Estos clústers son poliédricos como lo son los boranos, unos compuestos relacionados con los carboranos, y pueden clasificarse de manera similar a éstos con los prefijos closo-, nido-, aracno-, hifo-, etc. según si presentan un poliedro completo (closo-) o un poliedro al que le faltan uno (nido-), dos (aracno-), tres (hifo-) o más vértices.Otro carborano importante es el CHB11H12—, con carga neta negativa, que se emplea para obtener superácidos sólidos.El carborano superácido H(CHB11Cl11)[2] es aproximadamente un millón de veces más fuerte que el ácido sulfúrico.La razón de esta elevada acidez es que el anión CHB11Cl11— es muy estable y posee sustituyentes electronegativos.[5] Los 1,2-closo-dicarbadodecarboranos (normalmente conocidos simplemente como carboranos) fueron dados a conocer simultáneamente por dos grupos en la Olin Corporation y en la Reaction Motors Division of Thiokol Chemical Corporation trabajando para las fuerzas aéreas de los Estados Unidos de América, y publicados en 1963.Los átomos de hidrógeno unidos al carbono fueron eliminados utilizando N-butil-litio en tetrahidrofurano.
Modelo de bolas y varillas del anión ácido del carborano. (El protón ácido no se muestra)