La arquidiócesis de Mercedes-Luján (en latín: Archidioecesis Mercedensis-Luianensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Argentina.La arquidiócesis tiene 19 330 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Buenos Aires en los partidos de: Alberti, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, General Las Heras, General Rodríguez, Junín, Leandro N. Alem, Lobos, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, San Andrés de Giles y Suipacha.En Luján se encuentra la basílica menor y santuario nacional de Nuestra Señora de Luján.[4] El mismo obispo también inauguró el seminario menor en Nueve de Julio y el pre-seminario en Estación Guanaco (Pehuajó) e inauguró la casa de vacaciones para seminaristas y sacerdotes en San Carlos de Bariloche.[9] El 21 de noviembre de 1997, con la bula Omnibus satis constat del papa Juan Pablo II, fue elevada al rango de arquidiócesis inmediatamente sujeta a la Santa Sede.