Trazador radiactivo
Los radioisótopos de hidrógeno, carbono, fósforo, azufre y yodo son ampliamente utilizados para rastrear las reacciones bioquímicas.Debido a la alta energía desprendida durante la desintegración radiactiva, el isótopo radiactivo puede estar presente en concentraciones bajas y su presencia puede detectarse mediante detectores de radiación como los contadores Geiger o los contadores de centelleo.Hay dos formas principales en las que se utilizan los trazadores radiactivos: Los radioisótopos comúnmente utilizados tienen vidas medias cortas y, por lo tanto, no se encuentran en la naturaleza, sino que son producidos por reacciones nucleares.Sin embargo, el tritio se usa con frecuencia como trazador en estudios bioquímicos, debido a la presencia del hidrógeno en todos los compuestos orgánicos.El 14C se usa principalmente para rastrear el recorrido de las moléculas orgánicas en las vías metabólicas.Por ejemplo, se utiliza para fabricar fluorodesoxiglucosa (FDG) etiquetada para usos en la tomografía por emisión de positrones.Ambos isótopos son útiles para marcar nucleótidos y otras especies que contengan un grupo fosfato.Cuando el 99Mo decae, forma pertecnetato (TcO4)-, que está menos unido a la alúmina.Diferentes ligandos forman complejos de coordinación que le dan al tecnecio una mayor afinidad por sitios particulares del cuerpo humano.La corta vida media asegura que la concentración corporal del radioisótopo se reduzca efectivamente a cero en unos pocos días.El isótopo de cesio obtenido por este proceso es inestable y se descompone en 123I.[6] El Laboratorio Nacional Oak Ridge también ha producido 123I meadiante el bombardeo de protones del 123Te.El 125I se utiliza con frecuencia en radioinmunoensayos por su semivida relativamente larga (59 días) y la alta sensibilidad de los contadores gamma a la radiación que emite.Según la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC), los trazadores más utilizados son, entre otros, el 124Sb, el 82Br, el 125I, el 131I, el 192Ir y el 46Sc.[2] Para esta aplicación, se utilizan trazadores con diferentes vidas medias para cada etapa del proceso.