Harold Clayton Urey

[1]​ Harold era hijo del reverendo Samuel Clayton Urey y de Cora Rebecca Riensehl.

Durante la Primera Guerra Mundial se dedicó a la investigación, continuando después sus estudios en la Universidad de California, donde se doctoró en 1923 y estudió física atómica con Niels Bohr en la Universidad de Copenhague (1923-1924), que venía a trabajar en la estructura del átomo desde el Instituto para la Física Teórica de Copenhague.

Finalizadas estas investigaciones, desarrolló una gran actividad dentro del grupo de científicos atómicos que solicitaban el control internacional de la energía atómica.

Fue galardonado en 1940 con la medalla Davy, concedida por la Royal Society «Por su aislamiento del deuterio, el isótopo de hidrógeno pesado, y por su trabajo en este y otros isótopos siguiendo el curso detallado de las reacciones químicas».

[2]​ Además del Premio Nobel, obtuvo en 1966 la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica y en 1973 la medalla Priestley, concedida por la American Chemical Society.