Maelstrom

Antaño era muy peligroso para la navegación; las descripciones del maelstrom realizadas por Edgar Allan Poe y Julio Verne lo describen como un gigantesco vórtice circular que llega al fondo del océano.El maelstrom está directamente relacionado con las fuertes corrientes de marejadas llamadas Saltstraumen.La existencia de estas corrientes ha dado lugar a explicaciones míticas en las Eddas escandinavas.En 1999, el pintor alemán Ingo Kühl visitó Lofoten, instaló un estudio provisional en Reine en un rorbu y pintó Moskstraumen.En dicho río se construyeron varias represas que almacenaban las aguas marinas durante la pleamar para llenarlas y la bajamar para vaciar tanto las aguas marinas como las fluviales del propio río: en ambos casos, la diferencia de altura se aprovechaba para generar electricidad y el escalonamiento de las represas servía para mantener siempre en producción la central de energía mareomotriz.
Ubicación del Maelstrom o Moskstraumen al sur de las islas Lofoten , Noruega.
Antigua Carta Marina referente al Maelstrom —'Moskenesstraumen — realizada por el obispo sueco Olaus Magnus .
Maelstrom de Saltstraumen .
Moskstraumen I , pintura al óleo de Ingo Kühl