Alberto Williams

Alberto comenzó su educación musical en la escuela de música en Buenos Aires y a la temprana edad de 7 años se presentó al público en concierto, organizado por su maestro Bernasconi.

Rápidamente apareció su primera composición impresa, y fue becado por el gobierno para estudiar en París, ingresó en el conservatorio de dicha ciudad estudiando bajo la guía de grandes profesores.

Al regresar a Buenos Aires, fundó y dirigió el Conservatorio de Música de Buenos Aires desde 1893 hasta 1941, y tuvo discípulos que pronto se distinguieron como intérpretes de valía, tales como Lía Cimaglia, Alberto Prevot (radicado en Salta), Martha Pisano de Curzi, Delia Schenone, etc quienes continuaron su legado pianístico, tanto técnico como expresivo.

En 1910 contrajo matrimonio con Irma María Luisa Paats Frers (1881-1954), con quien tuvo cuatro hijos.

El rancho abandonado, Milongas y muchas piezas más, le ubican entre los primeros compositores que supieron valorar la riqueza del folclore argentino.

Inspirándose en las canciones y danzas populares de su patria, Williams concibió la idea de crear una música genuinamente argentina, tendencia que inicia con la obra para piano El rancho abandonado:Esos aires genuinos del gaucho de la pampa impresionaron mi ánimo con caracteres indelebles.

¿Ha pasado la Tierra por la temible cola del cometa de Halley, o no?

La salud no ha sufrido nada, solo un ligero resfrío, y un poco irritada la garganta.

A. Williams.
Nostálgicas pasionales , publicado en 1898.
Catástrofres, de Alberto Williams.