Anticatolicismo

En 1624, se promulgó la pena de muerte para todo sacerdote católico hecho prisionero en el país.[10]​ El discurso anticatólico se instaló durante los reinados de Enrique VIII (1509-1547) y Eduardo VI (1547-1553).Sin embargo, bajo el reinado de Isabel I se restableció el Acta y la persecución fue en esta ocasión contra aquellos que habían permanecido leales al papa y se habían negado a depositar su fe en la nueva Iglesia anglicana.Aquellos que rehusaran acudir a los servicios Anglicanos, fueran estos católicos o puritanos, eran multados y penados físicamente por recusación.A pesar del odio anticatólico entre muchos ingleses, el papa Pío V quiso reimponer en 1570 su autoridad religiosa y espiritual sobre Inglaterra, intentando deponer a Isabel mediante la bula papal Regnans in Excelsis, que la declaraba herética e intentaba disolver el deber de los aliados de Isabel.Aquellos sacerdotes que sufrieron allí son contados como mártires por la Iglesia católica, aunque en aquel tiempo fueran considerados traidores por Inglaterra.El “Complot papista”, en la cual tomó parte Titus Oates, exacerbó aún más las relaciones anglicano-católicas.Mary, con 20 católicos soportando el asedio por dos horas con solo un revólver; dos capillas, una escuela, y más de 200 propiedades privadas fueron destruidas por los manifestantes.Una figura del Cardinal Wiseman, la nueva cabeza de la restaurada jerarquía eclesiástica católica en Inglaterra, fue desfilada por las calles y quemada en Bethnal Green.También hubo persecuciones que llevaron a la tortura y ejecución de muchos católicos, tanto clérigos como laicos.Cientos de casas católicas y por lo menos una iglesia fueron quemadas como consecuencia del conflicto.Mientras la orden creció, la violencia contra los católicos se volvió una cualidad regular en la vida de Belfast.[17]​ A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuando las Reglas para la Casa Irlandesa se volvieron inminentes, los miedos y la oposición protestante hacia ellas fueron articuladas bajo el eslogan “las leyes de la casa significan que Roma manda”.y en sus manos sostenía una pancarta en la que se leía: "Papa Juan Pablo II ANTICRISTO" en letras negras.Juan Pablo II continuó con su discurso luego de que Paisley fuese desalojado del hemiciclo por otros parlamentarios.[18]​[19]​[20]​[21]​ John Highham describe al anticatolicismo como “la más lujuriosa y persistente tradición de agitación paranoica en América”.En la segunda mitad del siglo XIX surgieron nuevos enemigos de la Iglesia, que fueron la izquierda marxista y el anarquismo.Durante la guerra civil española, 13 obispos, 4184 sacerdotes, 2365 religiosos, 283 monjas y millares de personas vinculadas a asociaciones confesionales o meramente católicas practicantes fueron asesinados por los republicanos.El general François Joseph Westermann escribía así a las autoridades de la República:[33]​ Para Secher, lo sucedido en La Vendée fue un genocidio.En 1852 se instituyó la ley del matrimonio civil, lo que provocó ulteriores fricciones con la Santa Sede.[cita requerida] En 1855 fueron abolidas en el Reino de Cerdeña muchas órdenes religiosas como los agustinos, carmelitas, cartujos, cistercienses, capuchinos, dominicos y benedictinos, declaradas «nulas de toda utilidad social», y sus edificios fueron expropiados.En 1999, 108 polacos católicos víctimas de la invasión a Polonia, incluyendo 3 obispos, 52 sacerdotes, 26 monjes, 3 seminaristas, 8 monjas y 9 laicos, fueron beatificados por Juan Pablo II y son conocidos como los Ciento ocho mártires de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial.[47]​ Tuvo gran importancia la visita apostólica en 1824 del enviado papal Giovanni Muzi acompañado por Giovanni Maria Mastai Ferretti, el futuro papa Pío IX, que pasó por el Río de la Plata camino a Chile.En el artículo 130.º se privaba a los miembros del clero de los más básicos derechos políticos.Durante el siglo XIX se produjeron tres grandes persecuciones contra los católicos de Corea: la primera en 1801, la segunda en 1839 en donde es martirizado San Andrés Kim y la última en 1866, en la que fueron asesinados nueve misioneros y 10.000 fieles coreanos de los 23.000 que había en aquella época.Poco tiempo después se permitió a los extranjeros construir iglesias sólo en los distritos reservados para ellos.Sin embargo en 1870 se produjo la última persecución religiosa en la que 3404 japoneses fueron exiliados o encarcelados, de los cuales 660 murieron.[cita requerida] La relación Iglesia y Estado en Venezuela se hizo tensa desde la llegada al gobierno del presidente Hugo Chávez.En los primeros años del siglo XXI, una ola de violencia anticristiana se ha desatado en la India, país que vigila con recelo la actividad cristiana: [117]​ [118]​ Los estereotipos anticatólicos han sido constantes en la literatura anglosajona, en su subliteratura e incluso en las tradiciones pornográficas.[133]​ Las siguientes son solo algunas de las numerosas producciones cinematográficas de las que algunas personas opinan que muestran al cristianismo y a la fe católica en particular, de manera negativa y deformada, tales como Elizabeth (1998), Stigmata (1999), Dogma (1999), The Body (2000), Sister Mary Explains it All (2001), El crimen del Padre Amaro (2002), Las Hermanas Magdalenas (2002), The Order (2003), Lutero (2003), La Mala Educación (2004), Los Borgia (2006), El código Da Vinci (2006), Ángeles y Demonios (2009), Agora (2009), La Pontífice (2009), Paraíso: Fe (2012), etc. De entre esas se puede analizar las siguientes películas: Las persecuciones contra católicos en diferentes momentos de la Historia han sido reproducidas en la cinematografía en varias ocasiones:
Estatua de Cristo mutilada en la ciudad de Kijevo , durante la Guerra Croata de Independencia .
El anticristo (1521), por Lucas Cranach el Viejo , que implica que el papa es enemigo de la Iglesia.
Modus vivendi , caricatura que satiriza al canciller alemán Otto von Bismarck y al papa León XIII .
Eduardo VI y el papa , obra anónima en donde el papa aparece vencido a los pies del nuevo soberano.
Quema del muñeco del conspirador católico contra Inglaterra, Guy Fawkes en las hogueras de Lewes. Todos los 5 de noviembre se realizan festejos en el país conmemorando el fracaso del complot del emisario de los españoles y del Papa
The Gordon Riots (los Disturbios de Gordon), del pintor Charles Green.
Ons’ Lieve Heer op Solder (‘nuestro Señor en la buhardilla’), en una iglesia católica clandestina.
Miembros de la Orden de Orange (Orden Naranja) desfilando.
Caricatura dibujada por Thomas Nast en 1876. Representa a los obispos católicos como cocodrilos que atacan a las escuelas públicas con la complicidad de los políticos católicos irlandeses.
Ruinas del convento de las ursulinas en 1834.
Jacques-René Hébert , revolucionario que llevó a cabo el proceso de descristianización.
Insignia de los rebeldes realistas durante la guerra de Vendée (1793).
La bandera de la Segunda República Romana.
La brecha de la Puerta Pía en Roma (20 de septiembre de 1870), nombre con que se conoce a la captura de Roma.
Estatua del astrónomo y escritor italiano Giordano Bruno .
Demolición de templo católico en Vilnus en 1877.
Bernardino Rivadavia , quien inició el anticlericalismo en Argentina.
Edificio de la Curia incendiado por los seguidores de Juan Perón en 1955.
Iglesia de San Ignacio profanada por los seguidores de Juan Perón en 1955.
Manifestación a favor de la educación pública mediante el lema de Laica o libre , 1959.
El presbítero jesuita Miguel Agustín Pro acusado de participar en actos de sabotaje y terrorismo, en el momento de ser ejecutado (México, 1927).
Mártires de Nagasaki.
Arzobispo Josyf Slipyj , quien estuvo prisionero en un gulag desde 1945 hasta 1963.
Imperia (1993), de Peter Lenk , erigida en la ciudad de Constanza , en la que una prostituta sostiene en sus manos a unas figuras que podrían representar al papa Martín V y al emperador Segismundo .
Tony Blair , tuvo que esperar a renunciar a su cargo para poder anunciar su ingreso a la Iglesia católica.
Cristina Fernández recibe al cardenal Bergoglio.
La Bandera Arco Iris, usada como símbolo de la comunidad homosexual.