Mediante la propuesta del fundador y por aprobación unánime de la sociedad, se decide nombrar al nuevo pueblo Santa Clara del Mar, en alusión a la antigua propietaria de las tierras.
A sus calles, se decide darles nombres de reconocidos balnearios del mundo.
En el año 1968, se pavimenta la Ruta Atlántida que une la Autovía 2 en el "km 386" con la entrada de Santa Clara del Mar.
El público local o turístico puede visitarla, con entrada libre y gratuita, todos los días del año a partir de las 19 h; en el invierno: viernes, sábados y feriados: a partir de las 18 h, y domingos a partir de las 15 h.[5] Santa Clara del Mar tiene una oferta en cuanto a sol y arena constituida por siete playas que se encuentran divididas por espigones de piedra.
El acceso a las mismas es libre y cuenta con servicio de guardavidas durante todo el verano.
Para quienes gusta del confort y la vida moderna, ofrece balnearios que cuentan con todos los servicios necesarios.
Se completa con la degustación de diferentes tipos de cervezas artesanales, que son aportadas por las diferentes casas cerveceras que concurren cada año, ya sean locales o invitadas.