Actualmente Israel tiene tratados de paz vigentes con Egipto y Jordania que garantizan su convivencia.Durante más de quince siglos, el pueblo judío vivió dividido en varios países del mundo, especialmente en Europa, en lo que se conoce como la diáspora judía.En el año 1914, el Imperio otomano decidió entrar en la Primera Guerra Mundial de lado de las potencias centrales y el gobierno británico empezó a ver al movimiento sionista como un posible aliado en una guerra que parecía desarrollarse mal para los aliados.Se consideró entonces que los judíos podrían ser doblemente útiles, ayudando a sostener el frente oriental y estimulando el esfuerzo bélico estadounidense.Sin embargo, en febrero de 1931, el primer ministro británico Ramsay MacDonald escribió a Weizmann indicándole que su gobierno no tenía intención de prohibir la inmigración judía, debido principalmente a que la situación en Palestina parecía haberse calmado nuevamente.Sin embargo, esta calma relativa no duraría mucho tiempo: el desarrollo político europeo cambiaría por completo el conflicto árabe-israelí.Una nueva declaración, conocida como Libro Blanco, fue patrocinada por Malcolm MacDonald, ministro británico de Colonias, lo que supuso un giro completo de la política británica en Palestina y el fin del compromiso con los judíos iniciado dos décadas antes mediante la Declaración Balfour.[10] En el caso de los judíos, la nueva política del gobierno británico plasmada en el Libro Blanco, cuya vigencia se mantuvo durante la guerra, fue vista como un acto de delación, pese a lo cual mantuvieron su apoyo a Gran Bretaña en el inminente conflicto bélico.[14] El Lehi había sido creado por otro judío polaco, Abraham Stern, cuyo rencor hacia los británicos hizo que simpatizara con los propios alemanes.[15] En aquel tiempo, gran parte de Oriente Próximo estaba bajo control del Reino Unido, que tenía intereses en el Golfo Pérsico y bases aéreas en Irak.En cualquier caso, por aquel entonces ya se estaba desarrollando una guerra civil en Palestina que consistió principalmente en ataques terroristas primero y en movimientos militares un tiempo después.[31] A finales de enero, se calcula que unos 20 000 árabes palestinos habían abandonado sus hogares en Haifa.[37] En Beisan, todos los árabes fueron expulsados de sus hogares y enviados a Nazaret o más allá del río Jordán.En cualquier caso, el resultado en la práctica fue la liquidación casi total de las comunidades judías en los países árabes.[51] Por su parte, Israel firmó una alianza con el Reino Unido y Francia para un ataque conjunto a Egipto, dado que ambas naciones estaban enfrentadas con Gamal Abdel Nasser por la nacionalización del Canal de Suez.Aunque militarmente los aliados alcanzaron todos sus objetivos, la presión diplomática conjunta de la Unión Soviética y EE.Israel se vengó contra los perpetradores mediante la operación Cólera de Dios en los años siguientes.Esto permitió a Israel concentrar todas sus fuerzas en el frente norte y recuperar la iniciativa en una guerra en la que por primera vez vio como fue superado por sus enemigos árabes.Esto le supuso numerosas acusaciones de traición y un importante aislamiento en la comunidad árabe durante años.Entre 1979 y 1981, la comunidad cristiana, a través de las Falanges libanesas,[57] establece una alianza estratégica con Israel, una vez rota la que mantenían con Siria hasta entonces.Israel siempre ha reclamado Jerusalén como capital religiosa y civil del pueblo judío.En primer lugar, se trataba de un acuerdo general y ambiguo del que aún quedaba mucho por desarrollar y que no establecía mecanismos claros para forzar a alguna de las partes a cumplir con sus compromisos.[66] Por su parte, distintas organizaciones armadas palestinas continuaron con sus ataques terroristas contra la población civil israelí.Este artículo se aplica a toda persona que "no tome parte activa en las hostilidades, incluyendo miembros de fuerzas armadas que hayan abandonado sus armas" y aquellas personas "fuera de combate por enfermedad, heridas, detención o cualquier otra causa".Este movimiento estratégico es especialmente significativo y clarifica la posición egipcia con respecto al conflicto palestino tras la revolución en el marco de la “Primavera Árabe”.[83] La alianza egipcia-palestina inquieta especialmente a las autoridades israelíes, ya que Egipto sí cuenta con un ejército profesional y una considerable potencia de fuego.Los cohetes no produjeron daños materiales ni humanos en Jerusalén, al caer en una zona yerma de las afueras.Este conflicto se agravó desde que a principios del siglo XXI se hizo evidente el Programa nuclear de Irán, algo que para las autoridades israelíes es inaceptable porque en su opinión un Irán con armas nucleares sería una "amenaza existencial para Israel".En la Fase III se sientan las bases para un estatuto permanente y el fin definitivo del conflicto israelí-palestino.La guerra civil libanesa y sus consiguientes desastres humanitarios aparecen reflejados en películas como Incendies, de Denis Villeneuve, o en las libanesas West Beirut y El Insulto, que también describe la actual situación de los refugiados palestinos en el Líbano.
Acuerdos de Oslo
, 13 de septiembre de 1993. A a izquierda el entonces primer ministro israelí
Isaac Rabin
(asesinado dos años después), en el centro el presidente estadounidense
Bill Clinton
y a la derecha el líder palestino
Yasir Arafat
(muerto en 2004).
Lanzamiento de un cohete
Katiusha
desde un área civil en Gaza dirigido al sur de Israel. Israel ha realizado varias intervenciones en Gaza alegando responder a los ataques de los palestinos.
Muro
construido por Israel en su frontera con Cisjordania.
Bombardeo israelí de la ciudad de
Tiro
, en el sur de Líbano, en julio de 2006.
El
MV Mavi Marmara
partiendo de Antalya con rumbo a Gaza el 22 de mayo de 2010. Fue uno de los buques abordados.
Un helicóptero
AH-64 Apache
israelí, usado como plataforma para disparar
misiles
guiados contra objetivos palestinos en el marco de la política de
asesinatos selectivos
contra militantes y figuras políticas.