Aeropuerto Internacional de Punta del Este
En 1946 la Armada comenzó a estudiar la posibilidad de establecer una base aeronaval sobre la Laguna del Sauce.El predominio militar de la nación se encontraba fuertemente vinculado a su capacidad para desarrollar y operar eficazmente los gigantescos hidroaviones.Los informes técnicos determinaron que una base ubicada sobre la Laguna del Sauce aseguraría a Uruguay el dominio de la costa que se extendía desde Montevideo hasta el Arroyo Chuy.En su interior, el nuevo edificio terminal posee una galería con capacidad para 25 locales comerciales.A ello se suma un restaurante y un free-shop, que conecta las dos naves del edificio.Asimismo, la terminal cuenta con una sala VIP, decorada por el arquitecto Ott y dotada de mobiliario italiano.