La aeronave que renovó su librea en el taller TAP Manutençāo e Engenharia dePorto Alegre, Brasil, luciendo un esquema gris metálico que refiere a una estética contemporánea, monocromática y minimalista con la bandera uruguaya pintada en la cola de la aeronave.La tipografía utilizada era simple y elocuente, resaltando en negrita la palabra "ALAS" junto a "URUGUAY".Dos semanas después de la llegada del segundo avión, arriba la tercera aeronave que compone la flota con registro CX-OAC.[12][13] Esto se debió a problemas operativos, económicos y administrativos dentro de la propia aerolínea.[16] En noviembre de 2016, la aerolínea chilena Latin American Wings (LAW), manifestó interés en la empresa uruguaya.
Alas Uruguay parte de la iniciativa de trabajadores de la ex aerolínea Pluna.