Ernesto Tornquist

También propició la formación de las colonias Bicha y Ramona en la provincia de Santa Fe y Quimilí en Santiago del Estero, por lo que se consideran entre sí "ciudades hermanas" por tenerlo como fundador en común.Ernesto hizo sus primeros estudios en la Escuela de Comercio Alemana del Señor Frers.Luego de casarse con Rosa entra a trabajar en la empresa de su suegro Adam Altgelt, esta empresa se llamaba Altgelt Ferver y Compañía, pero al tiempo al retirarse su suegro, Ernesto termina siendo el accionista mayoritario y la empresa pasa a llamarse Ernesto Tornquist y Compañía.En 1890 ya se encontraba funcionando, posibilitando la exportación de azúcar refinada, que era más demandada por el mercado y contenía mayor valor agregado.Luego de la Campaña del Desierto salen a la venta varios terrenos.Las escrituras de estas adquisiciones se encuentran en la Biblioteca Tornquist sita en el Banco Central de la República Argentina Ernesto Tornquist compra estas tierras, le "regala" a Rodolfo Funke 1.500 ha, quedándose con 10 000.La CAP realizó la primera ocupación permanente en la isla San Pedro, que se hallaba despoblada.Su cuñado y sobrino el arquitecto Carlos Adolfo Altgelt Tornquist, construyó la residencia de la quinta Villa Ombúes, en la manzana comprendida por las calles Olleros, Villanueva, Maure y Avenida Luis María Campos, en la ciudad de Buenos Aires.En los casos puntuales de los conflictos con Brasil y Chile, antepuso su patriotismo a una carrera armamentista para evitar una guerra entre países hermanos.Su postura en el conflicto con Brasil provocó el enojo de Estanislao Zeballos, Ministro de Relaciones Exteriores del presidente José Figueroa Alcorta (1906-1910), a cuyos planes militaristas Tornquist se opuso tenazmente.Como dato curioso cabe mencionar que Ernesto vivía con su familia frente al solar donde se levantaría dicho edificio, razón por la cual su esposa Rosa le pidió que no se construyera en la esquina opuesta a su casa para que cuando ella se sentara a tejer por las tardes no le impidiera recibir por la ventana luz natural.