Dedicada a vuelos de cabotaje y regionales, que estuvo en actividad desde 1971.
De todas las empresas aéreas fundadas en esos años, fue la única que subsistió, debido a contar con un capital adecuado, buena administración, una flota razonable, subsidios y hasta inversiones extranjeras, como las realizadas por Pan American.
[2] En 1971 surgió Austral Líneas Aéreas, como resultado de la alianza entre Aerotransportes Litoral Argentino (ALA) que había sido fundada en 1956, y Austral Compañía Argentina de Transportes Aéreos, fundada en 1957.
En ese entonces su flota estaba compuesta por aviones turbohélice NAMC YS-11 y turborreactores BAC 1-11.
[1] El gobierno de Raúl Alfonsín dispuso en 1987 la privatización de Austral que pasó a pertenecer al grupo liderado por el empresario metalúrgico Enrique Pescarmona (IMPSA), mediante la empresa Cielos del Sur S.A.[3] En 1990 la aerolínea española Iberia Austral-Cielos del Sur, formaron un pool para comprar la empresa estatal Aerolíneas Argentinas que el gobierno de Carlos Menem había decidido privatizar, pocos meses después de asumir y casi sin estudios previos.
[4] Inmediatamente después, Iberia decidió asumir directamente la gestión de Aerolíneas Argentinas desde España y fusionarla con Austral, mientras que Pescarmona, vendió sus acciones y se retiró de la sociedad.
En el año 2001, las empresas se hallaron prácticamente en la bancarrota, lo que llevó a la venta de ambas aerolíneas al Grupo Marsans.
En la actualidad ya no es idéntico, pues Austral en el año 2007 recibió imagen propia para sus aeronaves.
Estos vuelos son operados dos veces por semana los días miércoles y sábados con aviones de Austral Líneas Aéreas.
Las primeras dos aeronaves de este tipo poseen las matrículas argentinas LV-CDY y LV-CDZ respectivamente.
Todas las aeronaves encargadas están configuradas para transportar a 96 pasajeros y cada butaca cuenta con pantallas individuales para un mejor entretenimiento del cliente durante su vuelo, servicio nunca antes brindado en cabotaje por una línea aérea argentina.
[21] En 2020, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, anunció en Twitter que Austral se fusionaría con Aerolíneas Argentinas en atención a la crisis por la que atraviesa la industria aerocomercial en todo el mundo por la pandemia del COVID-19.