Salto de altura

El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos postes verticales separados a unos 4 metros.El saltador inicia su competencia en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla.Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta prueba.La modalidad femenina debutó en los Juegos de Ámsterdam 1928.Actualizado a septiembre de 2019[4]​ (Marcas al aire libre) Actualizado a septiembre de 2019[5]​ (Marcas al aire libre) Para medallistas ver Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (Salto de altura masculino).
La primera mujer ganadora de oro en los juegos olìmpicos de Ámsterdam, la canadiense Ethel Catherwood , salta en estilo «tijera» en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928.
El cubano Javier Sotomayor es el actual plusmarquista mundial desde 1993.
Yaroslava Mahuchij es la actual plusmarquista mundial desde el 7 de julio de 2024.