Islas Lofoten

Lofoten agrupa los municipios de Vågan, Vestvågøy, Flakstad, Moskenes, Værøy, y Røst.

Las islas Lofoten se caracterizan por sus montañas y picos, isletas al abrigo de las aguas abiertas del océano, playas y grandes áreas vírgenes.

Al igual que casi toda la costa noruega, su geografía se encuentra profundamente recortada por fiordos.

La nieve no es rara en invierno, pudiendo las montañas acumular importantes cantidades.

El museo Lofotr con una casa reconstruida se encuentra cerca de Borg en Vestvågøy, y tiene bastantes hallazgos arqueológicos de entre la Edad del Hierro y la era vikinga.

En zonas bajas, particularmente Vestvågøy, la agricultura ha jugado un importante papel desde la Edad de Bronce.

En invierno los pescadores se concentran en las islas en buscar del bacalao que baja del ártico a desovar y dejan el pescado secándose al aire libre.

También existe un servicio rápido de catamaranes que conecta Svolvær y Narvik.

[10]​ Las mayores islas de Lofoten ya están conectadas entre sí por puentes o túneles submarinos bajo los fiordos.

El pintor Gunnar Berg nacido en Svolvær era conocido por sus representaciones de la vida cotidiana en los pueblos pesqueros.

Otros artistas asociados con Lofoten son Adelsteen Normann, Otto Sinding, Christian Krohg, Theodor Kittelsen, Lev Lagorio, Ernst Wilhelm Nay y Ingo Kühl.

Puerto de Reine.
Vista panorámica de un fiordo, paisaje típico de las islas Lofoten.
Henningsvær , un pueblo pesquero durante la temporada de pesca (abril de 2001).
Henningsvær vista desde el aire, mayo de 1996.
Lofoten, cara sur de las islas, desde el aire, mayo de 1996.
Bacalao puesto a secar en Lofoten. Este producto ha sido exportado desde hace más de 1000 años y sigue siendo una de las principales fuentes de riqueza.