Gary Cooper

Posteriormente interpretó personajes más maduros y antagónicos en películas como The Fountainhead (1949) o Solo ante el peligro (High Noon, 1952).[10]​ Alice quería que sus hijos tuvieran una educación británica, por lo que los envió a Inglaterra en 1909 para matricularlos en la Dunstable Grammar School en Dunstable (Bedfordshire); durante su estancia los dos hermanos vivieron con los primos de su padre, William y Emily Barton, en su casa de Houghton Regis.[20]​ Su interés por el arte se despertó años antes con las pinturas del viejo Oeste de Charles Marion Russell y Frederic Remington.[25]​[26]​ A pesar de unos prometedores primeros 18 meses en Grinnell, dejó la universidad en febrero de 1924, pasó un mes en Chicago buscando trabajo como artista y luego volvió a Helena,[27]​ donde vendió caricaturas editoriales al periódico local Independent.[n 3]​ Ese mismo año también consiguió sus primeros papeles como protagonista en Arizona Bound y Nevada, ambas dirigidas por John Waters.[57]​ En esa época ganaba hasta 2750 dólares por película[58]​ y recibía mil cartas de admiradores a la semana.[67]​ Durante la producción el director se centró en la actuación de Dietrich y trató a Cooper con desdén.[80]​[81]​ Sus vivencias durante el safari en África le influyeron profundamente e intensificaron su amor por la naturaleza.[113]​[119]​ Haciendo referencia al efecto de Cooper en el personaje y la película, Capra comentó: Tanto Desire como Mr.[129]​ Ese año Cooper figuró por primera vez en la lista de las diez personalidades de la gran pantalla que publicaba anualmente la revista especializada en el mundo del cine Motion Picture Herald, donde se mantendría durante los siguientes veintitrés años.[156]​ En 1940 volvió al género del Oeste en The Westerner, de William Wyler, con Walter Brennan y Doris Davenport, interpretando a un vaquero sin rumbo que defiende a los campesinos contra Roy Bean, un juez corrupto que se autoproclamaba «la ley al oeste del Pecos».[168]​ En esta película Cooper interpreta a Long John Willoughby, un vagabundo antiguo lanzador de las ligas menores contratado por un periódico para fingir ser un hombre que promete suicidarse en Nochebuena para protestar contra toda la hipocresía y la corrupción del país.[175]​[177]​ Inicialmente el actor se sintió algo nervioso e inseguro para desempeñar el papel de un héroe vivo, por lo que viajó a Tennessee para visitar a York en su casa, donde ambos hombres sosegados establecieron una relación inmediata y descubrieron que tenían mucho en común.[178]​ Cooper realizó una actuación que Howard Barnes del New York Herald Tribune calificó como «de extraordinaria convicción y versatilidad» y Archer Winston del New York Post como «una de sus mejores».Caramba, llevo dieciséis años en el negocio y en ocasiones soñé que podría conseguir uno de estos.[195]​[208]​[209]​ Viajando en un bombardero B-24A Liberator,[195]​ la gira recorrió Islas Cook, Fiyi, Nueva Caledonia, Queensland, Brisbane —donde el general Douglas MacArthur le dijo a Cooper que estaba viendo Sergeant York en un teatro de Manila cuando empezaron a caer bombas japonesas—,[195]​ Nueva Guinea, Jayapura e Islas Salomón.[211]​ El actor posteriormente se refirió a su estancia con las tropas como la «mayor experiencia emocional» de su vida.[220]​ En 1945 protagonizó y produjo para International la comedia del Oeste de Stuart Heisler Along Came Jones, con Loretta Young.[224]​ Su carrera durante los años de la posguerra tomó un nuevo rumbo a medida que la sociedad estadounidense cambiaba.[254]​ La humilde interpretación de Cooper fue muy elogiada,[249]​[253]​ y le valió su segundo Óscar al mejor actor.[282]​ Aunque Cooper aportó «convicción y angustia controlada» a su actuación, según el biógrafo Jeffrey Meyers,[283]​ no fue suficiente para salvar lo que Bosley Crowther describió en The New York Times como una «película desafortunada».[284]​ Una vez finalizado su contrato con Warner Bros., Cooper formó su propia compañía de producción, Baroda Productions, con la que realizó en 1959 tres películas inusuales sobre la redención.[324]​ Durante su año en el extranjero en 1931-32, tuvo una aventura con la condesa Dorothy di Frasso, que estaba casada, mientras estuvo alojado en su Villa Madama cerca de Roma.[335]​ Sus biógrafos han profundizado sobre su amistad a finales de los años 1920 con el actor Anderson Lawler, con quien Cooper compartió una casa ocasionalmente durante un año, al tiempo que se veía con Clara Bow, Evelyn Brent y Lupe Vélez.[365]​ Esta organización, entre cuyos miembros se encontraban Walter Brennan, Laraine Day, Walt Disney, Clark Gable, Hedda Hopper, Ronald Reagan, Barbara Stanwyck y John Wayne, aconsejó al Congreso de los Estados Unidos que investigara la posible influencia comunista en la industria cinematográfica.[390]​[391]​ El 18 de mayo se celebró un réquiem en la Iglesia del Buen Pastor, a la que asistieron muchos de sus amigos, entre ellos James Stewart, Henry Hathaway, Joel McCrea, Audrey Hepburn, Jack Warner, John Ford, John Wayne, Edward G. Robinson, Frank Sinatra, Dean Martin, Fred Astaire, Randolph Scott, Walter Pidgeon, Bob Hope y Marlene Dietrich.Se niegan a decir o hacer cualquier cosa que no esté en consonancia con sus propios personajes».[398]​ Esta característica de su estilo como actor jugó un papel importante en su apariencia natural y auténtica en la pantalla.Hace algo misterioso con sus ojos y sus hombros que se parece más a “ser” que a “actuar”.»[402]​ Daniel Day-Lewis dijo: «No me gustan particularmente los wéstern como género, pero sí me gustan ciertos wéstern.[404]​ Para Al Pacino «Gary Cooper fue un fenómeno, su capacidad de tomar algo y elevarlo, darle tanta dignidad.
Cooper de niño, vestido como un vaquero (1903)
Cooper en el Grinnell College en 1922 (segundo por la izquierda, fila superior)
Cooper en The Winning of Barbara Worth (1926)
Cooper y Mary Brian en El virginiano ( The Virginian , 1929)
Lili Damita y Cooper en Fighting Caravans (1931)
Junto a Anna Sten en The Wedding Night (1935)
Con Jean Arthur en The Plainsman (1936)
Cooper y Claudette Colbert en Bluebeard's Eighth Wife (1938)
Edward Arnold , Barbara Stanwyck , Cooper y Walter Brennan en Meet John Doe (1941)
Con Barbara Stanwyck en Ball of Fire (1941)
Con Ingrid Bergman en Por quién doblan las campanas ( For Whom the Bell Tolls , 1943)
Cooper firmando un autógrafo a una militar en Brisbane durante su gira por el frente del sudoeste del Pacífico (noviembre de 1943)
Con Loretta Young en Along Came Jones (1945)
Cooper e Ingrid Bergman en Saratoga Trunk (1945)
Cooper en The Fountainhead (1949)
Cooper en una escena de Man of the West (1958)
Cooper con su esposa, Veronica Balfe, en noviembre de 1933
Lupe Vélez y Cooper en Wolf Song (1929)
Tumba de Cooper en el cementerio de los Sagrados Corazones de Southampton , Nueva York
La estrella de Cooper en el paseo de la fama de Hollywood