Accidente aéreo de Punta del Este

A 37 segundos de dejar la pista y siendo las 20.37 (hora uruguaya) sufrió una emergencia, referida en un primer momento por algunos como que "explotó en el aire"[2]​[3]​ sin embargo especialistas uruguayos descartaron esa posibilidad, inclinándose por creer que la nave habría tenido una falla en una de sus turbinas y al ocurrir esto a poco de despegar no había alcanzado a ganar la suficiente altura para poder practicar con éxito el procedimiento que indica el protocolo para gestionar este tipo de emergencias, que consiste en ir directo al frente.Habían viajado al Uruguay porque estaban gestionando instalar en Punta del Este un Centro de Convenciones.[11]​ Fueron encontrados en el fuselaje los 10 cuerpos carbonizados, cuyo rescate se realizó al amanecer del día 20.[12]​[13]​ El avión accidentado es un Beechcraft King B-90 (también se indicó como C-90) un doble turbohélice, con matrícula argentina LV-CEO.Había sido construido en el año 1969; cumplió tareas en distintas compañías estadounidenses hasta su llegada a la Argentina.
Aeropuerto Internacional de Punta del Este , desde donde despegó el avión siniestrado.
La laguna del Sauce , el lugar del accidente.