WikiLeaks

WikiLeaks se ha hecho reconocido por la publicación de documentos clasificados y otros medios proporcionados por fuentes anónimas.

Se ve claramente que ninguno de ellos hizo el amago de atacar al helicóptero Apache desde el que se les dispara, aunque tampoco lo ven.

Aunque la agencia Reuters solicitó en numerosas ocasiones el material, les fue negado hasta que WikiLeaks lo consiguió inédito y puso en jaque al aparato militar de EE. UU.

[11]​ Entre los documentos se incluyen sucesos no revelados hasta el momento: víctimas civiles provocadas por soldados de Estados Unidos y por soldados de los países aliados, fuego amigo, conexiones entre la inteligencia pakistaní y los talibanes insurgentes.

se negó a colaborar y no dio respuesta alguna, además, ha indicado que no se han publicado otros 15.000 documentos para proteger la identidad de algunas personas que aparecen en ellos.

[27]​[28]​[29]​[30]​ The Guardian informó que el 21 de octubre había recibido todos los documentos.

Los informes, apoyados por evidencias médicas, describen la situación de prisioneros con los ojos vendados, maniatados, recibiendo golpes, latigazos y soportando descargas eléctricas.

[43]​ Las filtraciones de telegramas y documentos, de carácter no secreto, confidencial y secretos, afectan a un gran número de países, entre ellos a Afganistán, Alemania, Arabia Saudía, Argentina, Australia, Bolivia, Bosnia Herzegovina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Norte, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España,[44]​ Francia, India, Irán, Israel, Italia, Japón, Kosovo, Kuwait, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, Rusia, Serbia, Siria, Sudáfrica, Turquía, Túnez, Uruguay, Venezuela y Yemen.

Se reveló que personas afganas y pakistaníes habían sido encarcelados sin ningún tipo de juicio y que el preso más joven tenía 14 años.

[52]​ Stratfor indicó que WikiLeaks obtuvo dichos e-mails gracias a Anonymous luego de que el sitio web de Stratfor haya sido hackeado en el año 2011.

Entre esos medios de comunicación se encuentran los siguientes medios de habla hispana: Ciper (Chile), La Jornada (México), La Nación (Costa Rica), Página 12 (Argentina), Plaza Pública (Guatemala), Público (España).

Algunos de los otros medios son Owni (Francia), Rolling Stone (Estados Unidos), The Yes Men (Bhopal Activistas).

... ella ciertamente no debería convertirse en presidenta de Estados Unidos.»[54]​En una entrevista de 2017 realizada por Amy Goodman, Julian Assange dijo que elegir entre Hillary Clinton y Donald Trump es como elegir entre el cólera o la gonorrea.

[57]​ Tras publicar información sobre una amplia gama de organizaciones y políticos, WikiLeaks comenzó en 2016 a centrarse casi exclusivamente en la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton.

[58]​ En las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, WikiLeaks solo expuso material perjudicial para el Comité Nacional Demócrata y Hillary Clinton.

La filtración también incluye documentos acerca de la organización secreta católica El Yunque.

quiere callar totalmente a WikiLeaks en el país prohibiendo su acceso y en el resto del mundo eliminando de Internet su existencia, asunto que ya ha intentado con anterioridad.

[77]​ Ese día, PostFinance - Swiss Postal también bloqueó la posibilidad de donaciones o pagos a WikiLeaks.

[78]​ Existe un vídeo en YouTube dirigido al gobierno de Estados Unidos explicando que la Operation Payback es contra las leyes del ACTA, la censura en Internet y el copyright.

[80]​ En respuesta el 8 de diciembre, la empresa islandesa DataCell, que facilita los pagos a WikiLeaks, decidió «tomar acciones legales inmediatas para hacer posibles las donaciones de nuevo», afirmó el jefe ejecutivo de la compañía Andreas Fink, anunciando que demandará a MasterCard y a Visa.

[88]​ Daniel Ellsberg, el hombre que divulgó los Pentagon Papers en 1971, es un frecuente defensor de WikiLeaks.

[85]​[86]​ El congresista republicano por Texas Ron Paul es el primer político estadounidense que se expresó públicamente a favor del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, porque «en una sociedad libre se supone que sepamos la verdad».

[95]​ Por su parte, desde las páginas del matutino montevideano El País, Hebert Gatto realizó un elogio a WikiLeaks.

[96]​ Durante la campaña electoral de 2016, Donald Trump se posicionó a favor del portal en varias ocasiones.

[100]​ En 2011, el teórico de la conspiración hispano-lituano Daniel Estulin publicó la obra «Desmontando Wikileaks».

Julian Assange , fundador y director de WikiLeaks.
Daniel Ellsberg (2006), el hombre que divulgó los Pentagon Papers en 1971, ha apoyado en numerosas ocasiones a WikiLeaks. [ 85 ] [ 86 ]