azul con antiguos operadores en rojo