Mar del Plata

Para ese entonces, el viaje desde la ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata demoraba entre 8 y 10 días.

[13]​ En 1877 Pedro Luro se puso al frente del saladero y enriqueció la región propulsando el desarrollo de la agricultura.

[22]​ En 1919 asumió Teodoro Bronzini, del Partido Socialista, hijo de un pescador italiano, acompañado por Rufino Inda y Juan Fava, entre otros.

Así, dos submarinos alemanes se rindieron en la Base Naval Mar del Plata ante el capitán de fragata Ramón Sayús.

La mayoría votó por navegar hasta Argentina, pues el país contaba con gran respeto entre la oficialidad naval alemana por la actitud mantenida con la tripulación del Graf Spee, en 1939.

Se suscitaron varias discusiones en la nave, había quienes consideraban necesario hundir el submarino e ingresar ilegalmente en territorio argentino, pero el capitán logró persuadir a la tripulación y entregó el submarino con todo su equipamiento y documentación completa, elementos los cuales le servirían para demostrar que no había hundido ninguna nave —ya que tenía todos los torpedos— y que no había trasladado a ningún jerarca nazi.

Entre estos estaban Néstor Kirchner, Tabaré Vázquez, George W. Bush, Hugo Chávez, Vicente Fox, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros.

No obstante, la Municipalidad de General Pueyrredon asimiló los costos producidos por el vandalismo, hecho destacado por la cadena CNN.

[43]​[44]​[45]​ Al mismo tiempo se organizó una contracumbre, que tenía por objeto dar una mirada diferente a la de las propuestas establecidas en la cumbre oficial.

Un eje perpendicular que enlaza el mar con la ciudad, articula la diagonal de la plaza Colón y la bajada a la playa, enmarcada por los célebres "lobos marinos", del escultor José Fioravanti.

De escala monumental y grandilocuente, el complejo está resuelto en un neoclasicismo simplificado, lenguaje habitual del arquitecto Alejandro Bustillo.

Este ente diseñó un plan de remodelación total del complejo dándole un carácter regional y que sea multipropósito.

Los años 1980 fueron aún mejores, posibilitando el desarrollo de una industria creciente y competitiva, incrementando así su capacidad productiva.

La accesibilidad a la ciudad está dada por vías tanto aéreas como terrestres (movilidad propia, ómnibus y ferrocarril).

[85]​[86]​ Para entretenimientos nocturnos cuenta con más de ciento cincuenta establecimientos tales como bares, discos, pubs y demás.

Las playas marplatenses más recurridas actualmente por los turistas son prioritariamente las ubicadas al sur de la ciudad y las del centro.

Una leyenda, atribuida a Ernesto Tornquist, cuenta que en esa misma torre vivió por más de setenta meses un soldado, Alvar Rodríguez, dedicado a la ciencia de los astros; y que en la Reducción vivía una india, Mariña, quien mantenía un amor no correspondido por el soldado.

Fue construida con el principal objeto de ofrecer una visión completa del Casino y Hotel Provincial a la ciudad.

Originalmente llamada «Casa sobre el Arroyo», se sitúa entre las calles Matheu, Quintana, Funes y Guido, próxima al Colegio Nacional Dr. Arturo Illia.

La «Usina 9 de julio» fue construida en 1950 por el ingeniero José Zanier en la zona del puerto, dicha central termoeléctrica fue precursora en su tipo y cuenta en su diseño con un oleoducto interconectado a la planta de YPF y túneles subterráneos unidos al mar para la refrigeración del agua.

Todavía hoy sigue abasteciendo a la reconocida ciudad balnearia en una muestra cabal de aquel visionario emprendimiento.La Reserva natural Puerto Mar del Plata consiste en un humedal ubicado entre un área industrial, el puerto, una zona residencial y el Complejo Balneario de Punta Mogotes.

En los últimos años han surgido varios emprendimientos como casa de té, hosterías, una heladería y cabañas que ofrecen sus servicios al turismo.

[111]​[112]​[113]​ La RP11 atraviesa la ciudad de norte a sur bordeando las costas del océano Atlántico, lo que genera gran tránsito en la temporada estival y en Semana Santa.

El acervo documental está constituido por los siguientes fondos: Municipalidad del Partido de General Pueyrredón (contiene expedientes desde 1880 hasta la actualidad).

Por primera vez un organismo estatal inaugura más de 7000 m² dedicados al arte contemporáneo, un museo planificado y pensado como tal desde su inicio.

A partir de su funcionamiento en la actual sede en 1980 se hace cargo el Profesor Nicolás Jiménez, reconocido artista gráfico quien le da su impronta vanguardista.

Otro deporte muy practicado en la ciudad es el basquet, que cuenta con un representante en la máxima categoría del país: Peñarol, este último, pentacampeón de la misma.

Mar del Plata ha sido la cuna de varios pilotos que han hecho historia en el deporte motor nacional e internacional.

[140]​[141]​ En cuanto a los Panamericanos, fue la sede donde se llevaron a cabo los juegos; además, hubo subsedes donde se realizaron distintas disciplinas en las ciudades de Buenos Aires, Paraná, Santa Fe, Tandil, Necochea y Miramar; estas últimas fueron partícipes solo en softbol, fútbol y mountain bike, respectivamente.

Buenos Aires fue sede de los VIII Juegos Suramericanos en 2006 y se designó a Mar del Plata como ciudad subsede.

Breve audio introductorio
Patricio Peralta Ramos , fundador de Mar del Plata.
Mar del Plata en 1895.
Playa Bristol (ca. 1910). El cuerpo debía estar completamente cubierto y los varones, separados de las mujeres.
Club Mar del Plata (ca 1910), fue dañado por el fuego en 1961 y nunca fue reconstruido.
Turistas en la playa en 1930.
Primer gobierno socialista de Mar del Plata (Argentina). De izquierda a derecha. Sentados: Juan A. Fava , Teodoro Bronzini , Antonio Valentini, Juan Laffranconi y Rufino Inda . De pie: Antonio de Tomaso , Alejandro F. López, Antonio Zaccagnini , Francisco Berengeo y Miguel Pascarelli.
La estación Mar del Plata Sud, inaugurada en 1910 y desactivada en 1949, en que pasó a utilizarse como terminal de ómnibus. Más tarde, el edificio fue dañado por el fuego. Aunque ha sido restaurado, está mucho menos adornada.
Vista de la Rambla Casino de Mar del Plata, con las esculturas de lobos marinos del artista José Fioravanti , y el edificio del Gran Hotel Provincial diseñado por Alejandro Bustillo y terminado en 1950.
Monumento al Lobo Marino en la Plazoleta Armada Argentina en Mar del Plata.
Bahía Varese y Cabo Corrientes
Cumbre de las Américas 2005.
La Ciudad de Mar del Plata representa el séptimo conglomerado urbano más importante de la Argentina.
Área urbana de Mar del Plata, Batán y Estación Chapadmalal en 2001 según el INDEC.
Casona de principios de siglo XIX
Conjunto de chalets estilo Mar del Plata en el barrio de La Perla
El Casino de Mar del Plata, una obra de gran relevancia histórica y arquitectónica e ícono de la ciudad de Mar del Plata.
Rambla costera de Mar del Plata
Club de golf, Mar del Plata
Monumento a la Expedición Atlantis, ubicado en el Cabo Corrientes de Mar del Plata.
Climograma de Mar del Plata.
Tº promedio del aire en casilla meteorológica, de 1931 a 2007; en NASA.
Un paisaje poco frecuente: nieve en playa «La Perla», 15 de julio de 2010
Trenes Nuevos que cubren el tramo Buenos Aires-Mar del Plata en la estación ferroviaria inaugurada en 2011 en la Ciudad de Mar del Plata.
Corbeta misilística A-69 ARA Granville P-33 en la Base Naval de Mar del Plata .
Chalet marplatense de dos plantas.
" Costa Galana"
Bahía de Playa Grande
Parque Industrial General Manuel Savio.
Parque Industrial General Manuel Savio.
Vista del Torreón del monje y Bahía Bristol
Vista de la Bahía Varese desde el Boulevard Marítimo.
Parque San Martín y Cabo Corrientes
Playas de la Bahía del Faro, al sur de la ciudad.
Vista del Torreón del Monje.
Catedral de los Santos Pedro y Cecilia.
Interior de la Catedral de Mar del Plata.
Casona antigua sobre calle Güemes
Torre Tanque.
Casa de té en la ciudad de Mar del Plata (Argentina).
Casa del Puente (también llamada Casa sobre el Arroyo).
Interior del Teatro Colón de Mar del Plata.
Escena del puerto.
Vista de las playas del Sur desde los Acantilados
La ciudad, vista nocturna desde lo alto hacia el norte.
El mar desde Playa Grande.
Atardecer de verano en las Playas del Sur
Avenida Colón en Mar del Plata al atardecer.
Los autores Jon Lee Anderson y Josefina Licitra en el Festival Azabache de Literatura 2012.
El director de películas, guionista y productor de cine iraní Hossein Shahabi en el Festival de cine de Mar del Plata .
Astor Piazzolla , músico marplatense.
Nacha Guevara.
Museo Histórico Municipal Don Roberto Barili.
Villa Victoria.
Museo MAR.
Casonas de principios del siglo XX , junto con la modernidad de la época.
Vista panorámica de Playa Grande y Parque San Martín
Tiene capacidad para más de 9.000 personas.
Estadio Polideportivo
Complejo Natatorio.