Balneario La Perla

En 1983, con el regreso de la democracia a la Argentina, ganaba las elecciones municipales en Mar del Plata el radical Ángel Roig, quien hereda una importante deuda tomada durante la dictadura militar y debe recortar fuertemente los gastos públicos para recuperar fondos.

El artista plástico y arquitecto Clorindo Testa, asociado con los arquitectos Juan Genoud y Osvaldo Álvarez Rojas obtienen en 1985 el Primer Premio en un concurso nacional para la intervención urbana en la zona costera del barrio la Perla, a lo largo de 5 balnearios.

La calle se va transformando en rampa, balcón, escalinata o terraza vinculando locales comerciales, vestuarios y sanitarios en los distintos niveles.

Silencioso y ausente de monumentalidad, el conjunto se articula proponiendo recorridos que invitan a la contemplación.

Si bien en algunas zonas se dejó el hormigón a la vista de la estructura, la gran mayoría está revestida en ladrillo.

Panorámica de los balnearios de La Perla desde “Alfonsina” hacia el norte.