Titus Oates

En la Universidad de Cambridge, ingresó el Gonville and Caius College en 1667, pero pasó al St John's College en 1669;[3]​ año en que abandonó los estudios sin llegar a obtener un título.

Mal estudiante, era considerado "un gran tonto" por su tutor, aunque tenía buena memoria.

[2]​: 5  En Cambridge, se ganó una reputación por su homosexualidad y su "manera fanática hipócrita".

[4]​ Mintiendo sobre su título, consiguió una licencia para predicar del obispo de Londres.

En agosto de 1676, Oates fue arrestado en Londres y regresó a Hastings para ser juzgado por los cargos de perjurio que tenía pendientes, pero escapó nuevamente y regresó a Londres.

Aunque Oates pudo haber seleccionado los nombres al azar, o con la ayuda del conde de Danby, se descubrió que Colman había mantenido correspondencia con un jesuita francés, el padre Ferrier, confesor de Luis XIV, lo que fue suficiente para condenarlo.

La seguridad de Oates en sus acusaciones y su magnífica memoria causaron una muy favorable impresión en el Consejo.

[5]​: 79 Otros a quienes Oates acusó fueron William Fogarty, el arzobispo Peter Talbot de Dublín, el diputado Samuel Pepys y John Belasyse, primer barón Belasyse .

Oates contó con el apoyo de William Bedloe, que estaba dispuesto a decir cualquier cosa por dinero.

Fue arrestado por sedición, sentenciado a una multa de 100.000 libras esterlinas y encarcelado.

Jeffreys reconoció que las pruebas admitidas en el segundo juicio por perjurio no habían sido creídas en un juicio anterior y lamentó que las pruebas recién presentadas no hubieran estado disponibles, particularmente en los juicios de Irlanda y de los cinco jesuitas, ya que "podrían haber ahorrado algo de sangre inocente".

Francis Barlow hizo una tira cómica sobre la trama papista y Oates en c.1682 denominada A True Narrative of the Horrid Hellish Popish Plot, que generalmente se considera el ejemplo más antiguo de una tira cómica con globos firmada.

En Carlos II: El poder y la pasión (2003), Eddie Marsan interpretó a Oates.

Oates le revela el complot al Rey; uno de un juego de naipes que representa la trama de Francis Barlow, c. 1679
Grabado de un Titus Oates en la picota