El término majors se reserva tradicionalmente a los mayores estudios, que en la actualidad son cinco: los denominados Big Five.
Las majors han estado basadas tradicionalmente en Hollywood, California o en sus alrededores (algunos estudios están en Burbank).
Las Big Five majors tienen una larga historia que empezó ya en la denominada «época dorada» de Hollywood (entre los años 1930 y 1940).
y Paramount, ya formaban parte del selecto grupo de los cinco mayores estudios.
La actual Lionsgate proviene de la compañía Lion's Gate Films, que fundó el director Robert Altman en los años 1970.
El siguiente independiente más exitoso fue Giant Screen Films, un distribuidor de películas en formato IMAX, con 0,2%.
Esto condujo a la creación de Motion Picture Patents Company, ampliamente conocida como el (Consorcio) Trust.
El estudio combinado adquirió Paramount Pictures como un canal de distribución y eventualmente adoptó su nombre.
Durante 1927, los siguientes tres más grandes estudios eran Fox, Universal, y First National (fundado en 1917).
La pequeña Warner Bros (fundada en 1919) rápidamente entró en las grandes ligas y se convirtió en la primera en Estados Unidos en 1928.
En suma, las ocho majors controlaban el 95% del mercado y todas las compañías más pequeñas combinadas tenían un total de 5%.
En suma, las ocho majors controlaban el 96% del mercado y todas las otras pequeñas compañías combinadas tenían un total de 4%.
Al momento que Hughes la vendió a General Tire and Rubber Company en 1955, el estudio ya sólo era una major por una obsoleta reputación.
(Revivido en una pequeña escala en 1981, fue finalmente spin off y ahora opera como una compañía independiente menor.)
Bajo Arthur Krim y Robert Benjamin, que comenzó a dirigir la compañía en 1951, UA se volvió consistentemente rentable.
MCA, bajo Lew Wasserman, adquirió Universal en 1962; Gulf+Western se apoderó de Paramount en 1966; y Transamerica Corporation compró United Artists en 1967.
En 1954, la compañía ahora Walt Disney Productions— fundó Buena Vista Film Distribution para administrar sus propios productos, los que habían sido distribuidos durante muchos años por varias majors, principalmente United Artists y luego RKO.
En 1964, Buena Vista tuvo su primer blockbuster, Mary Poppins, el mayor éxito de Hollywood's en media década.
Mientras tanto, un nuevo miembro fue finalmente admitido en el club de los estudios mayores y aparecieron dos importantes contendientes.
Con la excepción de MGM/UA—cuya posición estaba efectivamente definida por Disney—los estudios antiguamente establecidos si dieron un paso atrás.
A comienzos de los 1990s, tanto Tri-Star como Orion estaban esencialmente fuera del negocio: la primera consolidada en Columbia, y la última en bancarrota.
La casa productora de animación muy exitosa Pixar, cuyos films fueron distribuidos por Buena Vista, fue adquirida por Disney en 2006.