Debido a ello la empresa anunció la quiebra y el despido de todos sus empleados (casi 300).
Sol Líneas Aéreas era la única línea aérea argentina en ofrecer 4 destinos dentro de la Provincia de Buenos Aires, volviendo a restablecer vuelos a ciudades como Tandil y Necochea que no recibían vuelos comerciales desde hace más de una década.
Desde enero del 2009 Sol Líneas Aéreas aterriza en otro destino de la Costa atlántica argentina, ofreciendo la ruta Buenos Aires - Necochea - Tandil.
Estas nuevas frecuencias permitirán conectar el extremo sur del país, en ambos sentidos, con las ciudades de Neuquén, Mendoza y Córdoba sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.
Las frecuencias desde Comodoro Rivadavia hacia Ushuaia están programadas los días martes, jueves, sábados y domingos con regreso los días lunes, miércoles, viernes y domingos.
Con este emprendimiento Sol Líneas Aéreas consolida su objetivo de dar conectividad a las ciudades de la Patagonia con los puntos más importantes del centro del país.
Dicha empresa había acordado la compra del 40% de Sol.
Sol comenzó a volar determinadas rutas con sus aviones, para Aerolíneas.
La empresa al enterarse, canceló todos los vuelos y operaciones, se declaró en quiebra mediante un comunicado y envió telegramas de despido a sus empleados.
[19] Sus declaraciones le valieron un cruce con Mariano Recalde, quien dijo que Sol «le servía a la línea de bandera como complemento, permitía llegar a destinos con poca demanda con aviones más pequeños».
El avión, perteneciente a la compañía Sol, había partido desde Neuquén con destino Comodoro Rivadavia.