Mientras tanto, Cedar intenta conseguir de Deeds poderes como su abogado, para poder mantener en secreto sus fechorías financieras.
Justo cuando está listo para regresar a Mandrake Falls, un granjero arruinado (John Wray) irrumpe en su mansión y le amenaza con una pistola.
Expresa su desdén por el hombre rico, aparentemente sin corazón, que hace nada por ayudar a la multitud de pobres desesperados.
El intruso entonces se calma, pero Deeds se da cuenta de lo que puede hacer con su problemática herencia: decide proporcionar granjas totalmente equipadas y con 40.000 m² a miles de familias sin hogar si prometen trabajarlas durante varios años.
Esto, junto con la traición de Babe, hace que se hunda en una profunda depresión.
Los dos actores protagonistas, Gary Cooper y Jean Arthur, fueron asignados a sus papeles desde el principio.
Es el caso de este film, por ejemplo, con la conocida película titulada Meet John Doe.
Podemos ver por un lado, que la imagen siempre se compone de manera centrada; es decir que los personajes a menos que esté totalmente justificado, casi nunca se encuentran ubicados en un rincón de la imagen y nuestra mirada siempre está dirigida hacia ellos.
La misma trata, de ser en muchos casos “invisible” o pasar desapercibida.
Además, cada secuencia termina y se cambia a la siguiente marcando una elipsis de tiempo con un fundido en negro.
Esto es fundamental en el cine clásico de Hollywood porque pretenden historias realistas, que dejen un mensaje y que sea éste comprensible en su totalidad para el público.
Por ejemplo: periodistas ambiciosos, heredero desinteresado, la periodista desesperada por mantener su trabajo, un hombre pobre que hará cualquier cosa por dinero, etc. Se utiliza montaje paralelo en algunas ocasiones.
Se resalta que el dinero es ambición de casi todas las personas en esa sociedad.
Pueden pasar por encima a otras personas,aprovecharse de ellas, mentir e incluso cambiar de parecer y hacer tratos según conveniencia (de hecho eso es lo que sucede: quieren quitarle la herencia a "Deeds", la periodista miente e inventa para obtener trabajo y beneficios, se aprovechan del personaje, etc. Se termina comprendiendo que el dinero no hace a la felicidad y que muchas veces puede traer demasiados problemas.
En el secreto de vivir, "Deeds" termina regalando su fortuna a los campesinos.
Se muestra cómo las personas dan gran importancia a los medios de comunicación y cómo la información dada puede generar diferente impacto y repercusiones en la sociedad.
A su vez, otro rasgo importante y a destacar en este film, es el reflejo totalmente explícito de la crisis que se estaba viviendo en ese momento en los Estados Unidos y las medidas que desde la política comenzarían a tomarse dándoles el nombre de "New Deal".