Juan Eduardo Esnáider

[3]​ Al momento de ser transferido, Esnaider solo había jugado 309 minutos como futbolista profesional.[4]​ En el Real Madrid disputaría los partidos restantes de la temporada 1990/91, una vez finalizada la misma, fue enviado al equipo filial.Para la temporada 1993/94 se marchó cedido al Real Zaragoza ante la falta de oportunidades en el club "merengue".En esa misma temporada anota 13 goles y conquista nuevamente la Copa del Rey, pese a no disputar la final por sanción.De cara a la próxima temporada, la 1994/95, el Zaragoza compra su pase al Real Madrid.Sin embargo, la temporada 1995/96 que disputó con el Real Madrid fue mediocre tanto a nivel personal (solo anotó un gol) como grupal (no cosecharon ningún título) y para la temporada 96/97 fichó por el Atlético de Madrid.[6]​ Su paso por la vecchia signora fue para el olvido debido en gran parte a las lesiones, anotando solamente dos goles.[9]​ Entonces decidiría retornar a la liga española, de la mano del recién ascendido Real Murcia.Desafortunadamente, en dicho equipo es únicamente recordado por un altercado en una rueda de prensa, cuando agredió verbalmente a una periodista llamada Eva Franco del periódico regional La Verdad, que por aquel entonces cubría las informaciones del equipo.Poco después, y en vista de su mala forma física, se retiró del fútbol profesional.Una vez clasificados a la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1991, disputada en Portugal, las expectativas creadas hacia Esnáider y la selección terminaron como un rotundo fracaso, ya que terminaron últimos en su grupo con sólo un punto.Llegó a disputar un puñado de partidos durante el ciclo de Daniel Passarella en la mayor; también fue convocado por Marcelo Bielsa, aunque en dicha etapa no llegó a disputar encuentro alguno.[19]​ Dirigió al equipo blanquiverde los últimos 9 partidos de la Liga 2012-13 y terminó el campeonato como 14º clasificado.Una vez concluida la temporada, el club andaluz optó por sustituir a Esnáider por Pablo Villa.