Compuesto de organoboro

A diferencia del diborano sin embargo, los organoboranes no formandímeros.

En química organometálica los compuestos con enlaces metal-boro se llaman borilos (M-BR2) o borilenos (M-B(R)-M).

En una reacción de adición electrofílica ordinaria de un reactivo HX (donde X = Cl, Br, I, etc) la regla de Markovnikov establece que sea el átomo menos electronegativo, por lo general hidrógeno, el que se una al carbono menos sustituido del doble enlace, lo que determina regioselectividad.

Esto está más pronunciado cuando el compuesto de boro tiene sustituyentes muy voluminosos.

[3]​ Las hidroboraciones tienen lugar estereoespecíficamente en modo syn, con los sustituyentes en la misma cara del alqueno.

Se sabe que el monóxido de carbono reacciona muy fácilmente con un trialquilborano.

Los trialquilboranos, BR3, se pueden oxidar para dar los boratos correspondientes, B(OR)3.

Las reacciones de una base con un borohidruro R2BH no dan lugar a la desprotonación del anión borilo R2B-, sino a la formación del anión borilo R2B-H(base)+, ya que solo este camino de reacción proporciona un octeto completo.

El nuevo compuesto de borillitio es muy similar e isoelectrónico con los carbenos N-heterocíclicos.

Los alquilidenboranos son compuestos del tipo RB=CRR con doble enlace boro - carbono y se forman muy raramente.

El compuesto principal es HB=CH2 que se puede detectar a bajas temperaturas.

Estructura general de un organoborano donde R es un radical orgánico.