Fue director del Centro de Salud y Derechos Humanos Juan Bruno Zayas.[2] Ferrer organizó protestas en la sede de la UNESCO en La Habana y publicó acerca de la pobreza en Cuba.Oficialmente, Ferrer fue detenido por intentar, supuestamente, adquirir ilegalmente material destinado a renovar su casa, que se encontraba en mal estado, pudiendo enfrentarse a una pena de ocho años de prisión.El 26 de febrero de 2010, Darsi Ferrer fue declarado prisionero de conciencia por Amnistía Internacional, quien exigió al Presidente Raúl Castro su liberación inmediata e incondicional.[7] Luego de 24 días, suspendió su ayuno.