[1] Cuando una persona muere sin dejar testamento se dice que ha fallecido abintestato o intestada.
Puede testar quien tiene capacidad de obrar y la ley no se lo prohíbe expresamente.
[cita requerida] Originalmente, era un dispositivo destinado únicamente a los hombres que murieron sin un heredero.
[5] Los tipos de testamentos generalmente incluyen: Algunas jurisdicciones reconocen un testamento ológrafo, redactado íntegramente en la propia mano del testador, o en algunas formulaciones modernas, con disposiciones materiales en la mano del testador.
[7] Debe estar totalmente escrito, fechado y firmado con la letra del testador.
Cualquier adición o corrección también debe estar escrita a mano para que tenga efecto.
Sin embargo, a menudo existen restricciones en la disposición de la propiedad si se utiliza tal testamento oral.
[cita requerida] Se encuentran prohibidas las disposiciones captatorias y los testamentos mancomunados o conjuntos.
La regulación legal del testamento en España se encuentra recogida en el Código Civil, más concretamente en el Libro III.
Este testamento permite que dos o más personas se instituyan mutuamente como herederos, de manera que el sobreviviente hereda los bienes del predifunto, y puede contener disposiciones sobre el destino de dichos bienes una vez fallecidos todos los otorgantes.
En el código civil peruano se establece en el artículo 660 que desde la muerte de la persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se transmiten a su sucesor o sucesores.
Es importante mencionar que mediante el testamento, el testador puede disponer de sus bienes según su voluntad, sin embargo, esta libertad tiene limitaciones impuestas por la ley, no se puede perjudicar a los herederos forzosos y si el testador decide favorecer a una persona, empresa o institución, con respecto a un bien o determinados bienes, esto lo podrá hacer solo con el tercio de libre disposición al que tiene derecho, art.