[1] La arquidiócesis tiene 4652 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Buenos Aires en los partidos de Berisso, Ensenada, La Plata (excepto la isla Martín García), Magdalena y Punta Indio.
La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Azul, Chascomús y Mar del Plata.
Las negociaciones llevadas adelante para resolver la cuestión del vicariato apostólico de la Patagonia Septentrional (no reconocido por el Gobierno argentino) permitieron un acuerdo de compromiso por los derechos adquiridos por la congregación salesiana que lo regenteaba, por el cual, sin reconocerlo el Gobierno, el vicariato apostólico sería suprimido e incorporado en parte a la arquidiócesis de Buenos Aires como resarcimiento por la erección de la diócesis de La Plata.
Una porción pasaría a la diócesis de San Juan de Cuyo y otra a la nueva diócesis con sede en La Plata.
La iglesia fue construida en estilo neogótico del siglo XX y es la quinta más grande después de la basílica de San Pedro.
Francisco Alberti, quién se desempeñaba como obispo de La Plata, pasó a ser el primer arzobispo.
Originalmente pasó a tener como diócesis sufragáneas a las por entonces diócesis de Bahía Blanca y de Mercedes.