[1] Nacido en una familia de trabajadores inmigrantes italianos, realizó sus primeros estudios como artesano y escultor en la mutual Unione e Benevolenza donde preparó su ingreso a la Academia Nacional de Bellas Artes.
Integró un grupo de artistas con Benito Quinquela Martín, Alfonsina Storni (a quién le levantó su famoso monumento), entre otros, que solían reunirse en la célebre "peña" del Café Tortoni.
Con ese fin, a partir de 1925 comenzó a realizar viajes por América y, en especial al Altiplano andino, muy presente en toda su obra, de inspiración indigenista.
En 1969, Perlotti donó su casa-taller a la Ciudad de Buenos Aires para convertirla en museo.
Poco después murió en un accidente de automóvil en Punta del Este, Uruguay.