Es uno de los cinco premios Nobel establecidos en el testamento de Alfred Nobel, en 1895, y que se otorgan a todos aquellos individuos que realizan contribuciones notables en la química, la física, la literatura, la paz y la fisiología o medicina.
Cada destinatario recibe una medalla, un diploma y un premio económico que ha variado a lo largo de los años.
[6] Dos ganadores del Premio Nobel en química, los alemanes Richard Kuhn (1938) y Adolph Butenandt (1939), no pudieron aceptar el premio debido a la prohibición del gobierno de la Alemania nazi.
[7] Frederick Sanger es el único laureado que ganó el premio en dos ocasiones, en 1958 y 1980.
[8] Siete mujeres han ganado el premio: Marie Curie, Irène Joliot-Curie (1935), Dorothy Crowfoot Hodgkin (1964), Ada E. Yonath (2009), Frances Arnold (2018), Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna (2020).