Veinte mil leguas de viaje submarino

Por razones desconocidas, ambas partes, traducidas por Vicente Guimerá, aparecieron publicadas conjuntamente en el año 1869 en España por el establecimiento tipográfico de Tomás Rey y Cía.,[2]​ debido posiblemente a algún tipo de amistad personal entre Hetzel y Guimerá.

Este dato parece desconocido por los biógrafos de Verne que citan como primera la edición francesa, siendo sin embargo la española, aunque con una tirada escasa.

El profesor Aronnax y su acompañante Consejo son rescatados por el arponero canadiense Ned Land que también cayó al agua con ellos, después del impacto de la criatura, y los tres logran llegar a nado a un lugar seguro.

El capitán les informa de que, al haber conocido su existencia, no puede dejarlos volver a la superficie.

Veinte mil leguas de viaje submarino, novela en la que el capitán Nemo y sus seguidores parecen ser arrastrados por el gigantesco torbellino del maelstrom, forma parte de la serie Viajes extraordinarios, y constituye además una trilogía con las novelas Los hijos del capitán Grant y La isla misteriosa.

Frontispicio de la edición francesa de 1871.
El Nautilus , ilustración de 1870.
El pulpo, ilustración de la edición de 1870.